Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Martin Carrizo
Martin Carrizo
  1. Música
  2. Música Internacional

Falleció Martín Carrizo, ex baterista de A.N.I.M.A.L., Gustavo Cerati y el Indio Solari

facebook X whatsapp
Register
El reconocido músico y productor padecía de esclerosis lateral amiotrófica. 
Martes, 11 Enero, 2022 - 10:22
Radiónica

Por: Radiónica

Fue Argentina el país que lo vio nacer y en ese mismo lugar Martín Carrizo dio su última bocanada de aire en la madrugada del 11 de enero. Desde hace siete años el músico padecía de esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa que causa la pérdida del control muscular; después de luchar con fuertes dolores Carrizo falleció a sus 50 años.

Al hablar de música, Carrizo se caracterizó por ser multifacético, fue el compositor y productor de una buena parte de la discografía de su hermana, Cecilia “Caramelito” Carrizo, al mismo tiempo que hizo parte de bandas como A.N.I.M.A.L., y tocó con artistas como Gustavo Cerati y el Indio Solari. 

Fue Cecilia, quien dio la noticia de la muerte de Martín a través de su cuenta de Instagram, con una fotografía junto a su hermano cuando eran pequeños escribió: “Decime por favor por dónde sigo. Gracias queridos y queridas por tanto cariño, ayuda y apoyo incondicional. Le hicieron muy bien cada día. Infinitas gracias. Martín falleció hoy 11 de enero a la madrugada. Su amor, su sonrisa, su música queda en nosotrxs para siempre”. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Cecilia Carrizo (@caramelito.carrizo)

El pasado 3 de enero Carrizo había cumplido 50 años y ese día compartió un texto conmovedor a través de sus redes sociales: “Hoy es mi cumpleaños. La verdad pensé que no pasaba de Navidad pero acá estoy, estoy terminando de trazar un nuevo protocolo para seguir buscando mi cura definitiva. El 2022 me da muchas esperanzas. Sigo latiendo y respirando.”

En varias ocasiones el artista había hablado sobre cómo se sentía con su enfermedad a la que describía como estar en un “infierno”, comparaba su sentir con el estar acostado en el piso mientras que un elefante estaba parado encima de él, sufría de constantes dolores en todo el cuerpo, incluso en las venas, según comentaba. 

Además de los dolores, Carrizo luchaba constantemente por no ahogarse, pues le costaba mucho tragar y respirar. En 2020 junto a su hermana viajó a Miami para someterse a un tratamiento, en el que según contaba, recibió unas 5.000 inyecciones aproximadamente, pero no dio resultado así que tuvo que devolverse a Argentina sin dinero y sin ingresos, pues en 2019 su familia inició una campaña para recoger la plata que se necesitaba para el tratamiento, incluso el Indio Solari realizó un concierto benéfico para ayudarle. 

Martín Carrizo

Entre 1994 y 1997 Martín Carrizo fue baterista de A.N.I.M.A.L. con la que grabó los discos Fin de un mundo enfermo (1994) y El nuevo camino del hombre (1996). Junto a esta banda recorrió una gran parte de Argentina, Sudamérica, Centroamérica y algunas ciudades de Estados Unidos.

En 1997 se retiró de A.N.I.M.A.L. por motivos personales y entre 1995 y 1998 dictó clínicas de batería para, además de enseñar su técnica, promocionar las marcas Mapex, Remo, Zildjian, Nord Lead y Ddrum. Luego de su salida de A.N.I.M.A.L., tocó junto a Walter Giardino de Rata Blanca en su proyecto como solista: Walter Giardino Temple.

Después, Gustavo Cerati lo convocó para que fuera el baterista en la grabación del álbum Bocanada (1999) y tocó en los 70 shows de este disco que Cerati realizó en Sudamérica, Centroamérica y Estados Unidos. 

En el 2003 regresó a A.N.I.M.A.L., esta vez además de baterista y compositor, como arreglista, productor técnico de grabación y técnico de mezcla, el resultado fue el álbum Combativo (2004). 

Cuatro años más tarde Carrizo comenzó a tocar junto al Indio Solari, participó en los discos El perfume de la tempestad (2010) y Pajaritos, bravos muchachitos (2013). Luego de tocar en diversos shows con el Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado en 2017 se anunció que Carrizo no iba a tocar en el show debido a "una enfermedad que le impedía tocar”. Meses después se anunció que padecía de esclerosis lateral amiotrófica.

Música Internacional Noticias Actualidad

Más Noticias

Jorge Drexler

Jorge Drexler y Conociendo Rusia se unen en ‘Desastres fabulosos’

reggae

Fidel Nadal estrena su sencillo ‘Arriba’

Estrenos de películas

Queens of the Stone Age anuncia película de su concierto grabado en las Catacumbas de París

pop

Miranda! estrena ‘Me gusta’, un adelanto de su próximo álbum

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión
'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial

Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo libros
Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo libros

Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026 videojuegos
El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026 videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic