Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
John 'Bonzo' nació el 31 de mayo de 1948 y falleció el 25 de septiembre de 1980.
John 'Bonzo' nació el 31 de mayo de 1948 y falleció el 25 de septiembre de 1980.
  1. Música
  2. Música Internacional

10 canciones para recordar a ‘Bonzo’ de Led Zeppelin

facebook X whatsapp
Register
A 38 años de su fallecimiento recordamos el legado musical de John Bonham, inmortalizado para siempre en la historia del rock and roll.
Martes, 25 Septiembre, 2018 - 11:23
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

John Bonham, el baterista más ruidoso de toda Inglaterra fue el último integrante en entrar a Led Zeppelin, pero fue un miembro clave tanto para la carrera de la banda como para la de generaciones posteriores. Bohham se alejó de los sonidos jazz y blues, característicos de la época y dejó en los bombos y platillos todo su poder rockero.

Bonhman fue catalogado por la revista Gigwise como el mejor baterista de la historia, en un listado de 50 participantes. Y no era para menos, pues tan solo cuando tenía cinco años comenzó a tocar la batería, a los 14 tuvo su primer equipamiento rítmico, y dos años después conformó su primera banda llamada Terry Webb and the Spiders.

Durante su juventud se le conocía como el baterista más ruidoso de Inglaterra, inclusive el dueño del Birmingham Studio le dijo que se fuera porque tocaba demasiado fuerte y que jamás podría ser un baterista reconocido. Años después Bonham le envió un disco de oro de Led Zeppelin con una nota que decía “Thanks for the career advice” (Gracias por el consejo profesional).

Fue en 1968 que Bonham se unió a Led Zeppelin, cuando Robert Plant (con quien había tocado en la banda Crawling King Snakes), lo recomendó para la banda que Jimmy Page estaba formando. Page y Peter Grant, el manager de la banda, lo vieron tocar y sin dudarlo dos veces lo contrataron.

¿Una noche de copas una noche loca?

El éxito de Led Zeppelin estaba en las nubes, y los excesos no fueron ajenos para la banda. Bonham tuvo una crisis muy fuerte de depresión, y la noche del 25 de septiembre de 1980 estaban ahogando sus penas en la mansión de Page, ubicada en Clewer, Windsor. Se rumora que los integrantes de la banda ingirieron bebidas alcohólicas por más de 40 horas, eso sumado a lo que fumaron y lo que se inyectaron.

Por otra parte dicen que John Bonham consumió aproximadamente 40 shots de vodka en menos de cuatro horas, luego se quedó dormido y jamás despertó. La mezcla de esas sustancias en el estómago le provocó vómito al baterista, sin embargo este no estuvo en condiciones de expulsarlo, lo que le produjo una asfixia que lo llevó a la muerte.

Luego de su muerte, los integrantes de Led Zeppelin decidieron no reemplazarlo con otro miembro. Fue hasta 2007 que el grupo volvió a tocar con Jason Bonham, hijo de John Bonham, quien desde pequeño tocó la batería con su padre.  

¡Recordemos a John Henry ‘Bonzo’ Bonham con canciones!

1. Immigrant Song - Led Zeppelin lll (1970)

2. When the Levee Breaks -  Led Zeppelin IV (1971)

3. The Ocean - Houses of the Holy (1973)

​

4. Achilles Last Stand - Presence (1976)

5. Kashmir - Physical Graffiti (1975)

6. Out on The Titles - Led Zeppelin lll (1970)

7. Misty Mountain Hop - Película The Song Remains the Same (1971)

8. Pat’s Delight (1969)

9. Over the Top (1977)

10. Black Dog - Película The Song Remains the Same (1971)

Vean también: Estos son los mejores bateristas de la historia según Rolling Stone

Aniversarios del Rock Internacional led zeppelin
bandas de rock bateristas

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic