Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
César "Vampiro" López.
César "Vampiro" López.
  1. Música
  2. Música Internacional

10 canciones claves del guitarrista César “Vampiro” López

facebook X whatsapp
Register
Rastreamos diferentes etapas de este guitarrista mexicano que ha indagado los aires del pop rock, el funk, el rocanrol setentero, el indie y otros parajes sonoros.
Jueves, 28 Julio, 2022 - 05:22
Santiago Arango

Por: Santiago Arango

“Échale Vampiro”, grita Fher, cantante de Maná, iniciando la canción “Me vale”, que pertenece al álbum que suma más de 600 millones de reproducciones en Spotify: ¿Dónde jugarán los niños?

Aquel llamado invoca el riff de guitarra ejecutado por César López “Vampiro”, músico que, además de participar en Maná y en ese popular disco del pop rock latino, ha integrado otras agrupaciones como: Azul violeta, Jaguares, La esfinge y Monoplasma; y que además ha realizado múltiples colaboraciones y participaciones extras.   

La afinidad por la guitarra de “Vampiro” nació gracias a su padre, quien fue músico y le enseñó en Guadalajara, su ciudad natal, las primeras lecciones con el instrumento para que luego él, ahondara en su estilo y alzara vuelo artístico. Con el paso de los años, fue inevitable su conexión con el sonido de Led Zeppelin, Deep Purple, Black Sabbath y The Rolling Stones y, como referentes, también con Tom Petty, Pete Townshend y Keith Richards.

La exploración musical de este artista, que en 2022 cumplió 54 años, que ganó dos Grammy Latinos y un Grammy anglo con el grupo Jaguares por su disco 45, se caracteriza por la versatilidad interpretativa y por un espíritu maleable a las necesidades de cada proyecto donde participa como guitarrista. En algunas entrevistas, López ha enfatizado siempre en la importancia de arriesgar desde lo compositivo, no quedarse en la fórmula y reestructurarse constantemente en lo sonoro.

En todo ese tránsito durante más de 30 años en la música, “Vampiro” se ha ganado un lugar como guitarrista respetado y admirado por su limpieza interpretativa, por su capacidad de adaptación y experimentación sonora con el instrumento, las frecuencias, los tempos y los riffs. Desde las alegorías etéreas al estilo Pink Floyd en Jaguares, bebiendo de la sangre musical de matiz latino y caribeña en Azul violeta y Maná, hasta llegar al indie y alternativo de Monoplasma y La esfinge, respectivamente, lo cierto es que la libertad creativa se refleja en los aires de esos disímiles grupos. 

Por todo lo anterior y a propósito de los 100 años de la película Nosferatu que conmemoramos en Radiónica, proponemos 10 canciones claves en la trayectoria de César López “Vampiro”, recorriendo tres décadas de música y donde se evidencia la capacidad trashumante de este artista que, al igual que Drácula, de joven se refugiaba de la salida del sol y elegía la noche para succionarle la sangre al sonido.

De ahí, su apodo. 

rock latinoamericano rock artistas latinoamericanos

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde
Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años Lorde

Lorde regresa con "What Was That", su primer lanzamiento en cuatro años

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic