Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
El documental completo sobre la realización del disco Residente se puede ver en su página oficial
El documental completo sobre la realización del disco Residente se puede ver en su página oficial
  1. Música
  2. Música Internacional

Residente nos pone los pies sobre la guerra con su nuevo vídeo

facebook X whatsapp
Register

La muestra audiovisual del tercer sencillo del proyecto en solitario de René Pérez, Residente (2017) busca "promover la paz y concientizar a cerca de las víctimas de conflictos alrededor del mundo”

Viernes, 18 Agosto, 2017 - 03:59
María Alejandra Calderón García

Por: María Alejandra Calderón García

Hoy las lágrimas lloran antes morir
Y a los libros de historia los pongo a escribir
Que le tiemblen las piernas al planeta tierra
Hoy yo vine a ganar
Y estoy hecho de guerra

Luego hacernos pensar en los desencuentros amorosos con su anterior sencillo, Desencuentro, y para dar más señales de lo versátil que puede ser su música, cosa que demostró también en Calle 13, René Pérez nos baja de un cielo azul repleto de amor a lo más oscuro del mundo: la guerra.

Esa que sigue ensañándose con la vida y que en vez de parar sigue creciendo y de la que muchas veces nos aislamos pero que sigue latiendo sin cesar, por política, por religión, por negros, por blancos, por oriente, por occidente… por todo y por nada, en donde la vida parece no tener valor alguno.

Guerra, va mucho más allá de ser una secuencia de imágenes que acompañan la música, tiene un corte de documental que poco tiene que envidiarle al cine, que angustia de la misma manera y llena de tristeza de la misma forma que lo hace un largometraje, plasmando la realidad en un momento necesario, en tiempos donde ningún lugar parece seguro.

El video, que fue dirigido por el propio Residente, al igual que los anteriores de su proyecto como solista, Somos Anormales y Desencuentro, fue filmado en España y en el campamento de refugiados Zahlee; un campamento informal en el borde entre Siria y el Líbano donde viven sobre 250 refugiados de Syria, conflicto que ha producido la muerte de más de 320.000 personas, y el desplazamiento de cerca de 12 millones en los últimos seis años.
Así mismo, es  protagonizado por víctimas reales de guerra y refugiados del conflicto de Siria y los actores Jan Cornet ("The Skin I Live in"), Una Ugalde ("Alatriste") y Paco Leon ("Kiki, Love to Love").

“Con este video del tema ‘Guerra’ relato el ciclo de la misma. La llegada del invasor, la gente que sufre en carne propia los ataques, la gente que resiste luchando para defenderse de estos ataques, los refugiados que huyen de la guerra y nosotros los cómodos que estamos totalmente enajenados a la dura realidad de la guerra. Hoy en día dentro de un circuito que promueve solo canciones para bailar las cuales yo también tengo, es para mí vital como artista también sacar el espacio para promover este tipo de temas tan relevantes y necesarios”, explicó René.


Residente en Bekaa Valley con refugiados de Siria

En el audiovisual de seis minutos hay varias referencias a imágenes de guerra como la figura de Sharbat Gula, la niña afgana que se hizo  famosa por protagonizar una de las portadas más conocidas de la revista National Geographic en 1985 retratada por el fotógrafo Steve McCurry en el campo de refugiados de Nasir Bagh, durante la guerra de Afganistán.

El octavo corte de Residente (2017), fue producido por el rapero boricua en compañía de Trooko (Jeff Peñalva) y grabado por René en la zona de guerra en la región de Caucaso. Cuenta con la participación especial de músicos de la oposición de la guerra reciente en Georgia, Rusia y el sur de Ossetia, lugares a los que llegó luego de encontrar su perfil genético en la búsqueda de su identidad que lo ayudó a construir su primer disco como solista.  

Una historia  que nos estrella sobre la desolación en Siria, pero que se puede ubicar en cualquier parte del mundo,  un cuento que parece interminable, que ojalá fuera solo producto de la imaginación de los directores más apocalípticos del cine, pero que se repite, todos los días en la vida real, lejos de la ficción en la que la mayoría del tiempo vivimos.

Residente estará en Medellín este 14 de septiembre y el 21 de octubre en Bogotá en Festival Cosquín.

guerra Internacional Nuevos videos
Residente Siria Calle 13

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic