Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Sanguijuelas del Guadiana
Sanguijuelas del Guadiana
  1. Música
  2. Música Internacional

Sanguijuelas del Guadiana, la revelación sonora de Extremadura

facebook X whatsapp
Register
En Radiónica te presentamos una propuesta que se ha convertido en la revelación sonora de Extremadura, ellos son Sanguijuelas del Guadiana.
Jueves, 18 Julio, 2024 - 10:19
DIEGO LONDOÑO

Por: DIEGO LONDOÑO

Sanguijuelas del Guadiana se ha convertido en la banda revelación de Extremadura en tan solo tres meses con el lanzamiento del prólogo (compuesto por dos canciones) de lo que será su álbum debut. Actualmente, están inmersos en su gira Verbena en Vena, con conciertos por toda la comunidad y, además, desde que formaron parte del secret show del Murmura Festival, no paran de confirmarse fechas en festivales de todo el país. 

Su proyecto musical tiene como característica narrar el pueblo, la vida en el pueblo y de sus habitantes y por supuesto, su música habla de la vida de tres veinteañeros, Carlos, Juan y Víctor, que viven en la zona de la Siberia extremeña y que decidieron hacer música que reflejara sus días. Unas canciones autobiográficas que comienzan a conocerse con el lanzamiento de "100AMAPOLAS", un tema que no solo da por inaugurado el verano, sino que además es el primer sencillo que da paso a su primer disco. Un trabajo lleno de canciones con las que cualquier joven de una zona rural en el mundo podría identificarse. 

Canciones bañadas por la tradición y los valores que emanan de estas zonas despobladas y a su vez, influenciadas por la globalización que está transformando poco a poco muchas regiones. En las canciones de Sanguijuelas del Guadiana se mezcla su día a día desde lo rural con lo contemporáneo, la madera con lo electrónico, la rebeldía con la juventud, las raíces, el autotune y sobre todo: rock and roll.

Estos tres jóvenes de la Siberia extremeña están intentando construir el nuevo imaginario de las zonas rurales de España, donde ya no solo hay burros y tinajas, también hay patinetes eléctricos, quads y flores. El videoclip del sencillo fue rodado en su pueblo, Casas de Don Pedro, siendo los protagonistas los vecinos.

 


En los próximos meses comenzarán a lanzar canciones y a fraguarse en los escenarios de Extremadura, cantando una realidad con la que todo el mundo empatizará. Vienen con la idea de renovar realmente la música de raíz rock extremeña y española por temática, sonido e intención, pero con una dirección clara. 

Extremaduro, Estopa, Los Chichos, sonidos propios de la música urbana y el groove electrónico más pegadizo de Daft Punk, conviven en una amalgama de emociones y sonidos con un mensaje potente y claro que tiene como núcleo la vida en el pueblo: "Nuestras canciones muestran una visión amable de nuestra tierra, pero también una mirada externa y crítica. Revisitamos canciones tradicionales, usamos el deje y habla autóctonos para hacer gala de lo que supone vivir en un entorno rural y a la vez hablar de los retos de este tipo de vida y la fuerza que ejercen sobre ella la globalización y las capitales".

La expectativa y el recibimiento con el que el público ha acogido los anteriores lanzamientos de la banda solo nos lleva a pensar que a estos chicos les esperan unos meses de mucho movimiento en los que ya están liderando la escena con su gira actual.

Un recomendado de Radiónica.

España clásicos musicales agrupaciones de rock

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic