Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Sexteto, estreno de Colectro. Foto: Pipe Velazco. Portada: Gonzalo Prieto | Radiónica
Sexteto, estreno de Colectro. Foto: Pipe Velazco. Portada: Gonzalo Prieto | Radiónica
  1. Música
  2. Música Colombiana

Sexteto, la nueva exploración sonora de Colectro

facebook X whatsapp
Register
A través de un verso nostálgico y profundo, como un lamento de los sextetos palenqueros, comienza este sencillo que rinde tributo a las agrupaciones de San Basilio de Palenque.
Jueves, 15 Septiembre, 2022 - 12:55
Adriana Diaz Alfaro

Por: Adriana Diaz Alfaro

"Sexteto" es el nombre del nuevo sencillo de Colectro, la banda barranquillera continúa ampliando las fronteras de su concepto musical, esta vez con una exploración de uno de los ritmos autóctonos del Caribe con mayor peso y tradición cultural, bañándolo de tintes de trap y modernidad. 

Atrás quedaron los años del reconocimiento de metal y jazz que dieron inicio a lo que hoy es Colectro. Viajes de ida y vuelta a la capital del país fueron suficientes para redescubrirse en las sonoridades propias del Caribe, lo que sería la fuente desde donde experimentarían hasta la actualidad. El sencillo, que muestra su faceta menos acelerada y más romántica, es un adelanto del nuevo álbum que alista la agrupación que estuvo nominada al Grammy Latino por su segundo álbum, Coletera. 

A medida que avanza la canción se hace evidente su tinte nostálgico, una analogía directa los sonidos que han tomado como referencia, incluso para el título de la canción. Ese enigma que rodea los lamentos de la música palenquera, en la que celebraciones y duelos se confunden en un solo canto, es el detalle que ha logrado captar la agrupación barranquillera en este sencillo, que lo reproduce en un presente fusionado con las estridencias del rock, trap y su ‘electro – folclor’. 

Para Gonzalo Prieto, vocalista de la banda, la canción “Suena como una serenata, una declaración de amor allá en Palenque, o en un corregimiento del Caribe”.

Líricamente Colectro parece haber entendido que no hay mayor revolución que el amor. Esta composición lo evidencia sin pretensiones. Mientras tanto, la sonoridad que previamente los ha llevado por el camino exploración y reinterpretación de sones como garabato, el bullerengue y el son de negro con electrónica, soukous y rock, terminó por conducirlos “a uno de los mayores laboratorios sonoros que preservan el mestizaje de culturas musicales que le dan al Caribe su potente identidad”, según indican en su lanzamiento. “Un canto de aires lúgubres, un coro de voces en medio de la noche y una guitarra que reverbera, la voz se aclara y habla de almas estrelladas que alumbran el mar del amor”, puntualiza la banda. 

El sexteto, al que hace alusión el título del sencillo, es una reconocida mezcla del aclamado Son Cubano con ritmos autóctonos del Caribe colombiano como bullerenge, changüí, baile cantao y rituales fúnebres. Este género musical germinó de la interrelación de palenqueros con cubanos, en medio de la ruralidad y marginalidad de la vida campesina de los años 30, cuando llegó un ingenio azucarero a Bolívar y con este, decenas de trabajadores cubanos que traían consigo las músicas cubanas de entonces y fabricaban en territorio colombiano toda su instrumentación, que pasó a fusionarse con los ritmos propios. 

Colectro reconoce que la base rítmica y musical está basada, concretamente, en el ejemplar de Sexteto Tabalá, toda una institución cultural. La agrupación es un referente eterno de esa tradición, tocada este año por el fallecimiento de su emblemático director, el maestro Rafael Cassiani.

“Esta canción es una carta de amor a esa tradición. Una historia de un amor que se resiste a la muerte” manifiestan los miembros del grupo. 'Dame de beber solo un poco de tu agua'”, repite el coro hacia el cierre, en uno de los puntos más calientes y sugerentes que ha tocado la banda en su trayectoria.

Colectro

Más Noticias

rap

Ruzto estrena ‘(A) De lejos’, un adelanto de su próximo álbum ‘Bajo el solar’

musica colombiana

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales'

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

Lo más leído

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas Noticias
Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas Noticias

Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas
'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth'

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series
Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic