Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Artistas se unen para exigir tratos justos a Spotify. Foto por: sgcdesignco on Unsplash
Artistas se unen para exigir tratos justos a Spotify. Foto por: sgcdesignco on Unsplash
  1. Música
  2. Música Internacional

Artistas se unen para exigir tratos justos a Spotify

facebook X whatsapp
Register
“Un centavo por reproducción” son algunas de las exigencias que buscan velar por los artistas independientes.
Martes, 27 Octubre, 2020 - 11:44
Radiónica

Por: Radiónica

El Sindicato de Músicos y Trabajadores Afines (UMAW por sus siglas en inglés) lanzó una campaña llamada "Justicia en Spotify", que busca arreglos financieros, más equidad. La queja no es nueva, pues la plataforma de streaming viene siendo criticada haceun buen tiempo.

Recientemente un informe indicó que una banda mediana de un sello independiente ganaba 0,00348 dólares por reproducción. Varios artistas reaccionaron, incluso Thom Yorke llamó a Spotify “el último pedo desesperado de un cadáver moribundo”. Pero Daniel Ek, el CEO de Spotify, se defendió y devolvió la pelota: "No puedes grabar música una vez cada tres o cuatro años y crees que eso será suficiente", señaló.

La UMAW por su parte busca reducir el recorte de los intermediarios y aumentar la participación pagada a los artistas. En este sentido, "Justicia en Spotify", plantea tres pilares: "Paga justa", "Ser transparente" y "Dejen de luchar contra los artistas".

Piden al menos un centavo por reproducción, lo que duplicaría, y casi triplicaría, las tasas de ingreso más bajas. Spotify mira con recelo esto. La compañía obtuvo $ 7.3 mil millones en ingresos en 2019, pero la ganancia bruta fue de solo $ 1.8 mil millones, y la mayor parte de la diferencia, de $ 5.5 mil millones, fue para sellos y artistas. Con el aumento en las regalías su margen de maniobra se reduciría sustancialmente. El objetivo de un centavo requeriría de una total transformación de la empresa.

Ahora, Spotify sigue pagando menos que sus competidores. Apple Music compensa alrededor de $ 0,00675 por transmisión, por lo cual muchos artistas argumentan que la plataforma podría pagar más sin entrar en bancarrota. La posición de UMAW igual es clara: “Si el modelo de negocio de Spotify no puede pagar a los artistas de manera justa y no puede operar de forma transparente, entonces no debería existir ".

El punto de la transparencia y la amabilidad con los artistas es un punto central de la discusión. La UMAW quiere que Spotify dé crédito a todos los que trabajaron en canciones, que deje de hacer tratos a puerta cerrada con las principales discográficas subsidiadas por artistas independientes sin poder de negociación, y que ponga fin a la práctica de la payola que amaña la competencia. 

Actualidad Noticias spotify

Más Noticias

Estrenos de películas

Queens of the Stone Age anuncia película de su concierto grabado en las Catacumbas de París

pop

Miranda! estrena ‘Me gusta’, un adelanto de su próximo álbum

conciertos en bogota

El trío bielorruso Molchat Doma regresa a Bogotá

punk

Avril Lavigne y Simple Plan reviven la nostalgia con 'Young and dumb'

Lo más leído

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play
Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic