Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

Ocho bandas iberoamericanas que hay que escuchar

facebook X whatsapp
Register

Pasamos por el Fimpro 2018, y les tenemos algunas recomendaciones musicales que nos llamaron la atención ¿Están listos?

Martes, 29 Mayo, 2018 - 09:30
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

Colombia está en el mapa sonoro del mundo. Esa fue la gran conclusión que sacamos al asistir al Fimpro 2018, en la ciudad de Guadalajara en el Estado de Jalisco, en México. Una de las ciudades más productivas culturalmente en el país azteca.

Y esa conclusión, que además se convirtió en afirmación, se hizo evidente en paneles, en comentarios de pasillo, en la influencia que ha ejercido en músicos de todo el mundo, y en el interés por conocer cómo se está construyendo la industria musical en Colombia.

Allí, en este festival internacional de música y cultura, agrupaciones de Canadá, Argentina, España, Cuba, México, Brasil, Costa Rica, y Colombia, presentaron no solamente su mejor cara musical y artística, sino su deseo por llegar a otros territorios y empezar a intercambiar y formar una sola escena musical.

Como dato importante, hay que decir que el Fimpro, es un proyecto dirigido por Sergio Arbeláez, un colombiano que ha hecho de las suyas con todo el respeto, la responsabilidad y el amor en otros territorios.

Allí, como radio pública colombiana, hicimos no solo una visita, sino un rastreo sonoro para todos ustedes, una búsqueda estética y musical, como solemos hacer en Radiónica, no sólo en festivales, sino en territorios, y por eso queremos presentarles propuestas que asistieron al Fimpro y que creemos pueden ser interesantes desde ese despertar sonoro iberoamericano.

Esteman

Jugamos de locales con la representación de Esteman, quien hace un largo tiempo se radicó en México y ha logrado poco a poco, que el público se enamore de esta propuesta colombiana. En el Fimpro, presentó el primer sencillo de su nuevo trabajo discográfico.

 

Viva Suecia

Rock vanguardista que llegó desde España, para reafirmar ese buen momento del arte ibérico. Guitarras que son poesía, poesía que hace distorsión.

 

Wohl

Unos chicos jóvenes haciendo Noise y rock experimental. Una banda de paisajes, de atmósferas, luces y de un futuro que parece presente. Toda una sorpresa para el festival.

 

Da Pawn

Son pocas las referencias que nos llegan desde Ecuador, y Da Pawn rompió con ese silencio. Su gira por Colombia con Telebit, los llenó de valentía y ahora, al lado de otra camada grande de bandas latinoamericanas, se atreven a contar una nueva historia para su país desde el sonido alternativo. 

 

Randome Recipe

Una de las grandes sorpresas, un proyecto que nos recuerda a Ibeyi por la polifonía en las voces femeninas, una banda que rompe con lo predecible en el formato y nos entrega dulzura, agresividad, actualidad, belleza y originalidad.

 

Niños Mutantes

Otra delicia española, otro descubrimiento musical para la vida. Una banda de la que no muchos tenían referencia y termino siendo la más mencionada entre músicos y especialistas.

Little Destroyer

Un gran recuerdo del rock y punk rock de Seattle, del grunge, del descontrol energético en el escenario. Esta banda fue la encargada de cerrar los showcases del festival y nos dejó una gran lección de sudor, pasión y energía en el rocanrol.

 

Tellmary & Habanasana

Un rito, un paisaje, una manifestación, una obra de teatro, un canto a la política, a las raíces, al sentir negro y caribeño, al arroz con habichuela. Esta propuesta cubana demostró que el rap actual puede ser visionario y transgresor.

Acá algunos recomendados de esas bandas que nos llamaron la atención, de ese abanico maravilloso de posibilidades que nos brindó el Fimpro, en Guadalajara. Agreguen a sus playlist, y déjense enganchar por la actualidad de la música en el mundo. ¡Vamos Radiónica!

Internacional esteman

Más Noticias

Jorge Drexler

Jorge Drexler y Conociendo Rusia se unen en ‘Desastres fabulosos’

reggae

Fidel Nadal estrena su sencillo ‘Arriba’

Estrenos de películas

Queens of the Stone Age anuncia película de su concierto grabado en las Catacumbas de París

pop

Miranda! estrena ‘Me gusta’, un adelanto de su próximo álbum

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos
Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos
El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic