Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto tomada del Facebook oficial de Totó la Momposina
Foto tomada del Facebook oficial de Totó la Momposina
  1. Música
  2. Música Colombiana

Totó la Momposina se retira de los escenarios

facebook X whatsapp
Register
Así se conoció ayer 19 de septiembre en el marco de un evento en Abogotá. Aquí el comunicado oficial con el que se confirma la decisión tomada por esta leyenda de la música colombiana. 
Martes, 20 Septiembre, 2022 - 07:09
Radiónica

Por: Radiónica

Ayer 19 de septiembre de 2022, la familia Oyaga Bazanta y el equipo de trabajo de Totó La Momposina, anunciaron que la legendaria artista colombiana se retiraba de los escenarios. 

Nacida en Talaigua Nuevo, en el departamento de Bolívar, el 1 de agosto de 1940, Sonia Bazanta Vides es sin duda una de las más grandes representantes de nuestras músicas tradicionales. Con música gaita, cumbia, porro, chalupa, bullerengue o mapalé, dejó a lo largo de su carrera varios hitos que cambiaron la historia de estos sonidos: desde su participación en la entrega del nobel de Literatura a Gabriel García Márquez, su afamado disco La Candela Viva (1993), o sus continuos viajes fuera en el exterior o en las trochas colombianas dejaron una huella pronunciada e indeleble. 

El anuncio se dio anoche en un evento especial en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Toto además había participado en el Festival Petronio Álvarez en Cali, en una increíble juntanza con Susana Baca, Zully Murillo y Nidia Góngora.

Larga vida a Toto.  A continuación reproducimos el comunicado: 


La familia Oyaga Bazanta y el equipo de trabajo de Totó La Momposina se permiten anunciar a la opinión pública colombiana y del mundo que ha llegado el momento en el que esta excelsa representante de la música tradicional se retire de los escenarios. La maestra se despide este mes de septiembre de 2022 cerrando, a sus 82 años, un capítulo grandioso de la historia musical colombiana, relativa a nuestros ritmos tradicionales y ancestrales.

Totó llega así a un momento definitivo en su larga carrera artística, la cual ha sido realizada con absoluta dedicación, entrega, amor y devoción, y es el momento de valorar y proteger todo lo que ha logrado junto a sus músicos. Por eso es importante que todas aquellas personas en el mundo que se han sentido tocadas e inspiradas por la música de Totó, por su carisma y energía, sean conscientes de su estado de salud y puedan ofrecerle su amor, energía y solidaridad. 

El hecho que ha determinado esta decisión es que Totó presenta desde hace algún tiempo dificultades neuro-cognitivas que le impiden seguir actuando sobre los escenarios, como lo hizo ininterrumpidamente durante seis décadas, rescatando, renovando y difundiendo la música tradicional de Colombia en los cinco continentes. 

En este momento el equipo directivo y la familia de Totó se aseguran de que ella reciba la atención que necesita y pueda disfrutar de una calidad de vida que mantenga su alegría y conexión con la música y la danza. Haremos más anuncios a medida que desarrollemos ideas para apoyar a Totó y celebrar su increíble carrera; en algunas de ellas sus fans y colegas podrán participar si así lo desean.

El trabajo de Totó a lo largo de los años ha sido de alta calidad, honestidad e innovación, y ella a su vez siempre exigió lo mejor de sus hijos y nietos. Como tal, el legado de Toto seguirá floreciendo. Sus hijos Marco Vinicio, Angélica y Eurídice Oyaga son afortunados de recibir esta rica herencia junto a sus nietos, algunos de los cuales ya han actuado y grabado con Totó. Asimismo, ‘Los Tambores de Totó’, la banda liderada por Marco Vinicio y que cuenta con artistas y cantadoras invitadas, inicia ahora un nuevo capítulo. ¡El futuro será interesante!

Vendrán más iniciativas, ¡manténgase en contacto!

LA FAMILIA DE TOTO
REAL WORLD RECORDS
GOTOK MUSIC
ASTAR ARTES RECORDINGS

 

musica colombiana Noticias Totó La momposina

Más Noticias

rap

Penyair llega por primera vez al Movistar Arena de Bogotá

reggae

David Kawooq se une a Tarmac para presentar ‘Se siente bien’

Kali Uchis

Kali Uchis presenta ‘Sincerely’, su álbum más íntimo

lanzamientos

Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial Noticias
El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial Noticias

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica
Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow'

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic