Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Hermanos Menores en vivo.
Hermanos Menores en vivo.
  1. Música
  2. Música Colombiana

Psicodelia, colombiana y de nuestros tiempos: 5 razones para escuchar Hermanos Menores

facebook X whatsapp
Register

La psicodelia de nuestros días es la apuesta de la banda Hermanos Menores, uno de los proyectos más interesantes a nivel de concepto y estética sonora en el país. ¿No los conocen? Encuentren aquí varios motivos para seguirles la pista.

Martes, 5 Septiembre, 2017 - 04:54
Eduardo Rendón Benítez

Por: Eduardo Rendón Benítez

Desde junio de 2016 el nombre de Hermanos Menores ha estado en boca de algunos medios especializados y de conocedores de la escena musical alternativa bogotana. Sobre todo en boca de estos conocedores que no han ahorrado elogios para uno de los proyectos más interesantes de la actualidad en el país, sirviendo además como difusores de este trío conformado por Daniel Piedrahita (guitarra), Alejandro Solano (bajo) y Sergio Moreno (batería).

La intensidad sonora de su EP debut titulado Entonces Vi Dos Medusas (2016), estrenado a mediados del año anterior, dejó en evidencia la calidad compositiva de un proyecto que sabe mezclar géneros como el post-rock, el stoner o el ambient para presentarlos en lo que han denominado psicodelia para nuestros días. Con todo esto, Hermanos Menores ha conseguido sobresalir entre un gran puñado de agrupaciones nacionales que exploran tales géneros y sus vertientes gracias a un trabajo compositivo muy cuidado en el que los temas (melodías) y ritmos se trabajan, se desarrollan, se deconstruyen y se recuperan, ofreciéndole al oído educado y no tan educado un discurso estético al que le sobran palabras.

Lo que en el EP debut fue una promesa se convirtió en realidad con Campoamalia (2017), un impecable primer larga duración en el que las guitarras, las distorsiones, los cambios de ritmo y los bajos melódicos, pero al mismo tiempo contundentes, hacen de las suyas en siete de las mejores composiciones que se hayan entregado a manera de álbum en el país en 2017. Grabado en Subachoque, Cundinamarca, a finales del 2016, el disco es un viaje en el que los géneros se disuelven en ruido y arte sonoro.

Su presentación en sociedad, llevada a cabo en la más reciente edición del Festival Distritofónico, sirvió para confirmar lo que su trabajo en estudio ya dejaba percibir. En vivo el trío es una aplanadora –sin pretensiones– de firmeza, energía y convicción, todo con un profesionalismo que complementa la descarga sonora que llama la atención hasta del más desprevenido. Su música provoca en el receptor sentimientos encontrados de tranquilidad, alegría, tristeza, temor o desasosiego; con tres integrantes, tres instrumentos y algunos efectos a los que se les saca el mayor provecho, siempre fieles a la premisa de que a veces menos es más.

Campoamalia (2017), estrenado en el programa en vivo de Radiónica 2, se puede descargar a través de la página oficial del proyecto en Bandcamp y llegará próximamente en formato vinilo de 12”. Sin duda alguna un regalo para fanáticos de los nuevos sonidos colombianos, para curiosos no tan curiosos y para coleccionistas.

El audio de la entrevista en la que Hermanos Menores presenta cada una de las canciones de su nuevo disco se puede disfrutar a continuación:

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Escucha aquí Campoamalia (2017) de Hermanos Menores:

5 razones por las que hay escuchar a Hermanos Menores

  1.  Hermanos Menores es una de las banda que mejor consigue estructurar un discurso musical en sus composiciones siendo consecuente con las dinámicas de la música instrumental.
  2.  Campoamalia (2017) es un disco que suena acorde con la actualidad del rock mundial en 2017.
  3. En vivo el proyecto consigue sustentar cada fraseo, cada melodía, ritmo y desarrollo de sus composiciones, dándole nuevos significados a partir de improvisaciones naturales e intuitivas.
  4. Es una propuesta fresca en medio de tanta repetición que se aleja de la fórmula explotada hasta el cansancio en la actual escena musical local.
  5. Si su EP debut sirvió para prender alarmas y su primer larga duración los posicionó como una de las joyas mejor guardadas del rock en Colombia, el futuro de Hermanos Menores es más que prometedor.
nueva musica Nacional rock colombiano
bandas colombianas

Más Noticias

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic