Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Archivo.
Foto: Archivo.
  1. Música
  2. Música Internacional

10 años sin Tommy Ramone, el icónico baterista de los Ramones

facebook X whatsapp
Register
Aunque su historia junto a la banda fue corta, su trabajo en ella fue fundamental. Recordamos el legado musical de Tommy Ramone en la escena del punk.
Miércoles, 10 Julio, 2024 - 07:09
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

El 11 de julio del 2014, el mundo de la música se despedía del icónico baterista Tommy Ramone, quien falleció a los 62 años a causa de un agresivo cáncer de vías biliares.

Thomas Erdélyi (su nombre de pila) nació en Budapest, Hungría, el 29 de enero de 1941. En la década de los 50 emigró a los Estados Unidos, llegando a la ciudad de Nueva York, más específicamente al barrio Forest Hills, en el distrito de Queens, donde luego conocería a sus futuros compañeros de banda.

Inmerso en el mundo de la música, con un especial cariño por la producción, Thomas conoció, gracias a John Cummings, a Jeffrey Hyman y a Douglas Colvin; cuatro amigos que en 1974 decidieron cambiarse sus nombres para ser recordados en la historia de la música como los Ramones. 

Antes de convertirse en Tommy Ramone, Thomas actuó como el primer representante del grupo, logrando para ellos un puesto en la sala de ensayos Performance Studio en Manhattan. Allí, el 30 de marzo de 1974, dieron su primer show frente a 30 personas con un setlist de covers. 

Ese primer concierto fue un absoluto desastre. La formación inicial de los Ramones tenía a Johnny como guitarrista, a Dee Dee como guitarrista rítmico y vocalista, a Joey como baterista y a Richie (un amigo en común) en el bajo; sin embargo, se dieron cuenta de que a Dee Dee se le complicaba cantar y tocar al tiempo, así que como solución, Thomas sugirió cambiar la alineación.

Dee Dee se dedicó al bajo, Joey tomó el micrófono y en la batería quedó Thomas, quien pasó a ser reconocido oficialmente como Tommy Ramone.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)

El 16 de agosto del 74 tuvieron su debut oficial en el icónico bar de punk CBGB. A partir de ese momento, empezaron a ser reconocidos también por su estética, su forma de vestir y de actuar, con un irreverente tono de rebeldía en sus palabras y acciones, una personalidad que les abrió el paso en la escena rockera de la ciudad.

A comienzos de 1976, la banda inició las grabaciones de su álbum debut homónimo y meses después salió a la venta. El disco fue la primera carta de una ola de sonoridades que luego serían reconocidas como el punk rock, siendo los Ramones, precursores del género. 

Esas primeras canciones estaban inspiradas en anécdotas personales, músicos y películas que motivaban al grupo, siendo un producto estrella entre el público joven por ser sinónimo de excentricidad, locura y rebeldía, pues la mayoría de sus canciones tenían sonidos distorsionados, desordenados y crudos.

De este álbum se desprende el sencillo esencial de la banda “Blitzkrieg Bop”, canción escrita por Tommy y Dee Dee Ramone. Considerado por muchos la primera canción del punk rock, se ha convertido en un himno que ha dejado una huella imborrable en la historia la música. 

Tommy participó en los siguientes dos discos de la banda: Leave Home (1977) y Rocket to Russia (1977), pero después de un ascenso meteórico junto a ellos, decidió en 1978 abandonar el proyecto como músico y siguió su historia con los Ramones como productor. Ese año fue reemplazado por Mark Bell, quien luego sería conocido como Marky Ramone.

Tommy produjo los discos Road to Ruin (1978), Too Tough to Die (1984) y Brain Drain (1989). 

Después de un periodo de casi 10 años en los que no tuvo contacto alguno con los trabajos del grupo por diferencias personales con los otros miembros y varios cambios (incluyendo la separación oficial de la banda en 1996), en 1999 se reunió con Dee Dee, Joey, Johnny y Marky para una firma de autógrafos, siendo este reencuentro el último de los Ramones originales. 

En el año 2001, Joey Ramone falleció. Un año después, la banda fue incluida en el Salón de la Fama del Rock, y aunque no estuvieron juntos en el evento, para Tommy fue un reconocimiento especial por su influencia musical y por la invención de un estilo propio en la batería, que luego inspiró a los posteriores bateristas de la banda y a nuevos músicos dentro de la escena del punk.

Luego llegaría el año 2004, un tiempo impactante para los fanáticos de la banda, pues dos de sus fundadores murieron por distintas causas, siendo Tommy el único sobreviviente de la formación inicial en ese momento.

En el año 2006, Tommy presentó su último disco como músico, siendo parte del dúo Uncle Monk, junto a Claudia Tienan. El disco homónimo presentó el estilo del proyecto que estaba enmarcado en el género americano del bluegrass.

A 10 años de su muerte, en Radiónica recordamos a Tommy Ramone como un músico influyente, y como una pieza clave en la historia del punk rock. Sin su determinación y su curiosidad por la fuerza de la batería, uno de los grupos más icónicos de la historia del rock como lo fueron los Ramones, no hubiera llegado a marcar la vida de muchos fanáticos de la música.

¡Qué sus canciones siempre suenen muy fuerte!

Efemérides del Rock aniversarios Ramones
The Ramones bateristas Bandas de punk
Punk Rock

Más Noticias

colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Barcelona

Chico Jorge presenta su nuevo sencillo 'cupido enamorado'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic