Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
10 cosas que deben saber del nuevo disco de El Cuarteto de Nos
10 cosas que deben saber del nuevo disco de El Cuarteto de Nos
  1. Música
  2. Música Internacional

10 cosas que deben saber del nuevo disco de El Cuarteto de Nos

facebook X whatsapp
Register

¡El apocalipsis zombi llegó! Con él, los nuevos sonidos del grupo uruguayo que nos presenta su álbum número 15. Acá les contamos algunas cosas que deberían saber al escucharlo.

Viernes, 12 Mayo, 2017 - 07:22
Camila Rivas Estrada

Por: Camila Rivas Estrada

¿Han pensado qué harían si abren la puerta de su casa y un zombi está al otro lado esperando comérseles el cerebro? Yo no he llegado hasta allá, pero hay más de uno con teorías y estrategias para combatirlos. Lo que sí es un hecho es que el Apocalipsis Zombi (2017) de El Cuarteto de Nos ya está aquí y nos invita a adentrarnos en este "bestiario" de criaturas fantásticas que al final de cuentas no son más que una caricatura de nosotros mismos.

Como es usual, a manera de catarsis espiritual y humana, Roberto Musso y su banda dejan plasmados en los tracks de este disco la desesperanza, los miedos y las inseguridades del hombre. Lo alienados que parecemos (o estamos). Lo fácil que es sentirse invisible y querer desaparecer. La capacidad que tenemos de culpar a los demás por nuestros miedos y hasta ponerles nombre. El poder de la paciencia, la fuerza del latino, la persecusión del karma, y cómo no, esa luz que nos ilumina en la oscuridad cuando entendemos que "la suerte es el desenlace y no la explicación". 

Es imposible escapar de nosotros mismos, esa parece ser la premisa de este álbum que con el clásico y caracterísico sonido rockero de estos músicos, nos regala una versión más actualizada del mundo de hoy según El Cuarteto de Nos. Por esto, les presentamos diez cosas que deberían saber de Apocalipsis Zombi (2017) mientras lo escuchan:

1. Es la primera vez que la agrupación uruguaya trabaja con el productor argentino Cachorro López, quien se destaca por haber hecho parte de discos de Andrés Calamaro, Fabulosos Cadillacs, Vicentico, Julieta Venegas y Tan Biónica, entre otros músicos latinoamericanos.


2. Luego de la trilogía de Raro (2006), Bipolar (2009) y Porfiado (2012), y por supuesto, la emotividad de Habla Tu Espejo (2014), las letras del nuevo álbum construyen el universo de una serie de personajes que pertenecen a un "realismo fantástico".


3. Para construir las letras, Roberto Musso tuvo que leer mucha literatura zombi ya que no estaba muy familiarizado con ella, de esta manera ilustró el paralelismo entre la filosofía del ser humano y la "filosofía zombi".


4. Para El Cuarteto, el universo de Apocalipsis Zombi (2017) se acerca al Raro (2006), pues en ambos se "constituyen" personajes hechos de "partes" de otros, de hecho, Roberto Musso lo llama Raro 2.0. "Es un disco con esa frescura que tenía Raro pero en otra etapa como banda. Raro fue el despegue".


5. La canción Gaucho Power estuvo inspirada por la expresión de algunos alemanes, quienes imitaban a los gauchos "agachándose" luego de su derrota en el mundial de 2014. Además del regreso de Luis Suárez luego de una lesión de rodilla haciendo los dos goles en el encuentro entre Uruguay e Inglaterra.


6. La banda presentó en la preproducción 20 demos de los cuales se eligieron 10 entre el productor y los músicos.


7. El disco número 15 de los uruguayos es más melódico y rítimo. Según el vocalista de la banda, en la composición se pensó de esta manera, pues sentían que les hacía falta este factor musical en vivo. 


8. La producción se realizó en Argentina y la grabación duró alrededor de un mes. La elección de Cachorro, estuvo a cargo de la banda junto a Juan Campodónico de Bajo Fondo, quien produjo los cinco anteriores discos de El Cuarteto de Nos.


9. El álbum cuenta con 10 tracks de los cuales se desprenden dos sencillos: Gaucho Power y el más reciente Apocalipsis Zombi.


10. A finales de 2016, durante los conciertos de cierre de la gira de 'Habla tu espejo', El Cuarteto de Nos compartió con el público la canción Invisible y aunque no resultó siendo el primer lanzamiento, quienes vieron la canción en vivo la 'colgaron' en Youtube para prepararnos para lo nuevo de los 'cuarteteros'.

¡Claro, también les dejamos el nuevo videoclip de Apocalipsis Zombi para que se dejen morder de Roberto Musso y su combo!

Internacional El Cuarteto De Nos cuarteto de nos
uruguay

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic