Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Nature y Sounds Right impulsan la conservación ambiental
Nature y Sounds Right impulsan la conservación ambiental
  1. Música
  2. Música Internacional

Nature, un artista comprometido con la protección del ambiente

facebook X whatsapp
Register
Descubre a Nature, un artista que combina la pasión por la música con un fuerte compromiso por la conservación ambiental. Escúchalo aquí.
Jueves, 24 Octubre, 2024 - 12:33
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

El año 2024 marcó un punto de importante, tanto en el mundo de la música como en la conservación ambiental, con la presentación oficial de Nature, el artista cuyas melodías están compuestas por los sonidos de la naturaleza misma. Este proyecto, lanzado el 22 de abril (Día de la tierra), tiene como objetivo utilizar la música para financiar la conservación de los ecosistemas naturales a través de regalías generadas por transmisiones en plataformas de streaming.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Sounds Right (@soundsright.earth)

Sobre Nature

Nature es un artista que forma parte de una iniciativa global denominada Sounds Right, impulsada por el Museo para las Naciones Unidas - UN Live y respaldada por una red de aliados clave, incluidos VozTerra (un colectivo colombiano dedicado a la defensa de los paisajes sonoros), organizaciones locales de conservación y diversos artistas de renombre. Este proyecto innovador convierte los sonidos de la naturaleza en canciones que generan regalías destinadas a proyectos de conservación en todo el mundo.

En tan solo seis meses, Nature ha alcanzado más de 65 millones de transmisiones en plataformas digitales como Spotify y ha acumulado 7,5 millones de oyentes en más de 180 países. Los ingresos generados por estas reproducciones están dirigidos a la preservación de ecosistemas esenciales, con un enfoque inicial en los Andes tropicales de Colombia, una región que alberga casi el 10 % de la biodiversidad mundial.

Nature ha atraído la atención de artistas reconocidos a nivel mundial, quienes han participado en colaboraciones denominadas "Feat. Nature". Estos proyectos incluyen sonidos naturales dentro de las composiciones, lo que permite a los oyentes contribuir a la conservación simplemente escuchando música. 

Los artistas que han colaborado hasta ahora son:

  • David Bowie y Brian Eno
  • Ellie Goulding
  • Aurora
  • Aterciopelados
  • Bomba Estéreo
  • Amigos Invisibles

Estas colaboraciones han resonado con millones de oyentes en todo el mundo, ayudando a construir conciencia sobre la urgencia de proteger la biodiversidad global. 

 

El Fondo Sounds Right y la conferencia COP16

El 24 de octubre de 2024, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), que se celebra en Cali, se lanzará oficialmente el Fondo Sounds Right. Este fondo estará dedicado a financiar proyectos de conservación de ecosistemas críticos, como los Andes tropicales. 

El lanzamiento del fondo coincide con el anuncio de seis nuevas piezas musicales en colaboración con Nature, que incluirán sonidos naturales capturados en diversas regiones del mundo, entre ellos: Colombia, Estados Unidos, Países Nórdicos, Medio Oriente y Reino Unido.

Estas composiciones reforzarán el papel de la música en la protección del medio ambiente, combinando creatividad artística con una misión de impacto social.

La celebración contará con actuaciones de diversos artistas que combinan música y naturaleza, destacándose el DJ set de Héctor Buitrago (Aterciopelados), así como presentaciones de Savan, Chambimbe, Monte, Kombilesa Mí, y Residuo Sólido. Además, Sounds Right Live ofrecerá un espectáculo inmersivo que integró sonidos naturales, subrayando el impacto de la música en la conservación ambiental.

El impacto de Nature no se limita al 2024. Sounds Right y sus aliados planean expandir el alcance del proyecto para incluir más regiones y ecosistemas a nivel global, así como aumentar la colaboración con artistas de diversos géneros y culturas. A medida que más personas escuchen las melodías de Nature, la iniciativa espera seguir recaudando fondos para la conservación de la biodiversidad y generar un cambio significativo en la forma en que el mundo aborda la protección del medio ambiente a través del arte y la tecnología.

En resumen, Nature se ha convertido en un artista sin precedentes, uniendo lo mejor del arte y la tecnología con la preservación ambiental, demostrando que la música puede ser una herramienta poderosa para el cambio global.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Sounds Right (@soundsright.earth)

COP16 Naturaleza Medio Ambiente
artistas

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic