Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Catalina García de Monsieur Periné. Fotos de Portamérica.
Catalina García de Monsieur Periné. Fotos de Portamérica.
  1. Música
  2. Música Internacional

Portamérica 2019: ¿Cómo la música construye puentes?

facebook X whatsapp
Register
Viajamos hasta Caldas de Reis en España para unir continentes y cubrir el Festival Portamérica 2019.
Viernes, 12 Julio, 2019 - 04:42
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

Francisco José de Caldas y Tenorio fue un científico, ingeniero militar, geógrafo, botánico, astrónomo, naturalista y periodista neogranadino (dela Nueva Granada), considerado uno de los próceres de la independencia colombiana. Su padre, José de Caldas, fue un gallego proveniente de Caldas de Reis (o Caldas de Reyes), un pequeño y acogedor municipio en la provincia de Pontevedra, en Galicia, España.

Colombia y España, América y Europa, dos caras del mundo con una relación inseparable que la historia política unió (trágicamente) y que hoy el arte reivindica por medio de la música y expresiones culturales.

Hasta Caldas de Reis en España llegamos para unir continentes a través de lo que más queremos: la música. Del 4 al 6 de julio de 2019 se llevó a cabo la octava edición del Festival Portamérica, Música, Gastronomía y Naturaleza, un festival en medio del bosque caldense que además de ofrecer un componente musical también deleitó a sus asistentes con muestras gatronómicas de alto nivel.

La música estuvo a cargo de agrupaciones iberoamericanas entre las que se encontraban los españoles Carlos Sadness, Depedro, Rozalén, La Casa Azul, Carolina Durante, Amaia y Zahara (entre muchos otros), Anarchicks (de Portugal), El Cuarteto de Nos (de Uruguay), El Mató a un Policía Motorizado (banda Concierto Radiónica 2019) y Andrés Calamaro (de Argentina), Trending Tropics (de Puerto Rico y República Dominicana), Cumbia All Stars (de Perú), Mon Laferte (de Chile) y Monsieur Periné representando a Colombia.


El Mató a un Policía Motorizado.

Diversidad sonora, una de las apuestas del Festival Portamérica que con muestras musicales de diferentes partes del mundo pudo reflejar la riqueza artística de los proyectos de habla hispana y evidenció el potencial y calidad de lo que se hace en Latinoamérica (especialmente).

La parte gastronómica estuvo a cargo de reconocidos chefs internacionales quienes en medio del Show Rocking (escenario alterno) demostraban sus capacidades culinarias, premiadas con Estrellas Michelin (reconocimientos de alta calidad) a un muy bajo costo y por supuesto, en medio de la música, demostrando que la alta cocina no tiene por qué estar lejana a este tipo de espectáculos y debe estar abierta a todos los públicos.

La representación colombiana en el Portamérica no pudo estar mejor pues el show de Monsieur Periné estuvo cargado de color, vida, sabor, energía, buena puesta en escena y sobre todo, interpretaciones bien concebidas que dieron paso al baile y al canto por parte de los asistentes.

Radiónica transmitió para Colombia y el mundo entero algunos de los shows principales y además, inmortalizó detalles del Festival en sus redes sociales teniendo como eje principal una pregunta: ¿Cómo la música construye puentes?, puentes que servirán para que mañana, nuevas generaciones no entiendan de barreras ni muros culturales y mucho menos artísticos.

A Caldas de Reis, gracias por acogernos entre su río y sus bosques. A Portamérica, gracias por invitarnos y acogernos como en casa. A EsmerArte (grupo organizador del Festival), gracias por querer ser parte de la construcción de puentes y acercar las artes de diferentes partes del mundo. A las bandas, gracias por ser portadoras de diversos mensajes y sonoridades. 

festivales Internacional Cubrimientos
Festivales al aire libre España Monsieur Perine

Más Noticias

Jorge Drexler

Jorge Drexler y Conociendo Rusia se unen en ‘Desastres fabulosos’

reggae

Fidel Nadal estrena su sencillo ‘Arriba’

Estrenos de películas

Queens of the Stone Age anuncia película de su concierto grabado en las Catacumbas de París

pop

Miranda! estrena ‘Me gusta’, un adelanto de su próximo álbum

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Ed Sheeran estrena ‘Old Phone’, el sencillo adelanto de ‘Play’, su próximo álbum  Ed Sheeran
Ed Sheeran estrena ‘Old Phone’, el sencillo adelanto de ‘Play’, su próximo álbum  Ed Sheeran

Ed Sheeran estrena ‘Old Phone’, el sencillo adelanto de ‘Play’, su próximo álbum

Polo & Pan anuncian concierto en Bogotá para este 2025 Anuncios de conciertos
Polo & Pan anuncian concierto en Bogotá para este 2025 Anuncios de conciertos

Polo & Pan anuncian concierto en Bogotá para este 2025

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic