Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
"La música del futuro es la que no tiene fronteras": Ibeyi
"La música del futuro es la que no tiene fronteras": Ibeyi
  1. Música
  2. Música Internacional

"La música del futuro es la que no tiene fronteras": Ibeyi

facebook X whatsapp
Register

El Teatro Julio Mario Santo Domingo recibirá a Ibeyi en su segunda a visita a Colombia, en Días de Radio hablamos con las hermanas Diaz quienes nos contaron más acerca del proceso de Ash (2017).

Viernes, 26 Enero, 2018 - 03:15
Radiónica

Por: Radiónica

Lisa-Kaindé y Naomi Diaz son una de las combinaciones musicales más místicas y poderosas de la escena alternativa actual. Su proyecto Ibeyi se ha convertido en un referente por su frescura, por la potencia de sus voces y por su buen gusto al elegir los sonidos con los que experimentan y crean sus canciones.

Es fácil perderse entre sus canciones, en sus ritmos casi indescifrables que se mueven entre el soul, el pop, la electrónica, el hip hop y los cantos ancestrales cubanos. Es por esto que emociona el regreso de este par de hermanas a nuestro país el domigo 28 de enero en el Teatro Julio Mario Santo Domingo.

Luego de una emotiva primera visita en donde las franco-cubanas presentaron su álbum homónimo un 29 de abril del 2016. El teatro Jorge Eliécer Gaitán abrazó su música y su espíritu y conectó a todos los presentes con canciones como River, Mama Says y Ghosts. 

Esta nueva cita del público colombiano con Naomi y Lisa-Kaindé será para conocer de primera mano el poder en vivo de Ash (2017), su segundo larga duración y seguramente será una velada diga de presenciar.

Previo a su llegada a nuestro país y a su paso por Sesiones Radiónica hablamos con ellas y nos contaron algunos detalles acerca de su disco y de su concierto del domingo.

Hay una clara evolución en el sonido de Ash (2017) ¿Cómo fue el proceso de producción y si cambió mucho con respecto al primer disco?

Sí, porque entre los dos álbumes giramos por el mundo por dos años, entonces cuando empezamos a grabar el nuevo disco ya sabíamos qué tipo de álbum queríamos hacer y cómo queríamos que la gente reaccionara. Queríamos hacer un álbum más fuerte con mucho más sudor y más voces. Queríamos que la gente cantara más, que bailara más. 

El papel de la mujer siempre está muy presente en sus canciones, pero ¿sienten que este tema podría considerarse uno de los temas centrales del disco? 

Las mujeres sí, pero no solamente. Las mujeres, el racismo, el amor. Somos mujeres y nos gusta hablar sobre esto. De igual manera los roles femeninos siempre han sido muy importantes en nuestras vidas, nuestra madre y nuestras abuelas que nos hicieron crecer sintiéndonos felices de ser mujeres. Ellas son fundamentales, pero también hay hombres en este disco. Está Chilly Gonzales, y Richard Russell quien nuevamente fue nuestro productor.

El término world music muchas veces se usa de manera equivocada y ustedes en muchas ocasiones han sido etiquetadas con él. ¿Qué opinan al respecto? ¿Perciben algo de racismo en el uso término?

No sabemos si es racismo puntualmente, pero creemos que de verdad no es un término justo. World music es una caja donde ponen todo lo que no saben dónde va, donde ponen a la gente de la que no saben explicar qué tipo de música es. Es un término del pasado. Hoy a la gente le gusta hacer música que sea de muchos géneros juntos, a la gente le gusta mezclar. Creemos que esa es la música del futuro, una música que se libera de todas las cajas y todos los muros.

En este disco nuevo tienen colaboraciones muy interesantes que llegan de diferentes latitudes del mundo, España, Estados Unidos y Alemania. ¿Cómo escogieron a quienes las acompañan en Ash (2017)?

Fue de manera muy orgánica, por ejemplo a la Mala Rodríguez la amamos, también está Meshell Ndegeocello que es una bajista y cantante increíble, Chilly Gonzales que es un pianista maravilloso y el gran saxofonista Kamasi Washington quien tocó con Kendrik Lamar. También está Michelle Obama, pues le hicimos un simple a uno de sus discursos más famosos y ella accedió a que incluyéramos el fragmento en nuestra música. La verdad es que todo se dio de manera muy natural y todo sucedió muy rápido. Fue un proceso muy lindo, fue como un mar y quedó perfecto.

La música que ustedes han logrado ha sido una fusión muy interesante, el primer álbum fue una sorpresa para todo el mundo. ¿Sienten que en esta nueva producción la música fue más experimental o más consolidada?  

Fue más experimental, porque para nosotras es muy importante experimentar e ir más allá y que cada álbum sea diferente y que sea como una aventura. No queríamos repetir lo mismo del primer disco. Queríamos experimentar de verdad e ir más allá y fue lo que intentamos hacer con la música electrónica, con el Hip Hop con el que Naomi quería trabajar mucho más, pero también con las voces y con los ritmos orgánicos y de oruga.  

Esta será la segunda vez en la que se encuentren con el público colombiano. ¿qué significa Colombia para ustedes?

Estamos muy contentas de regresar, la primera vez que fuimos, el concierto estuvo genial y la gente tenía muy buena energía. Cantaron y bailaron mucho. Lo más lindo fue recibir todo ese amor porque no nos lo esperábamos, así que estamos muy felices por volver. 

Entrevistas Radiónica Internacional Ibeyi
Ash

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales Cartagena
Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales Cartagena

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic