Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen cortesía de prensa
Imagen cortesía de prensa
  1. Música
  2. Música Internacional

C. Tangana y El Celta de Vigo estrenan “Oliveira Dos Cen Anos”

facebook X whatsapp
Register
Como un enérgico y emotivo himno del fútbol español atravesado por el folklore ancestral gallego, “Oliveira Dos Cen Anos” llega para estremecernos.
Viernes, 7 Julio, 2023 - 11:03
Radiónica

Por: Radiónica

"Oliveira Dos Cen Anos” es ahora el nuevo himno del club de fútbol español de la ciudad de Vigo, en Galicia, el Centenario del Real Club Celta de Vigo o simplemente Celta, que resulta ser una carta de amor compuesta y producida por C. Tangana, con la ayuda de algunos de sus colaboradores habituales: pablopablo, Alizzz y Harto Rodríguez, dedicada a su equipo de toda la vida.

Una composición emotiva y coral que nace del folklore ancestral gallego para presentarnos una pieza musical moderna, radical y completamente única de alcance universal. En ella participan distintos símbolos de la cultura viguesa como la emblemática Coral Casablanca, el grupo de pandereteiras As Lagharteiras y la popular peña celtista, Tropas de Breogan. 

Con una gran producción cinematográfica, el videoclip dirigido por Pucho pone de manifiesto entre una secuencia de postales viguesas, la especial relevancia de la mujer como eje central de la sociedad gallega y la arrolladora energía de la afición celeste y en últimas, del poder colectivo de juntarse y celebrar en torno al fútbol. 
 
Todo comenzó con un simple tweet: hace dos años, C. Tangana se ofrecía públicamente en redes sociales al Real Club Celta de Vigo para componer el himno de su centenario, pero lo que muchos pensaron que se quedaría en simple anécdota, ha terminado por convertirse en una realidad. Dos años más tarde, Pucho cumplió su promesa y nos presenta ahora “Oliveira Dos Cen Anos”,  un nuevo himno oficial con el que el club gallego celebra en este 2023 sus 100 años por todo lo alto.

En lo personal y musical, la vinculación de C. Tangana y la ciudad Vigo es cualquier cosa menos casual. De padre vigués y celtista de cuna, su estrecha relación artística con la escena Hip Hop y urbana local ha ido influyendo en el devenir de su música desde sus inicios. Puede que por ello haya surgido de manera tan natural esta personal carta de amor al Club, a Vigo y por extensión a toda Galicia. 

Una pieza de la que Pucho desaparece deliberadamente como intérprete, para situarse al frente de las labores de composición y producción -apoyado por nombres como Alizzz, pablopablo y Harto Rodríguez, así como de la parte visual al dirigir el espectacular videoclip producido por Little Spain. Así, y sin necesidad de entonar ni una sola nota, Pucho se convierte en autor total de una obra que se ve marcada más que nunca por su visión y presencia.

El himno, grabado en Vigo durante la segunda mitad de marzo, nace después de una fase de investigación previa junto a importantes referentes de la cultura gallega. Las conversaciones con el escritor Pedro Feijoo y músicos como Rodrigo Romaní, uno de los fundadores de Milladoiro o Alfredo Dourado, miembro de otros clásicos del Folk gallego como "A Roda", resultaron vitales en la preproducción. 

Un apasionante viaje en busca de la verdadera esencia, que resultará en la incorporación de recursos rítmicos y elementos del folclore gallego que incluye arreglos de percusión de Xosé Lois Romero y la aportación de las pandeireteiras Lilaina y textos salidos de viejas cantigas tradicionales. 

Con estos mimbres, C. Tangana ha creado una obra coral cantada en gallego en la que artistas vigueses como la emblemática Coral Casablanca, las pandeireteiras As Lagharteiras o incluso una representación de la popular peña celtista, Tropas de Breogán  se llevan todo el protagonismo. Como ya ocurrió en El Madrileño, su especial sensibilidad atrapa de nuevo toda esa energía y aparente sencillez de la música tradicional, para hacerla resonar de manera universal con toda la fuerza y modernidad de nuestros días.

Detrás de las cámaras, Pucho nos envuelve con su visión en una apabullante colección de postales que nos trasladan desde el aire al espectacular paisaje de la ría de Vigo, con la isla de San Simón y el icónico Puente de Rande al frente. 

Con el mundo del fútbol inmerso en un cambio de paradigma que parece ya irreversible, el Celta llega a este importante aniversario demostrando que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos. Y conscientes de la importancia del momento, de esta unión entre un club centenario y uno de los artistas más importantes de la música española de nuestros días, ha surgido una de las colaboraciones más ambiciosas jamás vistas en la historia del fútbol español.

Música Internacional estrenos videos musicales

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic