Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Alina Pasok, Karim Belkasemi
Foto: Alina Pasok, Karim Belkasemi
  1. Música
  2. Música Internacional

Molchat Doma presenta "Son" y anuncia su próximo álbum de estudio

facebook X whatsapp
Register
El grupo bielorruso de post punk y synth pop, Molchat Doma, anuncia su nuevo álbum, 'Belaya Polosa', que llegará en septiembre. Escucha su primer adelanto.
Miércoles, 12 Junio, 2024 - 10:17
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

Molchat Doma siempre ha exudado el tipo de estética brutalista de la arquitectura que adorna la carátula de su nuevo álbum. Es fría, gris, imponente, industrial y, sin embargo, hay corazones humanos latiendo dentro de esos cimientos. Tras su gran éxito en 2020, el trío vivió una polaridad de experiencias, desde el nadir de una vida desarraigada y el traslado forzoso lejos de su Minsk natal hasta el ápice de encabezar conciertos multitudinarios por todo el mundo.

Fue en este estado de ánimo cuando la banda se instaló en su nuevo hogar de Los Ángeles para terminar de escribir su cuarto álbum, Belaya Polosa, un testamento del cambio en tiempos difíciles, una carta de amor al pulso digital de los 90 y una reinvención en tecnicolor de los himnos sombríos de la banda para las pistas de baile.

En los cuatro años transcurridos desde el último álbum de Molchat Doma, Monument, hubo tantos cambios en las vidas del vocalista Egor Shkutko, el bajista / sintetizador, Pavel Kozlov, y el principal compositor, productor y arreglista, Raman Kamahortsau, que era inevitable escuchar una transformación en su música. "Todo el álbum es un prisma a través del cual intentamos reflejar lo que nos ha pasado", dice la banda sobre su nuevo trabajo.

Kamahortsau volvió a encargarse de la producción, aunque en cuanto al espectro sonoro es notablemente diferente al de álbumes anteriores.

Desde la oleada de sintetizadores y la palpitación de la caja de ritmos que abren el álbum, Belaya Polosa les impulsa en una nueva dirección, pero conservando su fría entrega minimalista por la que son conocidos. La suciedad del sótano y el sonido sucio de las cintas de sus trabajos anteriores dejan paso ahora al brillo digital y a unos valores de producción resplandecientes. 

Te puede interesar: 10 bandas de post punk colombianas para bailar en las sombras

La banda le da la bienvenida al disco con el sencillo "Son", una canción que destila emociones de ansiedad, decepción, desesperanza y miedo. Es un examen onírico de lo que se siente al partir hacia lo desconocido, sabiendo que no podrás volver a tu antigua vida.

"'Son' se escribió antes de que cada miembro del grupo experimentara cambios importantes en su vida, incluido un traslado a un país nuevo y desconocido. Refleja la destrucción de todo lo que una vez fue familiar. El video pretende captar la emoción de partir hacia lo desconocido, sabiendo que no hay vuelta atrás a tu antigua vida", describe la agrupación.
 
El video de "Son" fue dirigido por Bryan M. Ferguson en una pirámide remota de las tierras altas escocesas y en los estudios Assumption de Glasgow. Ferguson comenta: "Trata de un sueño que se siente como realidad, y de ese sueño desangrándose en la vida real. Los temas de 'Son' son universales y se reflejan en el video a través de una odisea de alienación al estilo lynchiano. Nuestro protagonista descubre una pirámide de piedra aislada en medio de un estado onírico, rompiendo los límites de la realidad al entrar en la estructura a través del líquido y la luz para encontrarse con la oscuridad. Quería hacer algo cargado de emoción pero atmosférico, a juego con la canción".

Mira el video a continuación:

Alejarse del sonido anterior de la banda era algo natural, dados los temas del álbum sobre el cambio y el alejamiento de un pasado problemático hacia un futuro incierto. "Es un grupo diferente", dice un miembro de Molchat Doma cuando se le pregunta por los arreglos avanzados y el caramelo tímbrico de Belaya Polosa. "Un sonido y un contexto diferentes, pero el mismo estilo y las mismas emociones".

Y en efecto, Molchat Doma conserva la dualidad de ser a la vez fríos y febriles en su entrega, al mismo tiempo que empujan su música hacia territorios más amplios a través de un arsenal de nuevas texturas. El trío sigue aprovechando el sonido de la belleza desgarradora que prospera bajo duras realidades y estrenará este disco de 10 canciones el 6 de septiembre de este año a través del sello Sacred Bones.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Molchat Doma (@molchatdomaband)

lanzamientos lanzamientos musicales punk
Música Internacional Anuncios de discos

Más Noticias

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

géneros musicales

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy'

nueva musica

Estelares presenta su nuevo sencillo ‘Emperifollada’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic