Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

La oda a Lennon de Mercury

facebook X whatsapp
Register
No era una cuestión de tener menos talento, Freddie Mercury admiraba a Jhon Lennon
Domingo, 8 Julio, 2018 - 04:40
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Freddie Mercury, contrario a John Lennon, nunca quiso cambiar el mundo con su música, en repetidas ocasiones dijo que su tarea era entretener  y que el objetivo último era que los fans de Queen, a quienes él tenía en la mano en cada concierto, salieran felices del espectáculo. "Mis canciones son con como maquinillas de afeitar Bic, son para entretenerse, para el consumo moderno. La gente puede deshacerse de ellas después como pañuelos usados. Pueden escuchar una canción, gustarles, deshacerse de ella y luego pasar a la siguiente. Pop desechable."

Él, quien no tenía ningún tipo de método para hacer canciones, que se inventaba las letras en la bañera y pocas veces escribía inspirado en algo específico, rechazaba las manifestaciones políticas en la música porque consideraba que eran músicos y no políticos, la política no era lo suyo, en lo absoluto, nunca quiso hablar de paz, nunca escribió canciones con mensajes profundos porque no se sentía motivado políticamente "como John Lennon o Steve Wonder". Y a pesar de eso era John su beatle favorito y nunca negó su admiración profunda hacia quien consideraba "el más grande". 

Según palabras de Freddie, "Lennon era único, especial", por eso cuando John Lennon murió compuso Life Is Real (1982) como tributo, como regalo:

"Compongo con el piano, aunque también puedo componer en mi cabeza. Escribo la canción teniendo como eje la melodía la mayoría de las veces, aunque a veces es una letra la que me hace arrancar. 'Life is real' (1982) era una de esas, porque las palabras en esa ocasión surgieron primero. Realmente me metí de lleno; páginas y más páginas, con todo tipo de palabras. Luego me limité a darle forma de canción. Pensé que podía ser una canción en plan Lennon, de una manera parcial. Muy rara vez me salen primero las letras, pero tenía este modelo de ideas líricas y quería darle una especie de aire surrealista. Me salieron en Houston, lo creas o no, cuando tenía algunos días libres durante mi estancia en México, en la gira de Queen. Pensé '¿Y por qué no? Puedo hacerlo. Soy un músico'. Escuchando muchas canciones de John Lennon pensé que podría intentar crear un tipo  de atmósfera similar a la que él consiguió. Por eso me esforcé en conseguir ese tipo de sonido oriental de violín -una especie de sensación como de lloriqueo-, lo cual me encantó hacer. Intenté transmitir un tipo de letra surrealista, lo que para mí era John Lennon. Era alguien realmente fuera de lo común, creo, y un genio absoluto. Incluso en los primeros tiempos de los Beatles, siempre preferí lo que hacía John Lennon. No sé por qué. Simplemente tenía esa magia."

Freddie Mercury odiaba analizar sus canciones a fondo, le gustaba dejarle esa tarea al público y que no le preguntaran por el porqué había escrito alguna letra o qué significaba, y de Life Is Real dijo en su momento que no era una canción con mensaje, que era un tributo, porque cuando se enteró de la muerte de John Lennon se quedó conmocionado y estupefacto, "no podía hablar, sinceramente". 

"Cuando John murió y yo compuse esa canción como tributo, era algo directo de mí para él, y no hay comparación posible con nada de lo que él hizo, ni de lo que yo hice". 


Greg Brooks y Simon Lupton recopilaron y editaron 'Freddie Mercury: Su vida contada por él mismo', de ese libro publicado por editorial Robinbook fueron tomadas las citas de este artículo. 

Freddie Mercury john lennon queen
the beatles

Más Noticias

lanzamientos

BABYMETAL y Slaughter to Prevail estrenan 'Song 3'

lanzamientos

Santiago Motorizado presenta su debut con ‘Google Maps’

Anuncios de conciertos

Silvestre y La Naranja confirma concierto en Colombia para presentar 'Alter ego'

cuarteto de nos

El Cuarteto de Nos presenta su nuevo álbum ‘Puertas’

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

La primera carrera enduro de 24 horas en Colombia, Moto24, tendrá nuevas fechas deportes extremos
La primera carrera enduro de 24 horas en Colombia, Moto24, tendrá nuevas fechas deportes extremos

La primera carrera enduro de 24 horas en Colombia, Moto24, tendrá nuevas fechas

Llega la ‘Temporada diversa’ con artistas LBGITQ+ al Teatro Jorge Eliécer Gaitán conciertos
Llega la ‘Temporada diversa’ con artistas LBGITQ+ al Teatro Jorge Eliécer Gaitán conciertos

Llega la ‘Temporada diversa’ con artistas LBGITQ+ al Teatro Jorge Eliécer Gaitán

Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá rap
Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá rap

Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic