Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Julieta Rada y Fito Páez interpretan 'Adiós a la rama'
Julieta Rada y Fito Páez interpretan 'Adiós a la rama'
  1. Música
  2. Música Internacional

Julieta Rada y Fito Páez se unen para interpretar 'Adiós a la rama'

facebook X whatsapp
Register
Julieta Rada se une a Fito Páez para darle nueva vida al clásico ‘Adiós a la rama’ de Rubén Rada. Escúchalo aquí.
Miércoles, 21 Agosto, 2024 - 06:12
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Julieta Rada, una de las voces más representativas de Uruguay, ha lanzado una nueva versión de “Adiós a la rama”, una composición original de su padre, el célebre músico Rubén Rada. Esta renovada interpretación cuenta con la colaboración del multipremiado argentino Fito Páez, lo que añade un toque de distinción a la pieza.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Julieta Rada (@julieta_rada)

La nueva versión de “Adiós a la rama” fusiona las raíces afrouruguayas del candombe con una sonoridad contemporánea pop, creando un puente entre la tradición y la modernidad. Este enfoque no solo revitaliza un clásico, sino que también permite que las nuevas generaciones descubran y aprecien el legado musical de Uruguay.

Este lanzamiento es el segundo adelanto del próximo álbum de Julieta, que se estrenará en octubre. La artista, que actualmente reside en Nueva York, ha centrado su carrera en la internacionalización del candombe, fusionándolo con géneros como el pop y el jazz, lo que ha llevado su música a nuevos públicos y escenarios globales.

Hija del legendario Rubén Rada, Julieta ha heredado no solo el talento musical de su padre, sino también su compromiso con la difusión de la cultura afrouruguaya. A través de su música, Julieta Rada sigue rompiendo barreras, llevando el candombe a oídos de todo el mundo y demostrando que las raíces musicales de su país están más vivas que nunca. Escucha “Adiós a la rama” aquí.

 

Sobre la artista

Julieta Rada es una de las voces femeninas más prominentes de Uruguay. Como artista afrolatina e hija del legendario Rubén Rada, Julieta lleva en su sangre la rica herencia del candombe, un género musical de raíces africanas profundamente arraigado en la cultura uruguaya.

Rubén Rada, pionero en la popularización de este género, ha dejado un legado que Julieta continúa, fusionando el candombe con el pop y el jazz en su camino hacia la internacionalización, especialmente en Nueva York, donde reside actualmente.

Julieta ha compartido escenario con grandes figuras como Hugo Fattoruso, Martin Buscaglia, Fito Páez, Joss Stone, Illya Kuryaki & The Valderramas y, por supuesto, su padre, Rubén Rada. Actualmente, está de gira con Ciro y los Persas, después de haber grabado la canción "Por cel" en el último disco de Andrés Ciro Martínez, excantante de Los Piojos. 

Su talento ha sido reconocido con una nominación a los Premios Grammy Latinos en la categoría de Nuevo Artista, además de haber ganado el Premio Gardel como Mejor Nuevo Artista Pop y dos Premios Graffiti como Mejor Solista Femenina.

Escucha más de la artista.

nueva musica estrenos uruguay
nuevos lanzamientos estrenos musicales

Más Noticias

cuarteto de nos

El Cuarteto de Nos presenta su nuevo álbum ‘Puertas’

rap

Apache, artista del Concierto de la Esperanza

lanzamientos

Mon Laferte y St. Vincent presentan una nueva versión de 'Tiempos violentos'

nueva musica

C. Tangana está de regreso en una nueva colaboración con Mora

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma Estrenos colombianos
Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma Estrenos colombianos

Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk
Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi!

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera
El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic