Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Música
      • Artistas colombianos
      • Artistas internacionales
      • Entrevistas
    • Mundo Geek
      • Tecnología
      • Video juegos
      • Comics y Anime
      • Gadgets
    • Cultura
      • Cine y Series
      • Análisis
      • Libros
      • Deportes
      • Teatro y Arte
    • Podcast
      • Chevere pensar en voz alta
      • Recodifica
      • Rock and roll radio
    • Calendario de Eventos
      • Programación
      • Actividades
      • Agenda
    • Más de Radiónica
      • Videos
      • Especiales
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Música
    • Artistas colombianos
    • Artistas internacionales
    • Entrevistas
  • Mundo Geek
    • Tecnología
    • Video juegos
    • Comics y Anime
    • Gadgets
  • Cultura
    • Cine y Series
    • Análisis
    • Libros
    • Deportes
    • Teatro y Arte
  • Podcasts
    • Chévere Pensar en Voz Alta
    • Recodifica
    • Rock and roll radio
  • Calendario de Eventos
    • Programación
    • Actividades
    • Agenda
  • Frecuencias
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • LA RADIO SE VE
Saail - Palabras
Saail - Palabras
  1. Música
  2. Artistas Colombianos

Saail regresa a la escena musical alternativa con una nueva cara

facebook X whatsapp
Register
La banda paisa retoma su andar musical con nuevos integrantes, ideas frescas y canciones en el horizonte.
Lunes, 10 Julio, 2023 - 09:04
Sebastián Martínez

Por: Sebastián Martínez

Las bandas y los proyectos musicales son organismo vivos que, como los seres humanos, a veces necesitan la pausa, el aislamiento, el silencio, para recargarse de fuerzas y comprender hacia dónde quieren dirigir sus siguientes pasos. 

Esto, sumado al parón de muchas cosas que sucedían antes de 2020 en el mundo (y, en especial, en la música), fuer lo que vivió la banda antioqueña Saail.

A finales de 2020 realizaron sus últimas canciones juntos y, en parte por los efectos de la pandemia, y también por esa necesidad de cambio que tienen los organismos vivos cada tanto, Saail decidió replegarse, y los instrumentos dejaron de hacer eco. 

En palabras de Miguel Laverde, el líder del grupo, "cada miembro de la banda estaba tratando de buscar su camino y encontrar qué hacer con sus proyectos”.

Pero como todo ser hibernante, al sentirse recargado de energías, decide despertar y volver con todas sus fuerzas a seguir su camino. Asímismo, Saail regresa a la escena musical alternativa con una nueva cara, y nuevos sonidos.

Y bajo ese panorama es que llega "Palabras”, la primera canción del proyecto en casi 3 años. Una canción con espíritu shoegaze que suena lúgubre, como si fuera creada desde la penumbra de una cueva, en el refugio melancólico. Y tal vez tiene sentido, porque según Miguel, “nace principalmente de la añoranza, de extrañar, de esos momentos en los que se va esa persona amada y uno está como a la espera y sintiendo cosas que son muy difíciles de describir”. Su letra se mueve entre la dualidad de no saber qué decir pero al mismo tiempo tener las palabras adecuadas para sacar lo que se lleva dentro, “como una sensación de que hay algo que falta o que se está añorando”.

Con la nueva canción de Saail, llega también la creación de un nuevo sello musical, Sónica, liderado también por Miguel Laverde y que, en sus palabras, busca ser “la casa de la música alternativa emergente de la ciudad, birindando una plataforma de visibilidad para los artistas locales y nacionales”.

Se puede decir que ya Saail, como un ser viviente que crea música, ha salido de nuevo a recorrer los caminos, porque en sus planes no está quedarse quieto: “vamos a lanzar una serie de canciones y esperamos que antes de finalizar el año podamos sacar un disco”. Miguel también siente que esta es nueve vida de la banda, porque sus planes hoy son distintos a los que tenían hace unos años, “creemos que ahora tenemos un sonido más característico, algo que nos define más como Saail”.

Hoy Saail solo conserva a Miguel Laverde como pieza fundacional, pero con nuevas mentes vienen nuevas fuerzas, y un nuevo momento para una banda que recorrerá, seguro, los escenarios de Medellín y Colombia con sus historias.

Nuevas canciones bandas emergentes Bandas de Medellín

Más Noticias

lanzamientos

Los macabritos y el sonido de Cartagena

musica colombiana

Bandejas Espaciales lanza vinilo grabado en vivo por Sesiones Macarena 360 y producido Mambonegro Records

rap

El Muisca estrena ‘Semblanza’, su nuevo álbum junto al rap bogotano

Tres Coronas

Tres Coronas estrena ‘Pa’ que reboten’, el segundo sencillo de su próximo álbum

Lo más leído

 ‘Las guerreras’, miniserie con Kei Linch y Zaru, llega a Señal Colombia Kei Linch
‘Las guerreras’, miniserie con Kei Linch y Zaru, llega a Señal Colombia Kei Linch

‘Las guerreras’, miniserie con Kei Linch y Zaru, llega a Señal Colombia

 Dragon Ball cumple 40 años: Japón lanza monedas conmemorativas con Goku como protagonista Dragon Ball
Dragon Ball cumple 40 años: Japón lanza monedas conmemorativas con Goku como protagonista Dragon Ball

Dragon Ball cumple 40 años: Japón lanza monedas conmemorativas con Goku como protagonista

 Cartel por días del Festival Estéreo Picnic 2026: esto se sabe festival estereo picnic
Cartel por días del Festival Estéreo Picnic 2026: esto se sabe festival estereo picnic

Cartel por días del Festival Estéreo Picnic 2026: esto se sabe

  • Load More

Lo más compartido

¡Exclusiva! Revolver Plateado presenta ‘Piedra’, adelanto de su próximo álbum Revolver Plateado
¡Exclusiva! Revolver Plateado presenta ‘Piedra’, adelanto de su próximo álbum Revolver Plateado

¡Exclusiva! Revolver Plateado presenta ‘Piedra’, adelanto de su próximo álbum

Monsieur Periné invita al baile y la libertad en ‘Aguaráchate’, nuevo sencillo  Monsieur Perine
Monsieur Periné invita al baile y la libertad en ‘Aguaráchate’, nuevo sencillo  Monsieur Perine

Monsieur Periné invita al baile y la libertad en ‘Aguaráchate’, nuevo sencillo

‘Father Mother Sister Brother’ y ‘The Voice of Hind Rajab’, ganadoras en la Mostra de Venecia 2025  Festivales de Cine
‘Father Mother Sister Brother’ y ‘The Voice of Hind Rajab’, ganadoras en la Mostra de Venecia 2025  Festivales de Cine

‘Father Mother Sister Brother’ y ‘The Voice of Hind Rajab’, ganadoras en la Mostra de Venecia 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic