Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Mike Portnoy: "soy afortunado de tener dos bandas con Billy Sheehan"
Mike Portnoy: "soy afortunado de tener dos bandas con Billy Sheehan"
  1. Música
  2. Música Internacional

Mike Portnoy: "soy afortunado de tener dos bandas con Billy Sheehan"

facebook X whatsapp
Register
Lean la segunda parte de nuestra entrevista con el baterista de Winery Dogs, Transatlantic y PSMS, entre otras
Lunes, 13 Enero, 2014 - 10:52
Radiónica

Por: Radiónica

Ir a la primera parte

Hablemos del crucero que está organizando, el Progressive Nation At Sea ¿Qué sentimiento despierta llevarlo a cabo?

Son en total 23 bandas a bordo y tocaré con tres de ellas: Transatlantic, PSMS y Bigelf, lo que me deja la posibilidad de escuchar como fan a otras 20. Básicamente, soy un fan de cada una, y así es como este lineup ha llegado adonde está. Soy un hincha furibundo de la escena prog, y sigo a las bandas viejas y nuevas. Para mí el Progressive Nation ha sido una oportunidad de reunir un cartel soñado, algo que siento que también será para muchos fans en el mundo. Cuando no esté tocando con mis tres bandas, estaré viendo y disfrutando del resto del crucero como un padre orgulloso, porque he sido lo suficientemente afortunado de poder estar en la posición de organizar todo ésto. 
 

¿Pero no fue un trabajo difícil, o por lo menos largo escogerlas? 

No realmente. Escribí un listado de unas, digamos 30 o 35, y fui afortunado de poder conseguir a 23. Hubo algunas a las que les pregunté y que simplemente no estaban disponibles. Pero, por lo demás fui muy afortunado de formar este lineup increíble con la mayoría. En general, todos a los que me acerqué estaban muy emocionados con la idea del crucero. Va a ser un evento excitante en el que seré un fan a bordo como todos los demás.
 

¿Cuál fue la reacción de las agrupaciones al enterarse de que todo se haría en el océano?

Todos pensaron que era una muy buena idea. Sé que la mayoría de las que estarán nunca han tocado en un crucero, y yo tampoco, será mi primera vez, así que pienso que es una experiencia nueva y eso es, seguramente, algo muy emocionante, no solo para los fans alrededor del mundo, sino para las bandas. Será casi como unas vacaciones; tienes la musica, los conciertos y las bandas, pero además puedes vacacionar en un crucero por cinco días y conocer las playas de Las Bahamas. Creo que eso será emocionante para los fans que subirán al barco, pero es algo atractivo también para los músicos. Va a ser el mejor descanso en el mejor festival de rock progresivo del mundo, todo en uno. Es una situación ganadora para todos. Vamos a darles lo mejor de las "r and r": rock and roll y "rest and relaxation" (descanso y relajación). Es lo mejor de dos mundos.

 


 

¿De dónde salió la idea? ¿Investigó el tema? Sabemos que hay cierto trend, cierta tendencia en este momento a hacer este tipo de eventos en un barco...

Sí, lo investigué. Fue Derek Sherinian (ex Dream Theater) quien llegó a mí con la idea del crucero. Él es uno de mis mejores amigos, con quien he trabajado y tocado a través de los años. Fue él quien me preguntó si quería ser su compañero en esta idea. Eric Singer, quien hizo los Kiss Kruises, lo presentó a la gente de Sixthman (quienes producen el crucero) y luego Derek volvió a mí con la idea. Yo ya había hecho el festival Progressive Nation, así que juntamos ideas. Derek fue más el tipo de los negocios y yo el creativo, seleccionando a las bandas, pendiente de todo lo musical. Además, llegó la disquera InsideOut, con Thomas Waber y Edge, quienes nos han apoyado mucho con su experiencia, opiniones y olfato para los negocios. Ha sido una gran colaboración de gente con conocimiento en el género. Yo escribí mi cartel soñado en un papel y más de la mitad de las bandas resultaron ser de InsideOut: Flower Kings, Pain Of Salvation, Jolly, Riverside, Spock's Beard, King's X, entre otras. Así que fue natural que se involucraran a nivel de negocio y música.
 

¿Qué tal ha recibido la gente, los fans, el tema del crucero?

Todo el mundo ha sido sorprendido por el cartel. Si eres fan del prog, este es un sueño mojado. Sé que es difícil para mucha gente conseguir el dinero para un crucero de cinco días, pero la realidad es que se puede comparar con un festival grande de verano de tres días en un campo abierto, como un Rock In Rio, para el que hay que conseguir hotel, o camping y pagar tu comida y todo eso. Cuesta mucho dinero poner a andar un evento así. La gente tiene que darse cuenta de que lo que vamos a dar es algo a lo que tal vez no se le puede poner precio: 23 bandas, jams, muchas cosas que no se verán en otro lado, y además un crucero con toda la comida incluida. Por el lado musical haremos historia en el rock progresivo. Por ejemplo, John Anderson y Transatlantic se juntarán para hacer un set completo juntos de música de Yes. Será algo para vivir una sola vez y valdrá todo el dinero. 
 

¿Cómo diferenciaría su trabajo en dos de sus bandas actuales, los Winery Dogs, que por un lado son más rock y groovie, con una tan instrumental como lo son usted, Billy Sheehan, Tony Macalpine y Derek Sherinian en PSMS?

Son bandas completamente diferentes. Con PSMS ya hemos girado, en 2012, y sacado un DVD y un Blu Ray. Quienes los hayan visto, se darán cuenta de ello. Winery Dogs está basado en un sonido de rock clásico y está orientado más a crear canciones, cortas además, y con mucho protagonismo vocal. Por el contrario, PSMS es instrumental, y es sobre todo de virtuosismo, shredding y técnica; es como si fuera una versión de Dream Theater sin voz, o algo parecido a lo que hice con Liquid Tension Experiment. Soy afortunado de tener dos bandas con Billy, y en cada una podemos hacer cosas muy diferentes. Como dije antes, es lo mejor de dos mundos.

 


Mike con Flying Colors. Foto: tomada de Facebook, Mike Portnoy.

 

¿Ya sabe si el Progressive Nation At Sea seguirá en 2015?

Seguro, me encantaría mantener el concepto por años. Ese sería mi sueño, porque fácilmente podria sacar una lista de otras 30 bandas con las que quisiera trabajar (risas). Pero creo que todo debe ir paso por paso y veremos cómo será la reacción al crucero de febrero de 2014. Si todo el mundo está feliz y es un éxito, absolutamente quisiera seguir haciendo el Progressive Nation At Sea.
 

Da mucha curiosidad el final de un festival de conciertos como éste ¿Cómo se lo imagina, tal vez con un jam gigante?

El último dia, las dos presentaciones finales en el escenario principal serán con dos bandas mías, y tengo varias cosas bajo la manga. Primero, tocaré con PSMS, y tendremos muchos invitados especiales, así que será como “PSMS and friends”. Pueden ver el cartel, pensar en los músicos que estarán a bordo e imaginarse algunas de las opciones. Por ejemplo, PSMS es instrumental, lo que nos dará la oportunidad de llamar a diferentes vocalistas al escenario y hacer canciones vocales con ellos. La presentación final del crucero será con Transatlantic y el encore será con John Anderson, con quien haremos todo un set de clásicos de Yes con él en la voz. Obviamente, ese último día en el crucero será muy especial. Además, si piensas en todo el personal a bordo pues hay mucha gente que ha tocado en diferentes bandas; por ejemplo, Anneke van Giersbergen ha cantado en el pasado con Devin Townsend y con Anathema, así que inivitablemente ahí habrá una posible colaboración, y después tienes a David Gildenlöw, quien no solo toca con Pain Of Salvation, sino con Transatlantic y Flower Kings, y claro, está Neal Morse, con Transatlantic y su banda de siempre, Spock’s Beard. Las posibilidades y conexiones son infinitas. De nuevo, como dije antes, haremos historia en el rock progresivo.


¿Se ha hecho un evento de este tipo antes en el universo del rock progresivo?

No nunca, o por lo menos no en este nivel. Será uno de los más grandes eventos en la historia del este género, pienso yo.


¿Y cuándo volverá a Colombia, a tierra firme?

Voy a ir a Latinoamérica con Transatlantic en febrero. Chile, Brasil y Argentina serán las paradas. Pero sobre Colombia, por ahora no tenemos nada planeado. Me encantaría volver. Han sido muchos años de no pasar por allá, pero eso depende de los promotores, no de mí. He estado de gira con Winery Dogs, Transtlantic y demás, pero no he recibido ofertas. Si hay alguien que quiera llevar alguna de mis bandas, ¡de una! No puedo esperar para volver. 
 

Algo del cartel del Progressive Nation At Sea:





mikeportnoy.com
insideoutproject.net
progressivenationatsea.com

Internacional Información entrevistas
bateristas Progressive nation at sea rock progresivo
Mike Portnoy

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic