Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Layne Staley, 22 de agosto de 1967 - 5 de abril de 2002
Layne Staley, 22 de agosto de 1967 - 5 de abril de 2002
  1. Música
  2. Música Internacional

Layne Staley, a la izquierda de la voz del grunge

facebook X whatsapp
Register

Hace 16 años se apagó otra voz que definía el espíritu del grunge. La del líder de Alice In Chains que muchas veces se vio opacada por la popularidad de Kurt Cobain. 

Jueves, 5 Abril, 2018 - 06:36
María Alejandra Calderón García

Por: María Alejandra Calderón García

El 5 de abril es una fecha triste para el grunge, no sólo por el suicidio del Kurt Cobain en 1994, el hombre que no soportó el peso en sus hombros de ser el líder de una generación que encontró en su música la mejor manera de sobrellevar la falta de futuro. Esa misma fecha, pero 8 años después otra voz se apagó, la Layne Staley. 

Layne Thomas Staley quien empezó siendo baterista, luego decidió pasar a la voz al integrar Sleaze que más tarde mutaría a  Alice in Chains en 1987 ya en compañía de Jerry Cantrell. Se trataba de una banda de Seattle, la capital mundial de grunge, que tenía claras influencias del heavy metal y que en 1990 lanzó su primer larga duración titulado Facelift. De ese disco, y de primerazo, sale la potente y atrapante voz de Stanley en la canción Man in the Box. Canción compuesta por el mismo Layne  y que según él, se refiere a la censura de los medios de comunicación, aunque admitió que en algún punto puede significar algo más debido a los efectos de las drogas en sus palabras al momento de escribirla.

Y es que precisamente, el tema de las drogas siempre fue un tema cercano a Layne, su padre, Philip Blair Staley, estuvo involucrado en el consumo y el negocio de los alucinógenos lo que lo alejó de la vida de Layne, de hecho él mismo declaró en un momento que ese pasado influiría en su adicción. La misma que le impidió en varias oportunidades salir de gira con la banda en la promoción de su segundo álbum Dirt en 1992 en pleno auge del grunge liderado por Nirvana.

La historia posterior de Alice In Chains se torna en una completa montaña rusa a causa de los problemas del líder de la banda. En 1994 tuvieron la oportunidad de compartir escenario con Metallica y Suicidal Tendencies, y varios de esos mismos shows fueron cancelados por la ya evidente relación destructiva entre Layne y la heroína.

En 1995 finalmente sacaron su tercer disco homónimo que para varios críticos musicales podría considerarse como el último disco de grunge original. Un año después y luego de un receso de la banda, saldría el MTV Unplugged  en el que se le ve al cantante en un ambiente mucho más sombrío ayudado por la oscuridad del escenario iluminado solamente por unas velas. Los años siguientes de la banda se traducen en un ir y venir y en la edición de discos recopilatorios. Hasta que el 5 de abril del 2002, como un anuncio que nunca quiso ser nombrado, se apagó por completo la desgarradora voz de Alice in Chains

Staley murió a los 34 años como manifestaba era su vida en sus letras, solo y triste. Su cuerpo, de apenas 44 kilos, se encontró dos semanas después de su último latido, ya descompuesto, y se lo reconoció tras comprobar el registro de su dentadura. Cuando la policía ingresó al apartamento de Staley, en Seattle, el artista estaba en un sofá, iluminado por el parpadeo de un televisor, acompañado solamente por unas  latas de pintura en aerosol y restos de cocaína.

"Layne tenía una voz increíble que tenía una calidad tan hermosa, triste y obsesiva", dijo el vocalista de Smashing Pumpkins, Billy Corgan, en una declaración oficial tras la muerte de Staley.

 

 


 

 

 

 

 

aniversarios Internacional Layne Staley
alice in chains grunge

Más Noticias

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

géneros musicales

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy'

nueva musica

Estelares presenta su nuevo sencillo ‘Emperifollada’

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic