Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Getty Images
Foto: Getty Images
  1. Música
  2. Música Internacional

Marvin Gaye: una estrella que se apagó prematuramente

facebook X whatsapp
Register
El 1 de abril de 1984 marcó el trágico final de uno de los íconos más influyentes de la música soul, Marvin Gaye. En Radiónica recordamos su historia y su legado.
Lunes, 1 Abril, 2024 - 10:58
Samuel Escobar

Por: Samuel Escobar

La vida de Marvin Gaye, estuvo plagada de éxitos musicales y luchas personales, hasta que llegó a un abrupto final en manos de un disparo proveniente de su propio padre. Esta es la historia de cómo un genio musical encontró su final en una noche fatídica en Los Ángeles.

Había una inconfundible tensión en el aire de la mansión familiar Gaye en Los Ángeles, California. Marvin, el genio musical detrás de éxitos como "Let’s get it on" y "Mercy mercy me", se encontraba en medio de una amarga disputa con su padre, Marvin Gaye Sr. Las tensiones, alimentadas por años de conflictos familiares y problemas personales, habían llegado a su punto de ebullición.

Los informes sugieren que el detonante de la fatalidad fue una violenta discusión entre padre e hijo. A lo largo de los años, la relación entre ambos se había visto marcada por la discordia, exacerbada por los demonios personales de Marvin hijo, incluyendo adicciones y problemas de salud mental.

La fatídica noche del 1 de abril de 1984, en medio de una acalorada pelea, Marvin Gay Sr. alcanzó un arma de fuego. Lo que siguió fue un momento que dejaría a la industria musical y al mundo entero en estado de shock. Un solo disparo resonó en la casa, llevándose consigo la vida de Marvin Gaye, a la edad de 44 años, y solo un día antes de su cumpleaños.

El impacto de la muerte de Marvin Gaye fue inmediato y abrumador. El mundo perdió a uno de sus talentos más brillantes, un artista cuya voz había sido el eco de generaciones enteras. Pero la tragedia no solo se limitaba a la pérdida de un icono musical; también revelaba las profundas grietas en una familia marcada por el dolor y la disfunción.

La muerte de Marvin Gaye dejó un legado de música inmortal, pero también planteó preguntas difíciles sobre el costo del estrellato y las relaciones familiares. A pesar del tiempo transcurrido desde aquel fatídico día, el recuerdo de Marvin Gaye sigue vivo en la memoria de sus admiradores y en la historia de la música, recordándonos tanto su genio creativo como las tragedias que a veces acompañan a las estrellas más brillantes.

Marvin Gaye, a lo largo de su carrera, no solo encantó a millones con su voz suave y emotiva, sino que también estableció numerosos récords y logros que lo aseguraron como una leyenda de la música. Con más de 75 millones de discos vendidos en todo el mundo, Gaye dominó las listas de éxitos con una serie de sencillos icónicos que aún resuenan en la actualidad.

Su álbum What's Going On, lanzado en 1971, no solo se convirtió en un himno para una generación, sino que también se considera uno de los mejores álbumes de todos los tiempos según varias listas de críticos especializados. Además, con su sensual balada "Sexual Healing", Marvin Gaye se convirtió en el primer artista en la historia en ganar dos premios Grammy al Mejor Interpretación Vocal R&B Masculina de manera consecutiva en 1983 y 1984. Estos logros, entre muchos otros, cimentaron su lugar en la historia de la música como uno de los artistas más influyentes y talentosos de todos los tiempos.

En Radiónica recordamos su legado y amplificamos sus canciones:

aniversarios Biografías de músicos músicos
artistas internacionales

Más Noticias

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

géneros musicales

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy'

nueva musica

Estelares presenta su nuevo sencillo ‘Emperifollada’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos
Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic