Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Facebook de King Changó
Foto: Facebook de King Changó
  1. Música
  2. Música Internacional

Concierto de la Esperanza 2024: ¡a bailar con el ska latino de King Changó!

facebook X whatsapp
Register
Con una formación actual de solo músicos venezolanos, King Changó llega con los sonidos del ska y el reggae latinoamericano a la Plaza de Bolívar.
Domingo, 30 Junio, 2024 - 07:42
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

El próximo 5 de julio viviremos una jornada musical que reunirá a grandes agrupaciones del continente, para crear un espacio de reflexión y diálogo desde la música. El Concierto de la Esperanza se tomará el centro de la ciudad y amplificará los sonidos de King Changó, la agrupación creada por Andrés Blanco Aybar, conocido como 'Blanquito Man', en 1994.

¿Cuál es la historia de King Changó?

Andrés Blanco Aybar, oriundo de Venezuela, fundó la banda en Nueva York junto a otros 3 integrantes, que incluían a su hermano Eduardo Blanco Aybar ("Negrito Man"). 

Sus primeras composiciones tuvieron una mezcla entre el reggae y el ska, que estaba enriquecida con instrumentación propia del caribe latinoamericano y que, dentro de la experimentación de esos primeros años, llegaron a fusionarse con otros géneros como la salsa, el merengue, la cumbia y los sonidos de la música venezolana.

Su álbum debut homónimo llegó en 1996 de la mano de la disquera Luaka Bop, fundada por David Byrne de Talking Heads. El disco tuvo una amplia repercusión en Estados Unidos y Canadá, y de él se resalta el sencillo “Confesión”.

Sin embargo, fue con su segundo álbum, The Return of El Santo, que la banda alcanzó una amplia popularidad en el resto del continente con sencillos como “Sin ti”, “Brujería” y “El Santo”. Presentado en el año 2000, el disco fue un homenaje a Rodolfo Guzmán Huerta, luchador y actor mexicano conocido como "El Santo", en el que la banda exploró otros géneros musicales como el trip-hop, las baladas y el ska punk.

Tras un periodo de inactividad, lastimosamente en el 2017, después de 3 años de combatir un cáncer de colon, el fundador de King Changó, "Blanquito Man", falleció. La agrupación original se desintegró, pero dieron su permiso, para que, años después, Eduardo Blanco pudiera continuar con el legado de su hermano, dándole una nueva oportunidad al nombre de la agrupación. 

En 2021, King Changó presentó una nueva versión del tema "Latin Ska", en celebración de los 25 años de la agrupación, y de los 50 años que cumpliría "Blanquito Man". Y desde entonces han girado, llevando la historia, las letras y las canciones de la banda por nuevos territorios. Recientemente, en el 2023, también presentaron el sencillo "Ella tiene feeling".

¿Quiénes son los integrantes de King Changó?

Actualmente, por primera vez en toda su historia, la agrupación está conformada en su totalidad por músicos venezolanos: Luis Eduardo Blanco Aybar "Negrito Man" (voz, teclados, cuatro, acordeón y percusión), Gustavo Ng 'Tao' (batería, teclados, voz y producción y dirección musical), Santiago Alarcón (voz y percusión), William Guzmán ‘Magu’ (guitarra), Héctor Hernández (saxofón) y Carlos Rondón ‘Charlie’ (bajo).

Impacto de King Changó

En 2017, mientras Blanquito Man luchaba y se encontraba en una etapa complicada de su enfermedad, las bandas venezolanas La Vida Bohème y Rawayana, junto al rapero McKlopedia y al cantante puertorriqueño Willy Rodríguez (de Cultura Profética) se unieron para grabar una nueva versión de “Sin ti”, sencillo insignia de King Changó.

Aunque la idea inicial era contribuir con las ganancias del sencillo para el tratamiento de "Blanquito Man", la canción se publicó hasta el 2018, después de su fallecimiento. Aun así, las ganancias fueron entregadas a la familia de Blanco y a ONGs dedicadas a la lucha contra el cáncer.

Recuerda esta versión a continuación:

Es así como con un renovado aire de transformación musical, King Changó hará alarde del poder de su nombre, inspirado en el dios orisha afrocubano, dueño del trueno y el tambor Changó, con un despliegue poderoso de baile y sabor en el Concierto de la Esperanza 2024 en Bogotá.

Para conocer más de la banda y no perderles el paso, síguelos en sus redes sociales:

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
Concierto de la Esperanza King Changó Venezuela
música latinoamericana Eventos gratuitos

Más Noticias

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

géneros musicales

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy'

nueva musica

Estelares presenta su nuevo sencillo ‘Emperifollada’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic