Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Ibeyi en Bogotá: tradición africana y sofisticación electrónica. Fotografías: Juan Diego Castillo / Teatro Mayor
Ibeyi en Bogotá: tradición africana y sofisticación electrónica. Fotografías: Juan Diego Castillo / Teatro Mayor
  1. Música
  2. Música Internacional

[En vivo] Ibeyi en Bogotá: tradición africana y sofisticación electrónica

facebook X whatsapp
Register

En el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en la ciudad de Bogotá, Ibeyi dio inicio a su gira latinoamericana presentando su nuevo álbum. 

Lunes, 29 Enero, 2018 - 09:05
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Lisa-Kaindé y Naomi Díaz son pura magia. Con Cuba y Francia en la sangre y en corazón. Nacidas de la misma madre y en el mismo parto. Con la música siempre en sus vidas; ambas tienen en la memoria, como primera imagen musical, un concierto de su padre, Angá Díaz, el percusionista cubano reconocido mundialmente por la mítica Buena Vista Social Club. 

Lisa y Naomi regresaron a Colombia tras su show del 2016 en el emblemático Teatro Jorge Eliécer Gaitán, donde presentaron su álbum debut homónimo un año después de su lanzamiento (2015); esta vez, con más tarimas a sus espaldas, con un show más sólido, más seguras de sí mismas, de su presencia y con más historias empaquetadas en un álbum llamado Ash (2017), llenaron el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (uno de los templos culturales de la Capital) con sus canciones y la esencia de su propuesta, esa que en estudio se torna melancólica y emotiva, pero que en el en vivo viene cargada de poder y expresividad, de color y movimiento.

El show de Ibeyi, sin dejar de ser intimista, entretiene; la carga emocional de las historias familiares de las gemelas (la razón de ser de las canciones y su inspiración) nos permite presenciar en vivo una especie de ceremonia que tiene a Lisa en la voz principal y en el piano, y a Naomi, principalmente, en el cajón peruano y el batá cajón. Además de los coros Naomi nos deja sentir la potencia y la fuerza de su voz en canciones como Waves, momento clave del show con Lisa en el piano, una sincronización que tiene a la sonrisa como lenguaje; sobre el escenario, Naomi y Lisa, se hablan con los ojos y la emoción que se refleja en sus sonrisas, esa que llega como resultado de la sensación que les produce hacer música y envolver a quienes las observan en silencio -y en ocasiones con euforia- navegar en la profundidad del soul, en sonidos que van desde el jazz y el pop, hasta la música electrónica con sutiles samples, sintetizadores y beats que en ocasiones se fusionan con la rudeza del hip hop en una mezcla entre África y Europa, entre y lo tradicional y lo sofisticado.

Sentirán ustedes en ocasiones que Naomi quisiera rapear, y es su actitud y la fuerza de su carácter, unida a la dulzura de Lisa y su cercanía con el público, la mezcla perfecta. Ibeyi, en yoruba, inglés y español, son magia, y han logrado una amalgama entre la melancolía y la emotividad de sus canciones con la energía y la determinación que requiere hacer un concierto en vivo; su presencia y su talento son suficientes para hacer que una tarima grande con sólo dos personas encima se sienta lo suficientemente habitada, poderosa y robusta. No hay escenario grande para este dúo, su música también está hecha para ser vivida en concierto.

Internacional Ibeyi conciertos
Bogotá Ash Africa
Cultura Afro

Más Noticias

lanzamientos

Damiano David estrena su esperado álbum ‘Funny Little Fears’

Concierto de la Esperanza

7 canciones esenciales de la discografía de Bersuit Vergarabat

ska

Inspector regresa a Colombia para celebrar su aniversario número 30

Nuevas canciones

La banda mexicana Policías y Ladrones presenta su sencillo 'Camuflaje'

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns cine
Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns cine

Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns

Sara Aldana estrena una dedicatoria musical a sus raíces musica colombiana
Sara Aldana estrena una dedicatoria musical a sus raíces musica colombiana

Sara Aldana estrena una dedicatoria musical a sus raíces

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy' géneros musicales
Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy' géneros musicales

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic