Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Interpol
Interpol
  1. Música
  2. Música Internacional

¡Interpol ha regresado! Así suena “The other side of make-believe”

facebook X whatsapp
Register
En su séptimo álbum de estudio la agrupación estadounidense reflexiona sobre la desinformación y la manipulación de la realidad. 
Viernes, 15 Julio, 2022 - 12:06
Radiónica

Por: Radiónica

El sucesor de Marauder (2018) ya está aquí. Cuatro años después de que Interpol sorprendiera a sus seguidores con un álbum grabado en cinta, de forma análoga, la agrupación regresa con The other side of make-believe (2018), un disco en el que le apuesta a la psicodelia y Paul Banks, vocalista de la banda, “deja los gritos de lado”. 

El álbum se hizo durante la pandemia y de forma remota, lo que influyó tanto en el sonido como en la forma de cantar de Banks. “Normalmente escribimos en vivo, pero por primera vez, no estoy gritando sobre una batería. Daniel y yo tenemos una química lo suficientemente fuerte como para imaginar cómo mi voz complementaría las demostraciones de scratch que me envió por correo electrónico”, contó Banks.

El hecho de que todo se hiciera de forma remota le permitió al vocalista de Interpol poder rechazar, modificar y opinar sobre algunas ideas a través de su computadora portátil, según él, “transmitir el mensaje de una manera discreta”. Sobre este nuevo modelo de trabajo agregó el guitarrista Daniel Kessler: “trabajar solo fue crudo al principio, pero ha abierto un nuevo capítulo vívido para nosotros.”

Luego de todo ese proceso virtual, a comienzos de 2021 la agrupación se reunió en una casa alquilada en Catskills, para terminar de finiquitar los detalles del disco el cual fue producido por Alan Moulder y Flood.

El álbum, que tiene en total 11 canciones, cuestiona la desinformación y la manipulación, pues, según cuenta la banda, los hechos tienen distintos puntos de vista y las personas pueden manipularlos para que la gente llegue a una conclusión diferente, así que también es una invitación a cuestionar lo que vemos o escuchamos. 

Algunas de las canciones más destacadas del disco son “Into the Night” y “Greenwich”, ya que aquí la banda experimentó con el rock psicodélico. Kessler, autor de los dos tracks mencionó que había escrito ambos al tiempo y que quizá por eso tienen características similares. 

La portada del álbum es una fotografía de Tim Head de 1975 donde se ve un cuchillo contra la punta de un espejo, lo que refleja la fragilidad de estar a uno u otro lado de lo que se supone que es la realidad. 

Después de más de dos décadas de trayectoria musical, Interpol, la banda que comenzó en Nueva York hoy presenta su séptima placa discográfica, una por la que en Colombia tendremos que esperar para ver en vivo, ya que la banda tocará en distintas ciudades de Latinoamérica junto a Arctic Monkeys pero no en nuestro país.

Interpol Música Internacional Noticias

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales Cartagena
Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales Cartagena

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos Consumo
Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic