Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

iLe lanza una versión de ‘Ñe Ñe Ñé’ en las calles de Puerto Rico

facebook X whatsapp
Register
iLe salió a las calles de Puerto Rico para cantar ‘Ñe Ñe Ñé’, una canción contra la corrupción y el colonialismo.
Lunes, 23 Septiembre, 2019 - 12:17
Radiónica

Por: Radiónica

2019 ha sido un año en el que iLe ha estado en el radar musical y noticioso, la artista lanzó Almadura, su segundo trabajo discográfico y también hizo parte de las multitudinarias protestas en Puerto Rico, en las que junto a Residente, Bad Bunny, otros artistas y los ciudadanos exigieron la renuncia del gobernador Ricardo Roselló. 

De esas protestas nació Afilando los cuchillos, una canción interpretada por iLe, Residente y Bad Bunny, un tema que se convirtió en la banda sonora de la lucha del pueblo en contra del gobernador de Puerto Rico. 

En mayo iLe lanzó Almadura (2019), un trabajo discográfico de 12 canciones que se convierten en un claro manifiesto de fuerza y coraje en contra del machismo, pero también hay temas que van en contra de la corrupción, de los gobiernos, principalmente el de Puerto Rico. 

Este es precisamente el caso de Ñe Ñe Ñé, el décimo track de Almadura (2019), una canción contra la corrupción y el colonialismo: “pero que es demasiado el descaro, esto ha sido humillante. Despierta borincano que hoy nos fuimos sin sedante” dice la artista en este tema. 

El videoclip es sencillo pero contundente, en él vemos a iLe cantando en las calles de Puerto Rico, acompañada de cinco músicos que junto a ella cantan Ñe Ñe Ñé y le dan gran importancia a la percusión, en este caso con los parches del tambor. 

Dejen que sus cuerpos se unan al poder de la percusión en esta versión de Ñe, Ñe, Ñé y canten junto a iLe en contra de la corrupción. 

Esta versión de Ñe Ñe Ñé es diferente a la que ya conocíamos en el disco, acá se destaca el trabajo de los músicos que acompañaron a la artista: Daniel Díaz, Héctor Matos, Luis Figueroa, Erik Noel y Daliz Davila, quienes le aportaron un sonido más potente a esta versión en vivo. 

El videoclip fue grabado en la Calle Bolívar, ubicada en Santurce, un barrio del municipio de San Juan, Puerto Rico que es considerado como el barrio más poblado de todo Puerto Rico. 

Ñe, Ñe, Ñé estuvo dirigido por César Berríos y contó con la producción de Ismael Cancel y Caro Wolf, mientras que Mario Estrada Mari estuvo a cargo del sonido.

videos musicales Música Internacional ile

Más Noticias

cuarteto de nos

El Cuarteto de Nos presenta su nuevo álbum ‘Puertas’

rap

Apache, artista del Concierto de la Esperanza

lanzamientos

Mon Laferte y St. Vincent presentan una nueva versión de 'Tiempos violentos'

nueva musica

C. Tangana está de regreso en una nueva colaboración con Mora

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Isla de Caras presenta ‘Líneas generales’ y anuncia show en Bogotá estrenos
Isla de Caras presenta ‘Líneas generales’ y anuncia show en Bogotá estrenos

Isla de Caras presenta ‘Líneas generales’ y anuncia show en Bogotá

‘Star Wars: historias del inframundo’ llegó a expandir el universo de Lucasfilm Disney
‘Star Wars: historias del inframundo’ llegó a expandir el universo de Lucasfilm Disney

‘Star Wars: historias del inframundo’ llegó a expandir el universo de Lucasfilm

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más Gabriel García Márquez
Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic