Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
La historia detrás de ‘September’ de Earth, Wind & Fire
La historia detrás de ‘September’ de Earth, Wind & Fire
  1. Música
  2. Música Internacional

La historia detrás de ‘September’: “Do you remember, 21st night of September?”

facebook X whatsapp
Register
Exploramos la creación, significado e historia de uno de los clásicos más importantes de Earth, Wind & Fire. Léela aquí.
Martes, 21 Septiembre, 2021 - 09:52
Nicolás Corredor M.

Por: Nicolás Corredor M.

Nos devolvemos a noviembre de 1978, a través de un poderoso clásico que tiene todo el derecho de sonar una y otra vez, durante todo el día de hoy: “September”, de los siempre maravillosos Earth, Wind & Fire.

Seguramente recordará esta canción por esa primera parte de la lírica, en la cual se señala la fecha de hoy: "Do you remember, 21st night of September?". También porque “September” es uno de los clásicos más icónicos y queridos de la historia de la música, y de la agrupación de pop, soul, funk, jazz y disco, Earth, Wind & Fire, creada y liderada por Maurice White.

El clásico nació durante la construcción del álbum The Best of Earth, Wind & Fire, Vol. 1 (1978), para luego posicionarse en los primeros puestos de los listados más importantes de todo el mundo. “September” logró un éxito comercial gigante, del cual ha obtenido diferentes certificados y reconocimientos. Además de ello, la canción ha sido parte de una buena cantidad de producciones cinematográficas y televisivas. 

La canción fue escrita por Maurice White, Al McKay y Allee Willis. Además de ello, se debe resaltar que su sonido está muy apegado al clásico soul jam de R&B de finales de la década de los años 70, así como también al estilo vocal de la música doo-wop, de la cual Maurice White era muy fanático. 

En la letra de “September”, Maurice White recuerda un momento nostálgico de su vida, el cual ocurre durante el mes de septiembre, tal y como su mismo nombre lo indica. White se enfoca en esos sentimientos de amor que llegó a sentir junto a esa persona especial, así como también a ese canto tan pegajoso y alegre que transmite junto a todos los integrantes de Earth, Wind & Fire.

Curiosamente, durante mucho tiempo se cuestionó y teorizó alrededor de la elección del 21 de septiembre como parte de la letra, llegando a ser una pregunta muy frecuente para la banda en diferentes entrevistas y shows. En algún punto Maurice White declaró que se eligió el número 21 por como sonaba al momento de cantarlo. Sin embargo, la compositora Alle Willis, comentó que en alguna ocasión Marilyn White, la esposa de Maurice, le dijo que esa fecha era muy especial para él, ya que fue el día en que nació su hijo Kahbran White.

Otra curiosidad de “September” es el hecho de que por mucho tiempo se dudó el uso de la expresión ba-dee-ya, ya que para Alle Willis era algo que no tenía sentido en la lírica de la canción; por el otro lado, Maurice White siempre intentó convencerla de mantener ese fragmento de la letra, lo cual finalmente logró. 

Recordamos una de las canciones más importantes de la historia de la música, “September” de Earth, Wind & Fire.

canciones recomendados Música Internacional
historias

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic