Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
5 mandres de la música del siglo XX.
5 mandres de la música del siglo XX.
  1. Música
  2. Música Internacional

5 mamás de la música contemporánea

facebook X whatsapp
Register
Estas mujeres no sólo fueron pioneras, también fueron claves para darle forma a los sonidos que hoy bailamos todos los fines de semana.
Domingo, 14 Mayo, 2023 - 12:23
Radiónica

Por: Radiónica

La historia de la música ha sido muy ingrata con las mujeres. Durante siglos han sido invisibilizadas, menospreciadas o simplemente borradas. Pero siempre han existido mujeres que han hecho contribuciones vitales para la evolución del sonido, que van más allá de ser intérpretes o estrellas.

Las primeras décadas del siglo XX fueron muy fértiles y emocionantes en términos de la creación de nuevas músicas. La revolución industrial, las revoluciones culturales, la nueva tecnología y la capacidad de conectarnos más rápido, crearon un abanico de sonidos, estilos, culturas y experimentos locos que son la base de los ritmos que hoy bailamos en nuestras noches de desenfreno y en los grandes festivales.

Pero nada de esto hubiera sido posible sin el aporte de varias mujeres que se atrevieron a romper paradigmas y dogmas mucho más estrictos y conservadores que los actuales y con sus brillantes mentes ayudaron a gestar y parir a la música contemporánea.

Por eso queremos homenajear a estas madres del sonido.

Ma Rainey, la mamá del blues

Gertrude Malissa Nix Pridgett Rainey nació en 1882 y recogió toda la tradición musical afro del sur de Estados Unidos, la cual condensó en su voz que se sentía como un lamento que personificó las duras condiciones de racismo que existían en la época. Fue la primera gran intérprete del blues y llegó a ser tan famosa que los blancos se rendían ante su enorme talento. Su legado fue una de las bases para que el blues se masificara por todo el mundo y su voz sigue conmoviendo a quien la escucha.

Sister Rosetta Tharpe, la mamá del rock

Durante los años 30 está mujer negra y queer hipnotizó a los primeros rockeros con su guitarra y su voz. Ella tenía un estilo de tocar único, que luego formaría las bases para el estallido del rock n roll que se vivió unos años después. Artistas como Little Richard han hablado de la influencia que tuvo Sister Rosetta Tharpe en su música gestada entre las iglesias y los clubes nocturnos. La guitarra de esta mujeres retumbó mucho antes que la de los grandes iconos del rock y por eso es la madre de la música más influyente del siglo XX.

Daphne Oram, la madre de la música electrónica

En la década de los 40, está mujer nacida en Wiltshire, Inglaterra ingresó a los estudios de la BBC y se puso a jugar con las máquinas, lo cual para muchas personas dio paso a la música electrónica como la conocemos actualmente. Oram fue la primera mujer que encabezó un estudio de música electrónica, la primera mujer que creó un instrumento electrónico y una pionera de la técnica del sampleo. Además construyó una máquina llamada Oramics que convertía imágenes en sonido y su canción "Still Point" de 1949 es considerada la primera que manipuló sonidos electrónicos en tiempo real.

Vivienne Westwood, la madre del punk

El punk es mucho más que música, es todo un movimiento cultural que desde el principio fue atravesado por múltiples expresiones artísticas y quien pensó esta revolución cultural desde lo visual, estético y discursivo fue Vivienne Westwood. Su tienda Sex, será uno de los lugares históricos más importantes del siglo XX y fue su visión fue la que realmente generó a los Sex Pistols y toda la revolución cultural encabezada por los jóvenes del Londres de los 70. Westwood falleció en 2022, pero su legado sigue impreso en la ropa que hoy usan todas las grandes estrellas de la música.

Vivienne Westwood

Sylvia Robinson, la mamá del hip hop

Nacida en 1935 en Harlem, Nueva York, se destacó como cantante de blues y R&b desde muy pequeña. A finales de los 70 comenzó a notar el entusiasmo de los jóvenes de la ciudad por la naciente cultura del rap y se le ocurrió un juntar a: Michael “Wonder Mike” Wright, Henry “Big Bank Hank” Jackson y Guy “Master Gee” O’Brien, tres jóvenes raperos con los que creó Sugarhill Gang, el primer grupo de hip hop, recordado por su hit “Rapper’s Delight”, cuyo beat fue creado por Robinson. Ella también fundó el sello Sugarhill y trabajó como productora creando grandes éxitos de la historia del hip hop como “The Message” de Grandmaster Flash and the Furious Five. Si bien ha pasado desapercibida por la historia, su visión fue fundamental para concretar y expandir la cultura hip hop.

blues artistas de rock punk
Música Electrónica hip hop Mujeres en la música

Más Noticias

Estrenos de sencillos

Wolf Alice está de regreso con 'Bloom Baby Bloom'

Nuevas canciones

Parcels anuncia su nuevo disco con el sencillo 'Yougotmefeeling'

rap

Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá

Jorge Drexler

Jorge Drexler y Conociendo Rusia se unen en ‘Desastres fabulosos’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

ARTBAT presenta un nuevo remix de 'Sweet Disposition' de The Temper Trap Música Electrónica
ARTBAT presenta un nuevo remix de 'Sweet Disposition' de The Temper Trap Música Electrónica

ARTBAT presenta un nuevo remix de 'Sweet Disposition' de The Temper Trap

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic