Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: IDARTES.
Foto: IDARTES.
  1. Música
  2. Música Colombiana

Velandia y la Tigra, 1280 almas, Desorden Social y más en el Festival Periferia

facebook X whatsapp
Register
¡Vuelve el Festival Periferia! En su séptima edición ofrecerá dos jornadas de conciertos y dos conversatorios sobre los procesos artísticos y la producción musical, en diferentes puntos de Bogotá.
Martes, 27 Febrero, 2024 - 02:41
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

La música será protagonista del Festival Periferia, un evento que llega a su séptima edición en 2024, consolidado como un escenario de encuentro para las culturas de Bogotá y un espacio para la libertad de expresión a través del arte.

En esta ocasión, los artistas invitados al festival son agrupaciones que se han caracterizado por utilizar la música como un espacio de libre expresión, alineados con los valores de Periferia, que este año tiene como tema central la antiguerra.

Así, los grupos que forman todo el cartel musical de esta edición del festival son Velandia y la Tigra, 1280 almas, Naturaleza Suprema, Desorden Social, Boca de serpiente, Ynuk, Jotaika Bops, Trip trip trip, Triple X y Dani Boom; sumados a dos conversatorios sobre producción musical y procesos artísticos de la mano de reconocidos músicos y gestores culturales como Luis Ramírez de Kraken, Juan Carlos Rojas de 1280 almas y Paola Vargas, directora del VillaJazz Festival.

“Periferia ha sido tradicionalmente un festival contracultural de entrada libre, lleno de arte gráfico, deportes alternativos, música y muralismo, que fomenta escenarios de construcción colaborativa y aprendizaje colectivo, y en esta ocasión quisimos resaltar esas voces que hablan directo y claro el tema que nos compete ahora mismo y es la antiguerra, por eso escogimos la música e hicimos una curaduría minuciosa de los artistas más alineados con nuestro objetivo este año”, dice Roman Prieto, de Bajo Control Agencia, organizadores de Periferia.

La apertura del séptimo Festival Periferia será un concierto de entrada libre el próximo 9 de marzo, desde las 2:00 p. m. en el Parque de la Independencia en el centro de Bogotá, con las bandas ganadoras de convocatoria Desorden Social, Boca de serpiente, Ynuk, Jotaika Bops y Trip trip trip, que abarcan desde el ska hasta el hip hop y el metal andino. Allí, se recibirán donaciones en especie para el pueblo emberá.

Luego, serán los conversatorios. El 13 de marzo, la charla será en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación y girará alrededor de los procesos artísticos y culturales en el marco de la guerra en Colombia, y tendrá como invitados al Colectivo Embera Bacatá y la agrupación de Rap Embera Warra.

El 14 de marzo estará centrado en la producción musical, en las instalaciones de La Coneja Ciega, dirigido a artistas emergentes y conducido por los jurados del Festival, quienes cuentan con una larga trayectoria en la industria musical. 

El cierre de actividades será el 15 de marzo con un concierto protagonizado por las agrupaciones emblemáticas Velandia y la Tigra, 1280 almas, Triple X y Naturaleza Suprema, acompañados de un Dj Set de Dani Boom. Este será un concierto con boletería, cuya información puedes encontrar en este link.

Además de las actividades, el Festival Periferia apoyará un proceso artístico de una nueva agrupación de rap de la comunidad emberá, “Periferia no es solamente un evento musical, es un proceso que se viene construyendo año tras año, por lo cual seguiremos fortaleciendo desde la gestión cultural procesos culturales de base”, explica Prieto y agrega que se constituye como un encuentro solidario donde las prácticas artísticas y la diversidad le apuestan a la generación de espacios de vida y pacificación "para la construcción de una memoria del presente que se activa desde los sentidos”.

Toda la información sobre el Festival Periferia se puede encontrar en las redes sociales de Bajo Control Agencia:

 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Bajo Control Agencia Cultural (@bajocontrolagencia)

Anuncios de conciertos festivales bogotanos Festivales en Colombia
conciertos en bogota Artistas Colombianos musica colombiana

Más Noticias

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer obras de teatro
‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic