Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

El cambio extremo de Fred Durst

facebook X whatsapp
Register
El vocalista de Limp Bizkit se puso en boca de todo el mundo con su nueva imagen.
Martes, 10 Agosto, 2021 - 05:46
Radiónica

Por: Radiónica

La cámara lo seguía mientras varias mujeres empezaban a caminar junto a él. Fred Durst iba por la calle con una gorra roja de baseball de los Yankees de Nueva York puesta hacia atrás. Chaqueta abullonada, camiseta negra y unos pantalones caqui anchos y con el tiro bajo completaban el atuendo. A cada lado de su rostro se dibujan unas delgadas, curvas y largas patillas, mientras que una chivera marcaba su mentón. Así entró el vocalista de Limp Bizkit al nuevo milenio, así fue como muchos lo vimos ganando posiciones en el Top 10 de MTV y desbancando en ventas a los Backstreet Boys. 

Con bandas como Korn o Deftones, arrancó a mediados de los noventa eso que se dio a llamar como nu metal: riffs rítmicos y sincopados, guitarras distorsionadas y bajos agresivos que rápidamente escalaron dentro de los éxitos comerciales. En ese saco metían a Limp Bizkit, aunque había quienes opinaban que tendía hacia el rap metal de bandas como Anthrax y Rage Against the Machine. Incluso Fred Durst nombraría esta última como una de sus principales inspiraciones. 

Eso sí, el sentimiento no era mutuo. Tim Commerford, bajista de Rage Against the Machine, se excusó alguna vez por haber inspirado un adefesio como Limp Bizkit. Una parte de la crítica decidió también destrozar a la banda norteamericana que, con humor, se auto proclamó en algún momento como el peor grupo del mundo.  

Nada de esto impidió, sin embargo, que Fred Durst jugara su papel de rockstar controversial: se burló de los fans de Slipknot, ofendió desde un escenario a Trent Reznor, líder de Nine Inch Nails, y le armó la contraparte a Metallica: mientras estos últimos peleaban legalmente contra Napster, Limp Bizkit decidió incluso hacer negocios para financiar un concierto gratuito para sus fans, mientras llegó a argumentar que quizás muchos se habían acercado a su música gracias a las descargas musicales. Al final, Fred Durst era un ícono, la imagen de una parte de ese presente musical. 

Claro que vinieron cambios. Llegó con el tiempo una enorme barba y un aspecto un poco más alternativo que lo distanciaba de ese pasado. Sin embargo, pocos estaban preparados para lo que se vio en la pasada edición del festival Lollapalooza 2021 en Chicago, EEUU: el vocalista apareció con un largo pelo blanco peinado de lado -quizás peluca-, y un bigote al estilo de Fu Manchú, aquel personaje creado por el escritor de novelas policíacas y de misterio Sax Rohmer, o de Hulk Hogan, el luchador y luego padre celoso en su reality show.  

Se puso además unas gafas de sol rojas y una chaqueta café, una camisa color naranja y unos caqui ya no tan anchos. Parecía un detective secreto de los años 50 o 60 o un negociante de espectáculos de la misma época o el editor de alguna revista que cubre las nuevas culturas juveniles o simplemente de alguien que se influenció por el video de “Sabotage” de los Beastie Boys. 

Como sea, sin duda Fred Durst capturó la atención de los asistentes y se puso en boca de los medios nuevamente. Su presentación fue festejada por la crítica e incluso algunos hablaron de que, quizá, es el momento de retorno de Limp Bizkit, cuando finalmente obtendrá el respeto que nunca se ganó, pero que tampoco necesitó. 

La agrupación decidió cancelar las siguientes fechas de su gira por falta de garantías de bioseguridad. Recordamos su interpretación de "Break Stuff", uno de sus clásicos, en Lollapalooza a continuación: 

música del mundo Noticias lollapalooza

Más Noticias

lanzamientos

BABYMETAL y Slaughter to Prevail estrenan 'Song 3'

lanzamientos

Santiago Motorizado presenta su debut con ‘Google Maps’

Anuncios de conciertos

Silvestre y La Naranja confirma concierto en Colombia para presentar 'Alter ego'

cuarteto de nos

El Cuarteto de Nos presenta su nuevo álbum ‘Puertas’

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Drama y acción en el segundo tráiler de ‘F1 La película’ trailers
Drama y acción en el segundo tráiler de ‘F1 La película’ trailers

Drama y acción en el segundo tráiler de ‘F1 La película’

Penyair llega por primera vez al Movistar Arena de Bogotá rap
Penyair llega por primera vez al Movistar Arena de Bogotá rap

Penyair llega por primera vez al Movistar Arena de Bogotá

Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá rap
Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá rap

Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic