Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: facebook.com/paulbanks Entrevista de Diego Bolaños
Foto: facebook.com/paulbanks Entrevista de Diego Bolaños
  1. Música
  2. Música Internacional

Paul Banks (Interpol) cambia de piel y se transforma en Muzz

facebook X whatsapp
Register
Hablamos con Paul Banks sobre su nuevo proyecto, la pandemia y la salud mental.
Jueves, 15 Octubre, 2020 - 04:50
Radiónica

Por: Radiónica

Con un español casi perfecto y una amabilidad a flor de piel logramos una corta pero entretenida charla con Paul Banks. El cantante y músico que siempre vamos a relacionar con Interpol, decidió no solo hacer la entrevista en español, sino también mostrarnos cuánto puede cambiar a la hora de ser parte de un fabuloso trío llamado Muzz. 

Esta banda no decía mucho principio de año, pero luego de ir presentando canciones sueltas, dejaron ver que, a pesar de la poderosa personalidad de la voz de Banks y su sello inconfundible, el artista aún tiene facetas por revelar. Muzz es una de ellas.

 

Muzz se ha convertido en uno de los proyectos más interesantes del año y ya llevas un largo recorrido en la música. ¿Has dejado de preocuparte por la recepción del público o la presión de la crítica?

No, no esperaba el resultado y tampoco sentí nada de presión. Yo creo que es algo bueno con este proyecto y creo que es algo característico de mi carrera; en este momento ya no me siento con esa presión, no me preocupo con el resultado, me gusta hacer música y colaborar con gente talentosa y pasarla bien. Me parece muy fácil y simple en ese sentido, me gusta la música, voy a seguir en eso y no puedo controlar cómo el público recibe algo. La vida es corta, así que hay que pasarla bien intentado ser creativo por ser creativo y no por algún resultado.

 

Los miembros de Muzz se conocen hace un buen tiempo, han colaborado mucho e incluso hay años de amistad. ¿Qué los llevó a dar el paso adelante con este proyecto?

No sé exactamente, creo que fue una combinación de circunstancias específicas en las vidas de los tres, fuimos al high school juntos en España por un año. Con Matt soy amigo desde hace ocho años, pero creo que fue por circunstancias no arbitrarias, el momento llegó por razones, no por estrategias.

Con Matt empezamos a tocar mi música y un día Josh, con quien llevábamos siendo amigos por muchos años, sugirió que nos juntaramos y cantáramos. Luego nació la sugerencia de “oye por qué no invitamos a Josh que lo empezó todo” y bueno, desde que conozco a Josh hasta el presente, he estado muy ocupado con mis proyectos y él con los suyos y no nos había tocado el momento perfecto para hacerlo y llegó la ocasión gracias a la sugerencia de Matt.

 

Josh y tú se han cruzado muchas veces. ¿Muzz te permite explorar otra faceta del sonido de ambos? ¿Qué hizo este ejercicio diferente?

Creo que es interesante tocar con alguien que es como tu hermano; somos amigos desde hace tantos años que hay algo interesante en cómo nos comunicamos y nos hace muy compatibles. Hay mucha fe, mucha confianza entre nosotros, porque nos conocemos desde los 15 años. Eso ha sido interesante y ha sido un placer, me llevo súper bien con los colaboradores que he tenido, pero respondiendo tu pregunta sobre qué nos hace únicos… No sé, es la química entre los tres lo que lo hace nuevo y diferente.

 

Josh asumió las labores de producción detrás del álbum y  tú te enfocaste más en la composición. ¿Desde el principio fueclaro el rol que iba a tomar cada uno?

Empezamos a trabajar y sucedió, pero algo que no había anticipado fue el nivel de talento que tiene Josh como productor. Es muy fluido en el estudio, salta de instrumento a instrumento y nunca hay un momento en que no tenga una idea; lleva muchos años trabajando con otros artistas como productor. Esa experiencia nos ayudó mucho a ser eficientes, eso fue algo que nos sorprendió. Te puede llevar de la A a la B rápidamente y entre los tres, los gustos personales combinaron muy bien, las canciones empezaron en muchas formas diferentes. 

 

La salud mental es un tema recurrente a lo largo del álbum, ¿cómo llegó el tema a estar tan presente?

Yo creo que no era consiente de ese tema mientras escribía este disco. Fue después cuando decidimos qué canciones iban a salir en el disco que me di cuenta que sí hay un tema continuo y es ese. Fue algo que estuvo en el frente de mi mente, en otros discos he tenido romance o una relación que me inspiraba mucha emoción en esa época y en esta momento fueron esas consideraciones sobre la salud mental y cómo el cerebro humano te puede hacer trucos de vez en cuando y es difícil saber cuál es la realidad que más te conviene.

 

Ya estamos avanzados en este aislamiento a nivel mundial. ¿Sientes que algo ha cambiado o va cambiar después de esta pandemia?

Sí, yo creo que mucho va cambiar, pero psicológicamente no vamos a darnos cuenta de lo que ha sido el cambio por un año dos años, va ser algo muy interesante. Creo que todos los humanos se han vuelto más humildes, cómo reaccionan a esta situación. La vida es tan tenue, tan delicada, y  creo que un sentido de humildad nos va afectar a todos y eso es bueno, obviamente también ha sido muy triste.

 

Se sabe que eres una persona muy de estar en casa y este año fue especial para dedicarse a estar en el hogar. Aparte de trabajar en música, normalmente ¿a qué dedicas tu tiempo libre?

¿Que no sea hacer música? La música la hago como diversión y trabajo. Entonces, aparte de eso me gusta mucho el boxeo, el surf, el cine, y pinto.

 

¿Has tenido la oportunidad de leer algún libro recientemente que te haya llamado especialmente la atención?

“Sapiens”, yo creo que es un libro de “super pop culture” que todos han leído. No lo he leído, se supone que es una historia breve de la humanidad, la formación de culturas, y hay algunas ideas que son interesantes. 


Gracias por tu tiempo Paul.

Un placer, chao 

entrevistas a músicos entrevistas Interpol

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas
Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica? Actualizaciones Tecnologicas

Reconocimiento de los e-sports como deporte en Colombia: ¿qué implica?

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos
Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic