Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Colombiana

[Reseña] 'Buitres' de Diamante Eléctrico

facebook X whatsapp
Register
Cuarto álbum en estudio para una banda que en 6 años creó su propia identidad en el rock nacional.
Jueves, 13 Septiembre, 2018 - 12:23
Héctor Mora

Por: Héctor Mora

El nuevo disco de Diamante Eléctrico, ‘Buitres’ (2018), presenta un sonido más alegre y abierto que se expone alrededor de nueve temas de su autoría. El disco es un ágil, meloso y radial recorrido que durante treinta y seis minutos no hace más que invitarnos a querer escuchar más.

Se abre el telón y encontramos que la banda nos lleva directamente Hacia La Noche, primer sencillo del álbum y canción que presenta oficialmente el potente sonido del disco. Desde ese momento es clara la intención de llevarnos por caminos más rítmicos, un poco aparte del puro rock and roll y blues que nos habían presentado a la fecha.

Inmediatamente después, entramos en una faceta de nombre Rotos, en donde los aportes de Mauricio García (Monitor) en la coproducción junto a Juan Galeano, son cada vez más claros y presentes.

Se enriquecen entonces las texturas y sonoridades del grupo que nos tomó por sorpresa, incorporando de manera exquisita una serie de melodías pegajosas, permeadas de soul y pop que estarán latentes a lo largo de todo el disco.

Esto se puede apreciar claramente en temas sutiles pero potentes como Oro (de las mejores canciones del album), la brit pop Buitres, y la muy de carretera Mérida.

A esta altura también hay que destacar canciones híbrido entre rock pop y fraseos blues en atmósferas que acarician la intensión de loop, como lo es Casino, o el gran balance radial entre El Náufrago (Salvavidas) y la enigmática Nefertiti.

Con ‘Buitres’ (2018), el grupo no se quedó quieto en una zona de confort alrededor de su potente desempeño en el rock visceral.

Sin dejar de ser consecuente con la evolución para cada uno de sus discos, se siente que complementaron el capítulo con la experiencia y no se limitaron en la propuesta.

Tal vez por eso mismo la música se escucha natural y a la vez motivada por un recorrido y visión de mundo que los lleva a otro paso. Es un disco de una banda grande, que con cada trabajo demuestra cuánto puede todavía crecer el rock nacional.

A diferencia de los discos anteriores de Diamante Eléctrico, en ‘Buitres’ (2018) cada instrumento fue grabado por separado en Nébula estudios, y fue mezclado en el Electric Lady Studio de Nueva York, por Brandon Bost.

Casi que a manera de rareza experimental aparece al final un ejercicio de psicodelia, carretera y aire mariachi de nombre No Me lo Pidas. Tema en donde el aporte del grupo mexicano Flor de Toloache, también ganadores de Premios Grammy, hace que se sienta un cierre grande para el disco. Finalmente es un álbum de rock and roll ecléctico, arriesgado y agresivo.

Es evidente su intensión de no quererse parecer a los discos anteriores del grupo y también revela otra de las múltiples caras que puede tener un diamante, que no ha sido todavía reconocido en nuestro país por todo su brillo y aporte al rock nacional.

Esto opina el equipo de Radiónica

'El Profe': En 6 años, 4 grandes discos, eso por sí solo es ya algo histórico, pero más allá de eso, en 'Buitres' (2018) el trío colombiano Diamante Eléctrico da muchos más pasos hacia adelante. En este disco la banda se desprende del rótulo de ser una agrupación de rock para convertirse en un 'combo' que sabe hacer muy buenas canciones, independiente de cualquier género sonoro. Si bien, ya nos habíamos sorprendido con la frescura de Hacia la Noche, canciones como Casino y No Me Lo Pidas evidencian que este es un disco que marca un nuevo ciclo, por cierto, muy bienvenido.

Calificación: 7.9

Eduardo Rendón: 'Buitres' (2018) muestra una faceta de Diamante Eléctrico en la que las bases funk se mezclan con el rock y el pop, dando como resultado un trabajo muy interesante en el que el medio tiempo y el groove son protagonistas.

A pesar de que por momentos el disco se siente plano y monótono en el ritmo, el álbum tiene grandes canciones con potencial de éxitos como Hacia La Noche, Rotos y Oro, además de la arriesgada No Me Lo Pidas que cierra el trabajo. 

Calificación: 6.8

Simona Sánchez: Escuchar 'Buitres' (2018) es escuchar por primera vez al Diamante Eléctrico como el Diamante Eléctrico. Un álbum honesto en donde por fin se escuchan canciones sin pretensiones rockeras hechas desde la más pura historia musical de Juan, Daniel y Andy. La música siendo música. Sin categorías. Con la canción y su alma como protagonista con todo lo que eso implica. Pop hecho con visceras rompiendo esquemas y paradigmas para una escena musical colombiana que necesita replantear sus dinámicas y ser más sincera consigo misma.

Calificación: 7.5

Diana Bejarano: Con este álbum el trío bogotano pone en evidencia el buen momento creativo por el que pasa. Un álbum que no solo refleja que vienen explorando con la esencia rockanrolera de su propuesta inicial sin perder el camino, sino que contrario a ello, han indagado en colores, sonidos y formas para hallar su propio lugar en una escena latinoamericana. 'Buitres' (2018) es el álbum más redondo del Diamante, un diamante más fresco y orgánico, lejos de lo pretensioso de sus trabajos anteriores, uno que nos permite ver a unos músicos más humanos, más cercanos, más sensibles, artistas dispuestos a tomar riesgos y a buscar en otros lugares eso que podría llevarlos a ser únicos.

Calificación: 6.5

nuevos discos Nacional Reseñas de discos
diamante electrico estrenos de discos Reseñas

Más Noticias

rap

Penyair llega por primera vez al Movistar Arena de Bogotá

reggae

David Kawooq se une a Tarmac para presentar ‘Se siente bien’

Kali Uchis

Kali Uchis presenta ‘Sincerely’, su álbum más íntimo

lanzamientos

Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

"Feel The Love", el más reciente sencillo de andhim, AMÉMÉ y Malou Música Electrónica
"Feel The Love", el más reciente sencillo de andhim, AMÉMÉ y Malou Música Electrónica

"Feel The Love", el más reciente sencillo de andhim, AMÉMÉ y Malou

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic