Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

Cinco grandes mujeres bateristas de la historia del rock

facebook X whatsapp
Register
Les presentamos un top cinco de algunas bateristas chicas que han cambiado las reglas del juego y nos han puesto a alucinar con su energía
Lunes, 8 Marzo, 2021 - 10:59
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

Cinco grandes mujeres bateristas de la historia del rock

Les presentamos un top 5 de algunas bateristas chicas que han cambiado las reglas del juego y nos han puesto a alucinar con sus redobles y su energía

En Radiónica no nos cansamos de escuchar música, buena música, está dentro de nuestro ADN. Por eso, valoramos cada canción, cada riff, cada baquetazo al cielo, la profundidad delirante y armoniosa del bajo y el protagonismo valiente de las voces que nos hacen aplaudir y emocionarnos. 

Y precisamente hoy queremos recordar la energía desbordante de las baterías, la sincronía de los golpes, la contundencia del bombo sonando en todo el cuerpo, los platos, brillantes y relucientes y las manos ágiles de muchas mujeres que han hecho de este instrumento un altar para no parar de tocar.

Acá, un top 5 de grandes mujeres bateristas de la historia del rock
 

Samantha Maloney 

Fuegos artificiales en vivo, eso pasa con el público cuando Samantha está tocando la batería. Su historia en este instrumento es amplia y no solo por los años que lleva ejecutándola, desde los cinco años, sino por la cantidad y calidad de bandas que ha tenido la oportunidad de acompañar: Hole, Mötley Crüe, Eagles of Death Metal y Peaches.  Por eso, si usted no ha tenido la oportunidad de verla crear universos sonoros con los toms, redoblante y platillos, esta es la oportunidad de tenerla en el radar.

 

Cindy Blackman

Sobre sus manos, recae el peso de canciones históricas como Are You Gonna Go My Way o It ain’t over ‘til it’s over, ella ha construido su historia al lado de Lenny Kravitz desde el año 1996. Tiene fuerza, actitud y una capacidad camaleónica de pasar del hard rock, al jazz y al progresivo. Ha tenido la oportunidad de ser la base rítmica de artistas como Buckethead, Bill Laswell, Pharoah Sanders, Sonny Simmons, Ron Carter, Sam Rivers, entre muchos otros. 

 

Meg White

A Meg la recordamos con cariño y con nostalgia por su proyecto The White Stripes, uno de los dúos musicales más icónicos de las últimas décadas. Es inolvidable su forma simple de tocar la batería, el color rojo y negro de su vestimenta, las baterias sencillas pero poderosas, y canciones que han hecho parte de su historia musical. Meg es la dueña de clásicos recordados como Seven Nation Army, Hardest Button To Button y aunque desde el año 2011 desapareció del mapa de la industria musical, queda el recuerdo de una huella rápida y contundente que marcó la historia rockera del mundo. 

 

Andrea Álvarez

El recuerdo que tenemos de Andrea Álvarez al lado de Soda Stereo es solo uno de los capítulos de su vida como baterista. Ella formó parte de Rouge, la primera banda de rock argentina integrada solamente por mujeres. Su paso por la percusión le ha dado la oportunidad de ser la base rítmica de artistas como Charly García, Divididos, Celeste Carballo, Juan Carlos Baglieto, Memphis la Blusera, Alejandro Lerner, Celia Cruz, Draco Rosa, Attaque 77, entre muchos otros. Finalizando los años noventa, Andrea comenzó a darle cuerda a su proyecto como solista, produjo su propia música, publicó cuatro discos, dos EPs, y un disco en vivo. Además, fundó Pulsomadre, un ensamble de percusión compuesto enteramente por mujeres.

 

Mónica Moreno

La batería de Mónica Moreno tiene actitud y presencia, suena duro y forma pogos inolvidables. Ella empezó a tocar la batería gracias a ser cómplice y visitante de los ensayos de I.R.A cuando solo era una niña. En algún momento quiso aprender a tocarla a la perfección y David Viola, su pareja, le enseñó con cariño hasta que debutó en un concierto en Cali. 35 años cumple I.R.A y todos esos años, se han logrado gracias a la valentía de sus fills y al compromiso ético y musical que le imprime a cada baquetazo. 

tops música del mundo Mujeres en la música
artistas de rock

Más Noticias

Estrenos de sencillos

Wolf Alice está de regreso con 'Bloom Baby Bloom'

Nuevas canciones

Parcels anuncia su nuevo disco con el sencillo 'Yougotmefeeling'

rap

Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá

Jorge Drexler

Jorge Drexler y Conociendo Rusia se unen en ‘Desastres fabulosos’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial Noticias
El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial Noticias

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica
Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow'

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic