Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Colombiana

Vilmaría y el significado de la introspección

facebook X whatsapp
Register
Este año conocimos en Demo Estéreo la propuesta de esta artista bogotana. Trip-Hop, Soul y Dream Pop. Un viaje personal lleno de sensaciones.
Miércoles, 31 Julio, 2019 - 09:22
Iván Samudio

Por: Iván Samudio

Su nombre es María Villamizar, tiene 24 años y nació en la capital del país. Desde finales de 2018 viene presentando su primera producción en estudio, un EP titulado Modos de Ver que ha ido revelando a través de diversos sencillos.

Según ella, Vilmaría es una chica que al igual que muchas personas en este mundo, ha pasado por situaciones complejas, y ha encontrado en la música y el arte un lugar para expresar lo que siente, le ha servido de catarsis y ha encontrado paz interior.

 

 

Entre el gran cúmulo de influencias y artistas que la inspiran, manifiesta tener aprecio por Andrea Echeverri de Aterciopelados y Mario Duarte de La Derecha, además de cantantes extranjeras como Björk, Amy Winehouse y Natalia Lafourcade. Antes de Vilmaría nunca participó en alguna banda como tal, pero la música siempre fue una razón para compartir en familia, ya que tocó en varias oportunidades con su padre y participó como bajista en el proyecto musical de su hermano.

“Desde que tengo memoria, recuerdo a mi padre tocando guitarra y cantando… Él tenía una banda llamada Moby Dick, así como la canción de Led Zeppelin, hacían covers. Aún toca, lo hace a veces con mis tíos, interpretan temas de Los Beatles, algo de country, baladas y rancheras. Siento que de él heredé ese gusto musical, todo lo que he aprendido ha sido empírico y autónomo, de la misma manera que él lo aprendió”.    

María como todo artista emergente, comenzó a crear sus maquetas y logró materializar ideas en este primer EP, inicialmente buscó la ayuda de músicos amigos y productores, encontrando que para terminar de plasmar ese universo personal, era mejor asumir por su propia cuenta todos los procesos creativos. La Disparidad, La Convicción y El Vals Solitario y La Psique Rumiante, son temas que hablan de su perspectiva de la vida, de todo lo que aprendemos aún cuando no entendemos el porqué de la cosas.

 

 

Con Modos de Ver aún queda mucho por desarrollar, ya está planeando lanzar contenido audiovisual y realizar varias presentaciones locales con el ánimo de darse a conocer, asegura que en 2020 vendrán más sencillos que poco a poco irá presentando en Internet. Además, considera que la actual escena independiente colombiana “viene tomando mucha más fuerza gracias a las redes sociales, herramientas digitales y otras plataformas, facilidades que no se deben desaprovechar, ya que finalmente ayudan al empoderamiento de los artistas”. 

Al escuchar esta propuesta surge como reflexión algo interesante: aunque las situaciones sean las mismas, los seres humanos reaccionan de modos diferentes. Así mismo, la música, más allá de lo académico refleja esa sensibilidad que habita en el interior de cada ser. 

artistas nuevos musica colombiana demo estereo

Más Noticias

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

musica colombiana

Sara Aldana estrena una dedicatoria musical a sus raíces

Artistas Colombianos

Paula Arenas y Juan Pablo Vega presentan 'Dos corazones rotos'

lanzamientos

Ali Stone presenta su nuevo sencillo ‘CRTA’, un viaje íntimo al alma

Lo más leído

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos
Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic