Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

La ciencia lo comprueba: Michael Jackson desafiaba la gravedad

facebook X whatsapp
Register

“MJ realizó un movimiento de 45° que desafía la gravedad y que no parece terrenal”, dice el estudio.  

Jueves, 24 Mayo, 2018 - 06:02
María Alejandra Calderón García

Por: María Alejandra Calderón García

Corría el año 1988 y el mundo, que ya estaba asombrado por el talento musical de Michael Jackson, se terminó de sorprender con su movimiento inusual en el videoclip de Smooth Criminal, el séptimo sencillo del icónico Bad (1987). La inclinación de 45 grados respecto a la superficie que nos sigue deslumbrando tiene una explicación científica 30 años después.

¿Cómo lo hacía? Muchos hemos intentado seguirle el paso, pero siempre resulta imposible. Cuando se vio por primera vez el videoclip muchos le dieron el beneficio a los efectos especiales y a las ayudas que podría tener el truco, pero cuando lo hizo en una presentación en vivo se confirmó una genialidad inexplicable en sus movimientos, precedida por el moonwalk. 

Pues tal ha sido el enigma, que un grupo de investigación liderado por tres neurocirujanos fanáticos del rey del pop del Instituto de Posgrado de Educación Médica e Investigación (PGIMER) de Chandigarh, en India, se dieron a la tarea de analizar el movimiento y encontraron que, en efecto,  habían factores que le permitían el movimiento: unos zapato con un hueco en forma de "v" en la suela, que se atornillaban a la superficie le permitían a estar más cerca del piso, pero a eso, se le sumaba otro poder que no lograba ninguna ayuda externa: la biomecánica (ciencia que se dedica a estudiar la actividad del cuerpo) de Michael Jackson. Es decir, su físico; la fuerza en su centrro de gravedad (abdomen), muslos y tobillos le permitían inclinarse de semejante forma. 

En el estudio revelado esta semana en Journal of Neurosurgery

“El bailarín más entrenado solo puede inclinarse en un ángulo de 25 a 30 grados respecto a la vertical, porque la columna vertebral no permite más”, explican en su publicación, “MJ conseguía llegar hasta los 45 grados”.


Figura explicativa del estudio sobre el movimiento de Michael Jackson

Además recalcaron que intentar lograr el desafío tendría repercusiones en el cuerpo. 

"La posibilidad de dañarte los talones son altas. Se necesita tener muy fortalecidos no solo los músculos de los tobillos sino también la zona central [abdominal]. No es un truco sencillo”, aseguró el neurocirujano Manjul Tripathi, sobre el movimiento de Michael Jackson.

Smooth Criminal

En 1983 Michael revolucionó la forma de hacer videoclips, cuando entonces, no eran muy relevantes para los artistas, sí, Elvis hizo el que se considera el primer videoclip de la historia con Jailhouse Rock (1957) que partía de la película del mismo nombre, Queen hizo el primer video musical con efectos especiales en Bohemian Rhapsody (A Night at the Opera, 1975), pero fue Michael quien primero se interesó por crear una pieza argumental audiovisual más allá de la simple promoción de un sencillo, con Billie Jean (Thriller, 1982) la historia del videoclip se partió en dos, lo que vino después con Thriller es un hito indestronable. Para darle su toque a la grabación del videoclip de Smooth Criminal, Michael Jackson se sirvió de un sistema de cuerdas y poleas invisibles para realizar su desafío junto a sus bailarines.A la hora de replicarlo en los conciertos, pidió ayuda a dos inventores que diseñaron y patentaron un par de zapatos con tornillos en sus tacones. 


Zapatos de Michael Jackson para interpretar Smooth Criminal.

Así queda comprobado una vez más que la genialidad de Michael Jackson en las artes tanto musicales, como audiovisuales y escénicas es tan fuerte que aún es difícil de superar, que aún hoy no parece terrenal. 

Internacional michael jackson

Más Noticias

cuarteto de nos

El Cuarteto de Nos presenta su nuevo álbum ‘Puertas’

rap

Apache, artista del Concierto de la Esperanza

lanzamientos

Mon Laferte y St. Vincent presentan una nueva versión de 'Tiempos violentos'

nueva musica

C. Tangana está de regreso en una nueva colaboración con Mora

Lo más leído

 ¿Hay censura en Víboral Rock? festivales colombianos
¿Hay censura en Víboral Rock? festivales colombianos

¿Hay censura en Víboral Rock?

 Los artistas internacionales del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Los artistas internacionales del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Los artistas internacionales del Concierto de la Esperanza 2025

 Canciones para recordar el legado de José 'Pepe' Mujica música latinoamericana
Canciones para recordar el legado de José 'Pepe' Mujica música latinoamericana

Canciones para recordar el legado de José 'Pepe' Mujica

Lo más compartido

Películas iberoamericanas en el 78º Festival de Cannes Festival de Cannes
Películas iberoamericanas en el 78º Festival de Cannes Festival de Cannes

Películas iberoamericanas en el 78º Festival de Cannes

Se conoce el primer teaser de ‘Spider-Noir’ con Nicolas Cage Amazon Prime
Se conoce el primer teaser de ‘Spider-Noir’ con Nicolas Cage Amazon Prime

Se conoce el primer teaser de ‘Spider-Noir’ con Nicolas Cage

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora  Africa
MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora  Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic