Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
La Morateka: mitos sobre Led Zeppelin
La Morateka: mitos sobre Led Zeppelin
  1. Música
  2. Música Internacional

La Morateka: mitos sobre Led Zeppelin

facebook X whatsapp
Register
Existen mitos y leyendas sobre Led Zeppelin. Pactos con el demonio, mensajes subliminales y el origen de su nombre, han sido motivo de controversia
Jueves, 28 Febrero, 2013 - 02:00
Radiónica

Por: Radiónica

Quizá ninguna banda en la historia del rock haya inspirado tantos mitos y tanta desinformación como Led Zeppelin. Antes de que existiera Internet, no había mucha información disponible sobre estas estrellas de rock y sus historias salvajes, que incluyen depravación, pactos con el diablo o extravaganza. He aquí una guía de lo que es verdad y lo que no. También de lo que está atrapado en algún lugar entre las dos opciones.

El viejo ermitaño del Led Zeppelin IV es un personaje de El Señor de los Anillos.

LA HISTORIA: No es ningún secreto que a los miembros de Led Zeppelin les gustaba El Señor de los Anillos. Incluso en sus canciones mencionan al reino de Mordor y a Gollum en "Ramble On", de 1969. Así que cuando una misteriosa figura encapuchada con una linterna, que parecía salida de la Tierra Media apareció en la portada interior de su cuarto álbum, muchos fans asumieron que era un personaje de los libros de Tolkien.

LA VERDAD: ‘El Ermitaño’ estaba inspirado en una carta del Tarot. Jimmy Page hizo de ermitaño durante una secuencia en la película de Led Zeppelin, de 1976, "The Song Remains The Same".
 

El "pacto" con Satán

LA HISTORIA: La obsesión de Jimmy Page con Aleister Crowley dio lugar a rumores de que él y Satanás entablaron una relación; otro rumor afirmaba que los miembros de Led Zeppelin había hecho un pacto con el diablo a cambio de fama y éxito.

LA VERDAD: No hay evidencia de que el guitarrista fuese satánico, aunque creyese en la filosofía de Crowley como liberación personal, y aunque Page tampoco hizo nada para acallar los rumores a lo largo de la historia del grupo. Quizá pensó que eran buenos para los negocios. “Realmente no quiero hablar de mis creencias personales o de mi participación en la magia”, dijo en una entrevista con RollingStone.

Su relación con Alister Crowley

LA HISTORIA: Crowley fue un filósofo y ocultista británico que se adentró en la magia negra a comienzos del siglo XX. Page estaba obsesionado y amasó una enorme colección de memorabilia sobre él.

LA VERDAD: Page, de hecho, compró la antigua casa de Crowley en Escocia, en 1971 y más tarde afirmó que estaba obsesionado con ella, pero no necesariamente por Crowley. “Tuvo dos o tres dueños antes de que Crowley se mudase allí”, dijo a RollingStone en 1975. “También fue una iglesia y allí sucedieron cosas extrañas que no tenía nada que ver con él. Las malas vibraciones ya estaban antes de que llegase Crowley. Un hombre fue decapitado allí, y a veces se puede oír su cabeza rodando”.

 

Keith Moon, batería de The Who, puso el nombre al grupo

LA HISTORIA: En mayo de 1966, Keith Moon y el bajista John Entwistle, de los Who, grabaron la instrumental "Beck Bolero" con Jimmy Page, John Paul Jones y Jeff Beck. El asunto funcionó, pero ellos mismos rechazaron hacer un grupo. Moon, supuestamente, dijo que la banda pasaría a la historia "como un zeppelín". Page recordó la broma dos años después, cuando creó Led Zeppelin.

LA VERDAD: Durante décadas Entwistle afirmó que fue él el que hizo la broma y no Moon. Así que el bajista fue el que le puso nombre al grupo.

John Bonham bebió 40 tragos de vodka la noche en que murió

LA HISTORIA: Bonham fue encontrado muerto en la mañana del 25 de septiembre de 1980, en la casa que Page tenía en Windsor Berkshire, después de un día bebiendo y ensayando.

LA VERDAD: De acuerdo con el informe del forense, el baterista tenía el equivalente a 40 chupitos de vodka en el cuerpo. Bonham había estado bebiendo todo el día, por lo que no se despertó cuando su cuerpo decidió expulsar el alcohol. 


Más anécdotas de la música en La Morateka

Radiónica Recomienda Información led zeppelin
la morateka rock Metal

Más Noticias

Jorge Drexler

Jorge Drexler y Conociendo Rusia se unen en ‘Desastres fabulosos’

reggae

Fidel Nadal estrena su sencillo ‘Arriba’

Estrenos de películas

Queens of the Stone Age anuncia película de su concierto grabado en las Catacumbas de París

pop

Miranda! estrena ‘Me gusta’, un adelanto de su próximo álbum

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro
Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic