Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Colombiana

“Sola”, un viaje astral a cargo de Ghetto Kumbé

facebook X whatsapp
Register
La agrupación colombiana Ghetto Kumbé presenta “Sola”, el segundo adelanto de su primer larga duración.
Viernes, 5 Junio, 2020 - 02:24
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

En medio del confinamiento, de horas que se convierten en días, días que se pasan ‘volando’, pensamientos y sensaciones que se apoderan de nuestra mente, Ghetto Kumbé presenta “Sola”, una canción que se convierte en un viaje astral para escapar del caos y de los sentimientos agobiantes. 

“Sola” en realidad es el reflejo de los pensamientos de Edgardo Garcés “Guajiro”, director y cantante de Ghetto Kumbé, refleja la lucha que ha tenido en su mente, entre los buenos y los malos momentos, pues ha sido un proceso de catarsis para él, quien dice: “lo que siempre me ha servido es dejar volar los pensamientos, no aturdirme tanto con ellos. Sacar las cosas malas, aprender de ellas”. 

También es una invitación para creer en los sueños “aprendí que soñando en la vida se logran las cosas”, dice en un fragmento la canción, que también tiene como propósito acompañar a las personas, animarlas a dejar volar los malos pensamientos y seguir soñando, luchando para cumplir las metas que tanto desean. 

“Me dejo llevar por el viento, 

volando entre amores desiertos

dejando las penas al tiempo”

“Sola” también es un viaje astral, pues hace una invitación a dejar -o al menos intentarlo- el cuerpo que habitamos por un instante y conectar el corazón, el cuerpo y la mente, porque cuando no hay conexión entre los tres se genera un vacío, que es el que causa estos pensamientos incesantes, según explica Guajiro.

Sonoramente hablando, esta canción también es un viaje, un recorrido por el Pacífico, por la Costa y por supuesto por África, un paso por la marimba, los tambores y el afrofuturismo característico de Ghetto Kumbé. Hay mar, playa, arena, viento, palmeras, todo lo que se imaginaba Guajiro mientras que estaba componiendo la canción. 

 

 

Aunque “Sola” fue una canción compuesta y producida antes del confinamiento, se adapta a la perfección al momento actual que vive el mundo, ya que es un reflejo de lo que históricamente ha fallado en Colombia y en el mundo, “no es una influencia de los que está pasando ahora, sino de todo lo que hemos vivido, la cuarentena es una más, pero va de la mano con la explotación de la tierra, las injusticias, las diferencias políticas, de raza, todo esto ha venido pasando desde hace mucho tiempo”, comenta Guajiro. 

Las noticias en el mundo parecen ser cada vez más desoladoras, y en época de cuarentena estos actos afectan aún más los pensamientos de las personas, al respecto dice Guajiro: “más que agobiarte hay que canalizar todos estos pensamientos y el por qué de ellos, aprender de los mismos. Sacarlos a volar es la opción, para llegar a la tranquilidad y organizar mi cabeza”. 

“Sola” es el segundo adelanto que se conoce de Ghetto Kumbé (2020), el primer larga duración de la banda que también llevará su nombre y que tiene una presencia lírica mucho más fuerte, con el fin de llevarle a las personas un mensaje más contundente, esto sumado a la mezcla de las músicas tradicionales africanas y afrocolombianas, los sonidos de la diáspora y la música electrónica. 

Este disco contará con 11 canciones que fueron realizadas bajo la producción de Oliver Williams (The Busy Twist) y se lanzará en formato vinilo de 12 pulgadas con el sello ZZK Records, un logro que tiene un importante significado para sus integrantes, quienes en su mayoría crecieron coleccionando discos de vinilo teniendo siempre presente que esta es una forma de dejar la música por más tiempo, que puede trascender incluso generaciones. 

Mientras que la banda se prepara para el lanzamiento del disco Ghetto Kumbé (2020) que será el próximo 31 de julio, sus integrantes siguen aprovechando este tiempo para trabajar en nueva música y replantearse los nuevos proyectos que tenían en mente, al menos hasta que pueden volver a pisar de nuevo la tarima.

lanzamientos musicales musica colombiana Ghetto Kumbé

Más Noticias

rap

Ruzto estrena ‘(A) De lejos’, un adelanto de su próximo álbum ‘Bajo el solar’

musica colombiana

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales'

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología
El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic