Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

John Cale, Lou Reed, Patti Smith, David Byrne, Allen Lanier, Mick Ronson y Chris Spedding tocaron juntos

facebook X whatsapp
Register
Ocurrió la noche del 21 de julio de 1976 en The Ocean Club, en la ciudad de Nueva York.
Miércoles, 21 Julio, 2021 - 05:54
Juan Pablo Conto

Por: Juan Pablo Conto

Hay noches que con el tiempo, cuando la vista se pone en el pasado, dejan de ser noches cualquiera. Y una de esas tuvo lugar el 21 de julio de 1976. 

En EEUU, e incluso en otras partes del mundo, ha crecido en los últimos años una fuerte nostalgia por el Nueva York de los años 70 y 80. Incluso para quienes no la vivieron. Libros como The Flamethrowers (2013) de Rachel Kushner o City on Fire (2015) de Garth Risk Hallberg; retrospectivas al fotógrafo David Wojnarowicz; series como Pretend it's a city (2021), en la que Martin Scorsese se sienta a reír de las reflexiones y los recuerdos de la escritora Fran Lebowitz, son algunos casos puntuales dentro de una infinidad de ejemplos. 

La Nueva York de estos años era oscura, sombría y peligrosa. Había sido despojada de su base industrial, no había dinero y sus calles estaban llenas de basura. A sus barrios abandonados del centro de la ciudad llegaron pobres, delincuentes y ricos en busca de vértigo. Las mujeres llevaban siempre gas pimienta en sus carteras, los carros no se podían dejar solos en las calles, los clientes pedían a los taxistas que esperaran hasta entrar al edificio. Hubo, en 1977, un apagón que derivó en frenéticos saqueos.

Pero en medio de todo esto, los alquileres baratos también atrajeron y aglutinaron a aspirantes a escritores, músicos, bailarines. Así, la ciudad que dio casa a los refugiados de la Segunda Guerra Mundial en los años 50 y que vio nacer a los expresionistas abstractos y los poetas de la Escuela de Nueva York, volvía a brillar. La emoción valía el peligro. 

Los libros de Philip Roth ya eran leídos y Don DeLillo empezaba su camino a la fama. El punk resonaba, el periodismo gonzo narraba y la pintura y el arte corporal retrataban con un sello que el tiempo ya permite reconocer. Los New York Dolls, los Ramones, Blondie, Klaus Nomi, Television, Patti Smith y el recién llegado Sid Vicious hacían de las suyas en el Max's Kansas City o en el CBGB 

En medio de este apogeo de la escena del centro de Nueva York, la noche del 21 de julio fue trascendental y memorable: el músico, compositor, multiinstrumentista y productor discográfico galés John Cale; el cantante de la noche Lou Reed; la poeta Patti Smith; el multifacético David Byrne; el guitarrista y tecladista del grupo de rock psicodélico y heavy metal Blue Öyster Cult, Allen Lanier; el genio guitarrista y compañero de David Bowie en su época glam, Mick Ronson; el gurú multiinstrumentista Chris Spedding… Todos estuvieron juntos tocando en The Ocean Club.  

Ahí interpretaron varios clásicos de Cale como “Guts”, “Buffalo Ballet” o “I Keep a Close Watch”, también de Velvet Underground como “I'm Waiting For The Man" o “Pablo Picasso” de los Modern Lovers. La grabación fue realizada, nada más y nada menos, que por el propio Andy Warhol. Disfruten de algunas piezas de este histórico encuentro a continuación o completas haciendo click aquí. La lista la pueden leer al final.

01. Ghost Story 2:38
02. Buffalo Ballet 2:56
03. Know More Than I Know 2:53
04. Guts 3:39
05. I’m Waiting For The Man 5:53
06. Close Watch 2:03
07. The Jeweller 11:51
08. Gun 4:10
09. Pablo Picasso 3:53
10. Cable Hogue 5:50
11. Baby, What You Want Me To Do 4:43 
12. Pablo Picasso 2:01
13. Mary Lou 2:38
14. Nasty Gasses 8:52
15. Unknown 2:24
16. Solo Instrumental / Fear 3:19
17. Thoughtless Kind 3:03

música del mundo nueva york historia

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic