Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Maranguango, banda ganadora en 2023
Maranguango, banda ganadora en 2023
  1. Música
  2. Música Colombiana

¿Tienes una banda de jazz? Participa en Barranquijazz 2024

facebook X whatsapp
Register
El Barranquijazz Festival se realizará del 11 al 15 de septiembre. Las bandas locales y nacionales podrán postular sus proyectos de jazz, latin jazz y fusiones del 20 de mayo al 20 de junio.
Miércoles, 22 Mayo, 2024 - 04:49
Adriana Diaz Alfaro

Por: Adriana Diaz Alfaro

El Barranquijazz Festival, desde su primera edición en 1997, logró capturar la atención de un público caribeño, cuya gama sonora ha sido el universo exploratorio de decenas de bandas nacionales. Pero más allá de eso, llegaba a una escena acostumbrada a la salsa, las músicas afrocaribeñas y los sonidos del jazz latino, cuya vía de comunicación directa ha sido el Gran Caribe.

A partir de entonces, el camino a la retroalimentación musical, ha estado lleno de frutos. Pues si cada festival de jazz tiene características específicas, este, además de su enfoque jazzístico, ha incluido figuras del MPB como Caetano Veloso y del jazz latino como Cachao, Eddie Palmieri, Justo Almario y muchos más. 

En ese mismo sentido, niños y jóvenes asistentes a los espectáculos de las plazas públicas, su Barranquijazz a la Calle, crecieron con la semilla de la música germinándoles por dentro. Algunos de ellos, ahora músicos profesionales, han sido partipantes de la programación de eventos centrales y alternos del festival. 

Este año, una vez más, el Barranquijazz festival abre sus puertas a la recepción de proyectos de cara al reconocimiento del talento de las bandas de jazz y todas sus fusiones en las categorías locales (Barranquilla y el Atántico) y nacional, nuevamente con su concurso de bandas nacionales.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Barranquijazz Festival (@barranquijazz)

"La convocatoria de talentos colombianos tiene como objetivo incentivar la creación de propuestas nacionales de jazz y sus fusiones, además de estimularla circulación de nuevos artistas de las distintas regiones del país. Los artistas ganadores de la convocatoria tendrán la oportunidad de presentarse en un concierto, haciendo parte de la programación artística del festival. La organización otorgará un estímulo económico para los ganadores en las dos categorías abiertas: categoría local/departamental y nacional", indicó la Fundación Cultural Nueva Música, organizadora del festival, a través de un comunicado. 

Las bandas de todas las regiones del país podrán consultar las bases de la convocatoria en la web del festival e inscribir sus proyectos.  

Barranquijazz 2024 se desarrollará del 11 al 15 de septiembre, llevando a distintos sectores de la ciudad de Barranquilla y el departamento del Atlántico una gran nómina musical con el fin de seguir fomentando el conocimiento, la cultura y el aprendizaje a través de conciertos, clases magistrales y actividades de difusión de la cultura sonora. Este año, el festival desarrollará sus actividades de manera presencial, en los espacios de galas, ala calle, franja académica y cultural.

Festivales musicales Jazz Eventos musicales
Agenda Cultural

Más Noticias

musica colombiana

En Medellín, La Banda del Bisonte lanzará su nuevo disco 'V' con un concierto en vivo

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

estrenos musicales

Mango Bites, la nueva apuesta para impulsar talentos en Cali

musica colombiana

Sara Aldana estrena una dedicatoria musical a sus raíces

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026 videojuegos
El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026 videojuegos

El lanzamiento de ‘Grand Theft Auto VI’ es aplazado para 2026

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic