Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Valtonyc en concierto. Foto tomada de su página de Facebook.
Valtonyc en concierto. Foto tomada de su página de Facebook.
  1. Música
  2. Música Internacional

El rapero español Valtonyc fue condenado a prisión: ¿Injusticia o legalidad?

facebook X whatsapp
Register

El pasado martes 20 de febrero en Madrid se dio a conocer la condena de 3 años y 6 meses de encarcelamiento al rapero Valtonyc por algunas de sus letras. ¿Justo o no?, aquí les contamos para que saquen sus conclusiones.

Lunes, 26 Febrero, 2018 - 11:30
Radiónica

Por: Radiónica

España vive un momento coyuntural en su historia, especialmente desde que se abrió el debate el año anterior sobre su separación con Cataluña, una decisión con tintes políticos, económicos, sociales y culturales. Hoy en este país se presenta una nueva discusión alrededor de la libertad de expresión, tema no muy lejano a las consecuencias y controversias producidas por las situaciones que el país ha vivido en los últimos meses.

José Miguel Arenas Beltrán, mejor conocido en el mundo musical como Valtonyc, es un rapero mayorquin de 24 años. Actualmente tiene 13 trabajos discográficos: Neversleep (2016), La autodestrucción y sus ventajas (2015), Simbiosi (2015), Eutanasia (2014), Microglicerina (2013),  Aina i altres ansietat (2013), Cadenes (2012), Rap rural (2012), Mallorca es ca nostra (2012), Residus dun poeta (2012),  Jazz amb llagrimes de rom (2011), Misantropia (2010) y Desde el papel (2009).

Hoy este cantante enfrenta una codena carcelaria de tres años y medio por los delitos de enaltecimiento del terrorismo y humillación a sus víctimas, calumnias e injurias graves a la Corona y amenazas. Aunque la sentencia se llevará a cabo hasta este momento, este es un caso que viene de años atrás.

2012: el inicio de esta cuestión

Circo Balear es la canción que abrió el debate sobre las letras de este mayorquin. En el año 2012 Jorge Campos, para ese momento presidente del Círculo Balear, “una asociación cívico-cultural cuyo objetivo es la defensa de la libertad y la tolerancia”, y que desde el 16 de febrero de este año se convirtió en el partido político Actúa Baleares creado para combatir el catalanismo, manifestó que durante ese tiempo el rapero a través de su canción lo había amenazado de muerte.

La denuncia se hizo con base en partes de Circo Balear donde se incluían frases como: “Jorge Campos merece una bomba de destrucción nuclear” y "le arrancaré la arteria y todo lo que le haga falta”.

Sin embargo, luego de que Valtonyc compareciera en ese momento en la Jefatura Superior de Policía de Baleares, quedó en libertad con cargos.

2017: entre el apoyo y acusaciones

Hace un año la discusión alrededor de las canciones del rapero se volvió a abrir. En el 2017 la Audiencia Nacional condenó al cantante a tres años y seis meses de cárcel por calumnias e injurias graves contra la Corona, enaltecimiento al terrorismo y humillación a sus víctimas. Además, la sentencia incluía la indemnización a Jorge Campos con 3.000 euros por amenazas.

En esta ocasión varias fueron las voces a favor de lo dictado, pero del otro lado estaban los seguidores del cantante y algunas organizaciones que pedían la libertad del Valtonyc.

Entre fiscal y el policia que me detuvo, presente en juicio, repitieron 17 veces que soy de izquierdas y 9 que rapeo en catalán. ¿Es ilegal?

— Josep V. ?️ (@valtonyc) 22 de febrero de 2017

La petición fue clara. Los seguidores se organizaron, crearon eventos y plantones para ayudar y además recaudar fondos para pagar el dinero solicitado en la indemnización al rapero y apoyarlo con los pagos judiciales. Adicionalmente, más de 7.700 personas firmaron una petición a través de change.org, pidiendo la absolución del mallorquín.

Cada vegada arriba + gent a donar una mà per la #LlibertatValtonyc
Més de mig centenar de persones han desbordat el local de l'OCB
GRÀCIES! pic.twitter.com/GAYYX908s5

— Llibertat Valtonyc (@FreeValtonyc) 24 de febrero de 2017

¿Qué pasó ahora con Valtonyc?

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ratificó la condena emitida en el 2017 por calumnias e injurias graves a la Corona, enaltecimiento del terrorismo y amenazas. La pena por el primer delito fue de dos años de cárcel, la del segundo sumó un año y la del tercero fue de seis meses.

En España las injurias a la Corona están tipificados como delito según lo que contienen los artículos 490.3 y 491 del Código Penal. Igualmente, lo relacionado con la apología al terrorismo se encuentra en el artículo 578 de la Ley Orgánica del 23 de noviembre de 1995.

Específicamente fueron 16 las canciones por las que se le acusaron a Valtonyc, en las cuales se hace referencia a organizaciones terroristas como GRAP y ETA, y a amenazas a Jorge Campos y a la Familia Real.

El rapero argumentó que había actuado en su ejercicio de libertad de expresión y creación artística, y además resaltó que el lenguaje del rap es extremo, provocador, alegórico y simbólico.

El caso de Valtonyc no es el único que ha causado y causa controversia, pues en diciembre del pasado año la Audiencia Nacional condenó a dos años y un día a doce raperos del Colectivo La Insurgencia, también por enaltecimiento al terrorismo. Asimismo, Pablo Hasel que pagó dos años de cárcel en el 2014, este año enfrenta dos años y medio más.

Duras no son las letras de Valtonyc o las de los 15 raperos que ya estamos condenados a prisión. Duras son las injusticias que denunciamos y la impunidad de quienes se lucran a costa de estas. Cuánto hipócrita escandalizándose por letras o diciendo que "es pasarse".

— Pablo Hasel (@PabloHasel) 21 de febrero de 2018

Desde la condena presentada para Valtonyc, de nuevo se hicieron sentir las posiciones a favor y en contra. Algunos piden que haya mayor regulación en lo que contienen las canciones, otros hacen un llamado a la libertad de expresión del artista.

Por medio de redes sociales se ha convocado a varias manifestaciones de desacuerdo con la decisión tomada por el Tribunal Supremo, estas van desde tweets, videos e imágenes hasta concentraciones en importantes lugares de España.

Pelos de punta! Gràcias por el apoyo @mueveloreina #EstoNoLoHADichoUnRaperohttps://t.co/fke5VOVMmR

— Llibertat Valtonyc (@FreeValtonyc) 23 de febrero de 2018

Una de las últimas muestras de solidaridad con el cantante fue por parte de la Asociación de las Salas de Conciertos de Cataluña (ASACC) la cual anunció al rapero en las próximas ediciones de cerca de 30 festivales de música como el Primavera Sound:

pic.twitter.com/lk5Jbw1Dxh

— Primavera Sound (@Primavera_Sound) 21 de febrero de 2018

Otros artistas españoles como Kase.O y Sharif también han levantado sus voces de protesta frente al tema:

Impotencia al conocer las sentencias a nuestr@s herman@s raper@s. Condenar la vida de un joven que no hizo más que plasmar sus sentimientos, sean de ira, rabia etc es en definitiva condenar los sentimientos de una persona. Máximo apoyo a tod@s ell@s y máximo asco a estos hechos.

— KASE.O (@KaseO_real) 20 de febrero de 2018

Vergüenza de país, vergüenza de justicia que protege al poder y a la mentira y desampara al pueblo y a la libertad.
Cuanto miedo deben de tener los políticos y los jueces a las palabras y a la mentes libres, que necesitan encarcelarlas para silenciarnos.
Libertad para @valtonyc!

— Sharif Fernandez (@SharifFernandez) 22 de febrero de 2018

¿Es justa o no la condena que pagará el rapero?, ¿qué debería pasar en el caso que fuera en Colombia?. Escuchen aquí algunas de las canciones por las que fue sentenciado Valtonyc y cuéntennos si es un tema de libertad de expresión o de un delito que merece, según la ley española, ser condenado de esta manera. 

Deberían tener miedo 2

Microglicerina

Dolores de Amonal

Que se levanten los caídos 

El fascismo se cura muriendo 

Internacional raperos hip hop

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic