Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

La historia detrás del video de “Model Village” de Idles

facebook X whatsapp
Register
Michel Gondry y su hermano Oliver son los directores del nuevo video de la banda inglesa.
Jueves, 24 Septiembre, 2020 - 01:33
Alejandra Beltrán

Por: Alejandra Beltrán

“Model Village” es una de las cuatro canciones que Idles ha entregado como adelanto de “Ultra Mono”, su tercer álbum en estudio que saldrá el próximo 25 de septiembre. La canción está inspirada en la ciudad en la que creció Joe Talbot que, desde su punto de vista, era un pueblo pequeño con mentalidad pequeña, por lo cual apenas tuvo la oportunidad se fue.

El lanzamiento de varias de las canciones de Idles se dio en medio de las restricciones mundiales por la pandemia del Covid-19. Sin embargo, eso no fue un impedimento para sorprender con buenos videos, prueba de ello es el realizado para la canción “Ground”, que contó con la dirección de Talbot, quien en otras ocasiones ya había dirigido videos, evideanciando un gusto por realización cinematográfica. De ahí su profunda admiración por el trabajo de Michel Gondry reconocido director de cine y de videos musicales. 

Tras pensar en cómo dejar de ver el aislamiento como un problema para sus videos y convertirlo en una ventaja, decidieron hacerle la invitación a los hermanos Gondry para que participaran en el video de esta canción. Michel y Olivier escucharon la canción, debatieron sobre su gusto por la misma y luego hablaron sobre la técnica que consideraban perfecta para el desarrollo del video. Olivier propuso la animación y Michel trabajar con dibujos hechos a mano en un papel y luego recortados. La idea general era dividir el video en dos, una inicial en donde desarrollarían la historia y una segunda parte en donde se hace un viaje a la luna.  

A diferencia de otras creaciones de los hermanos Gondry, en esta ocasión no contaron con todo su equipo de producción. Así que en el caso de Michel, él dibujó, pintó, cortó, movió las imágenes y grabó desde arriba con su iphone. Por su parte, Oliver cogió ese material y le dio vida al pueblo creado por su hermano en 3D, utilizando un efecto que da la sensación de que quién lo ve está en un helicóptero observando todo lo que sucede en el lugar. 

El video contó con la producción de WePresent, la plataforma editorial de WeTransfer, en la que se pueden encontrar imágenes que muestran cómo fue el proceso de creación del video, hasta el resultado final que pueden ver a continuación. 

videos musicales música del mundo michel gondry

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali
Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic