Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

Estas son las canciones más peligrosas para conducir

facebook X whatsapp
Register
Los científicos afirman que el tempo de las canciones afecta la manera en la que se conduce, también influye el género musical.
Miércoles, 18 Septiembre, 2019 - 01:02
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

¿Son ustedes de los que hacen una playlist especial para escuchar en el carro mientras conducen o simplemente ponen música aleatoriamente? Un reciente estudio afirma que la música si influye en la forma de manejar, así que probablemente deban ponerle más atención a lo que escuchan mientras conducen. 

La Universidad Tecnológica del Sur de China realizó un estudio con varios participantes quienes estuvieron en un simulador de manejo en una autopista de seis carriles, entre los resultados que arrojó esta investigación está que las canciones con un tempo acelerado de 120 BPM (beats por minuto) o más generan que los conductores manejen más rápido y realicen maniobras más arriesgadas. 

Al parecer el rock no siempre es la mejor opción cuando se está al volante, pues según el estudio, las canciones aceleradas hicieron que los conductores manejaran 5 millas por hora más rápido, incluso algunos llegaron a conducir 10 millas más rápido. 

Durante el estudio los conductores en promedio cambiaron de carril 70 veces en una hora escuchando música con un tempo entre 60 y 90 BPM, mientras que al oír canciones con tempos más acelerados el cambio de carril se realizó hasta 140 veces. 

En los participantes la música ligera, con menores tempos, logró el mismo efecto calmante en la conducción que no tener música. 

La canción más peligrosa para conducir según el estudio que hizo La Universidad Tecnológica del Sur de China es American Idiot de Green Day que tiene un tempo de 189 BPM, mientras que la menos peligrosa fue Stairway to Heaven de Led Zeppelin con 83 BPM. 

Las cinco canciones más peligrosas para conducir según este estudio son: 

'American Idiot' de Green Day 

‘Party In The USA’ de Miley Cyrus

‘Mr Brightside’ de The Killers

‘Don’t Let Me Down’ de The Chainsmokers 

‘Born To Run’ de Bruce Springsteen

Según Qiang Zeng, el investigador principal de este estudio:"Los hallazgos son útiles para el desarrollo de estrategias efectivas de educación para el conductor, en particular, un programa de publicidad que podría mejorar la conciencia pública sobre el impacto negativo de la música que escucha en el rendimiento de la conducción"

Las cinco canciones menos peligrosas para conducir según este estudio son: 

‘Stairway To Heaven’ de Led Zeppelin 

‘Under The Bridge’ de Red Hot Chili Peppers

‘God’s Plan’ de Drake

‘Africa’ de Toto

‘Location’ de Khalid 

No es la primera vez que se habla sobre la influencia de la música en la conducción, en el 2016 el psicólogo británico Dr. Simon Moore afirmó que las melodías ruidosas que incrementan el ritmo cardiaco provocan una exitación en los conductores, lo que genera que se concentren más en la canción que en la carretera. 

“La música clásica tampoco es la mejor, ya que provocó un comportamiento errático al volante entre los participantes” dice el psicólogo Dr. Simon Moore para quien una canción segura es la que tiene un tempo mimetizado con el ritmo del corazón, es decir entre 60 y 80 latidos por minuto.

Según un experimento realizado por confused.com, que involucró a hombres y mujeres que condujeron aproximadamente 800 kilómetros, el hip-hop provoca una actitud más agresiva al momento de conducir.

Si creen que a ustedes no les afecta directamente la música en la manera de conducir, acá les dejamos nuestra playlist con Canciones de Carretera, si quieren y pueden sáltense la canción Blitzkrieg Bop de Ramones, pues de toda la lista es la que tiene un tempo más acelerado con 177 BPM.

música del mundo clásicos musicales canciones

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic