Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Janis Joplin: la gran estrella del rock
Janis Joplin: la gran estrella del rock
  1. Música
  2. Música Internacional

Janis Joplin: la gran estrella del rock

facebook X whatsapp
Register
Además de ser Janis Joplin la gran cantante, se convirtió en el símbolo femenino de la contracultura en los años 60.
Sábado, 19 Enero, 2019 - 08:57
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

La corta vida de Janis Joplin dejó un gran legado no solo para la música, sino también para la figura femenina, logró rebelarse contra muchos estereotipos de la época, hablaba abiertamente sobre el tema sexual y logró tocar millones de almas con sus canciones. Recordamos la historia de esta importante artista.

El 19 de enero de 1943 el mundo recibió a una de las voces femeninas más poderosas de la historia, por allá en Port Arthur, Texas, nació Janis Lyn Joplin. Su ascendencia no era precisamente musical, su padre Seth trabajaba en una refinería y Dorothy, su madre, se destacó cantando en su vida estudiantil, sus padres siempre desearon que fuera maestra y bueno podríamos llamarla maestra musical ¿no?.

Desde pequeña Janis Joplin estaba inconforme con su vida en general, su madre afirmó que: “ella era infeliz e insatisfecha”. La relación con Dorothy, su madre, nunca fue la mejor, Janis tuvo problemas de autoestima y de personalidad, ya que se consideraba una persona fea.

La historia musical de Janis Joplin comenzó cuando era adolescente gracias a un grupo de amigos marginados, conoció el mundo del blues afroamericano con artistas como Bessie Smith, Ma Rainey y Lead Belly, estos fueron muy importantes cuando decidió convertirse en cantante. A los 16 años empezó a visitar constantemente bares en Luisiana, la música aliviaba sus penas y le gustaba escuchar música afroamericana, blues y jazz.

Janis Joplin se graduó de secundaria en 1960, y comenzó sus estudios universitarios en la carrera de Bellas Artes en la Universidad de Texas en Austin. El 27 de julio de 1962 salió una publicación en un periódico donde la describían de la siguiente manera:

“Ella se atreve a ser diferente: Ella va descalza cuando se siente como ella misma, lleva Levi’s a clase porque son más cómodos y lleva su Autotharph con ella dondequiera que va, por lo que, en caso de que tuviera el impulso de romper a cantar, le será muy útil. Se llama Janis Joplin”   

En su etapa universitaria Janis Joplin cantaba en diferentes bares, generalmente estaba con la banda Waller Creek Boys. En 1963 escogió San Francisco como su nuevo hogar, pues quería alejarse de Texas, vivir en un lugar diferente, en el que se sintiera más identificada con todo lo que pasaba por su cabeza.

Viviendo en San Francisco, tocó con artistas como Rog ‘Pigpen’ McKernan, quien después fue miembro de The Grateful Dead; grabó un disco casero con Jorma Kaukonen, guitarrista de Jefferson Airplane y Margareta Kaukonen, quien utilizaba la máquina de escribir como instrumento de percusión.

Este fue el momento decisivo en su carrera musical, ya que junto a Jorma y Margareta Kaukonen, marcaron una serie de estándares en el blues. Pero también fue la época en la que comenzó a consumir drogas, llegó a pesar 35 kilos y descuidó en general su aspecto. Luego iba a contraer matrimonio con Peter LeBlanc, pensaba retomar sus estudios universitarios, pero Peter la abandonó y esto generó un deterioro fisico y sentimentalmente.

En 1966 se unió a la banda Big Brother and the Holding Company, con la cual grabó su primer álbum, que tuvo gran importancia para la carrera de Janis Jonplin, quien también tocaba eventualmente con The Grateful Dead, Jefferson Airplane y Quicksilver Messenger.  

En 1967 Big Brother and the Holding Company se presentó dos días en el Festival de Monterey, tocando junto a importantes artistas como Jimi Hendrix, Otis Redding, The Mamas and The Papas, entre otros. Janis dejó al público atónito con su versión de Combination of The Two (1968). Albert Grossman, el productor de Bob Dylan contrató a la banda y en Nueva York grabaron Cheap Thrills, el primer disco de la banda, que ocupó el lugar 338 entre los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.

Para nadie era un secreto que Janis Joplin era la protagonista de la banda, la prensa decía que era demasiado buena para el grupo y finalmente tras la presión de Albert Grossman, Janis dejó la Big Brother and the Holding Company.

Janis Joplin y Albert Grossman comenzaron a buscar a los mejores músicos, reclutaron al guitarrista Sam Andrew, quien hacía parte de la Big Brother and the Holding Company y finalmente formó su nueva banda Kozmic Blue Eyes. Fusionando ritmos como el rock, soul y blues, lanzaron el disco I Got Dem Ol’ Kozmic Blues Again Mama! (1969), el cual recibió malas críticas porque era un sonido diferente al que estaban acostumbrados sus seguidores.  

A pesar de que los músicos eran muy profesionales y que giraron en Europa, Janis Joplin no se sentía a gusto con su banda, ella quería crear una hermandad con ellos, sin embargo fue algo que simplemente no sucedió. Así que Janis de nuevo se refugiaba en el alcohol y las drogas. El 16 de agosto de 1969 es para enmarcar en la historia, la artista hizo una grandiosa presentación en el Festival Woodstock. Su éxito musical era asombroso, sin embargo estaba destruida por dentro, en 1969 decidió tomarse un descanso y viajó por un par de meses a Brasil.  

Luego de su viaje por Brasil, Albert Grossman le propuso conformar una nueva banda, y así nació Full Tilt Boogie Band, esta vez Janis Joplin se sentía a gusto con todos los miembros ambos se querían y tenían admiración entre sí.

En septiembre de 1970 se trasladó a Los Ángeles para grabar el disco Pearl, el 03 de octubre de 1970 fue un gran día de grabación en el estudio Sunset Sound Recorders, como celebración salió con un par de amigos para embriagarse. El 04 de octubre Janis no apareció en el estudio, entonces el productor Phil Rothchil empezó a preocuparse, le comentó a John Cooke, administrador y representante de la banda, y él fue hasta su casa para visitarla.

Cuando entro a la habitación, Janis Joplin estaba tirada al lado de su cama, en el suelo. La causa de su muerte fue una sobredosis de heroína, este episodio ya le había sucedido antes, pero en esta ocasión nadie estaba a su lado para ayudarla. Se cree que la artista recibió una concentración más alta a la normal, por otro lado afirman que alguien le dio la dosis a propósito, pero lo cierto es que a la 1:45 p.m. del 04 de octubre Janis Joplin falleció.

Janis Joplin frases: 

Su esencia creativa, sus desafíos emocionales, la adicción a las drogas y la música como fuente de escape la convirtieron en una de las figuras femeninas más destacadas. No temía decir lo que pensaba, hacer lo que quería y estar con quien deseaba. Tuvo muchas parejas sexuales y nunca le ocultó al mundo cómo se sentía realmente, fue nombrada como ‘La Bruja Cósmica’ por su manera de interpretar en el escenario

  • “Libertad es otra palabra para definir ‘nada que perder’”.
  • “Cuando canto, me siento como enamorada. Es más que sexo, es el punto en que dos personas llegan a eso que llaman amor por primera vez, multiplicado por todo el público. Es gigantesco”.
  • “Al ser intelectual se crean un montón de preguntas y ninguna respuesta”.
  • “Necesito un hombre a quien amar. Tengo que encontrarlo, debo de tenerlo como el aire que respiro. Un hombre cariñoso que entienda cuanto lo necesito”.
  • “Estoy enterrada viva en los blues”.
Entre las canciones más famosas de Janis Joplin están: Summertime, Cry Baby, Kozmic Blues, Mercedes Benz, Piece of my heart, entre otras

 

aniversarios recomendados Janis Joplin

Más Noticias

Estrenos de sencillos

Wolf Alice está de regreso con 'Bloom Baby Bloom'

Nuevas canciones

Parcels anuncia su nuevo disco con el sencillo 'Yougotmefeeling'

rap

Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá

Jorge Drexler

Jorge Drexler y Conociendo Rusia se unen en ‘Desastres fabulosos’

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025 libros
Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025 libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta' Música Electrónica
Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta' Música Electrónica

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic