Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Colombiana

¡Por los roadies, técnicos y el staff! Un nuevo festival musical

facebook X whatsapp
Register
#SonemosJuntos se llevará a cabo este 31 de mayo con presentaciones de artistas durante 10 horas.
Martes, 26 Mayo, 2020 - 03:23
Radiónica

Por: Radiónica

El Festival Digital se realizará el próximo domingo con el objetivo de darle la mano al equipo técnico que en este momento no lo está pasando bien por la crisis, el cual siempre está detrás de los grandes conciertos y artistas del país haciendo posible que disfrutemos de cientos de momentos inolvidables.

La cita será protagonizada por cantantes, humoristas y presentadores que donarán su talento para que todos los colombianos puedan disfrutar, divertirse en familia y aportar su granito de arena en www.c-20.com.co, para así lograr la meta en recaudación que se destinará a entregar 4.000 mercados que beneficiarán aproximadamente a 16.000 personas.

Entre los artistas invitados estarán Chocquibtown, Crew Peligrosos, el Subcantante, Yoki Barrios, entre muchos otros. Para más información sobre el festival se puede revisar las redes sociales del evento aquí.

A la fecha ya se han entregado más de 1.400 mercados gracias al apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Alta Consejería para los derechos de las víctimas, la Secretaría de Cultura de Bogotá y la Cruz Roja Colombiana.

 Aún hay muchas familias que necesitan apoyo debido a los efectos que a nivel global sigue ocasionando el Covid-19 y los conciertos y festivales musicales de todo el país seguirán cancelados hasta nueva orden. Lo anterior afecta a la industria enormemente, la cual, además, fue la primera en detenerse y será la última en volver a ponerse en marcha.

Por eso surgió C-20 COLOMBIA, la iniciativa que organiza el festival musical digital gratuito, que entendiendo aquella realidad se creó por medio de una coalición de empresas de la industria del entretenimiento masivo, buscando ayudar a esas personas que trabajan día y noche para hacer realidad los festivales y conciertos en Colombia.

¿Quiénes conforman el personal de eventos y qué hacen?

El equipo técnico es el que hace parte fundamental del montaje de cualquier show, son quienes permiten que todo salga a la necesidad del artista y son quienes potencializan la magia en el escenario ofrecida al público.

Dentro de un show en vivo, todas y cada una de las personas que trabajan en torno a él son absolutamente indispensables, puesto que el éxito de un concierto es la suma de muchos esfuerzos. El abanico de actividades que realizan el personal de eventos ¡es inconmensurable! Generalmente está conformado por:

Backliners: Estos son los técnicos encargados de la supervisión, puesta a punto y afinación de los instrumentos, así como de realizar los cambios necesarios entre una y otra canción o entre espectáculos; también son los responsables de que los músicos en el escenario se escuchen a ellos mismos y a los demás. Hacen parte de esta categoría los técnicos de monitores y técnicos de escenario.

Climber: Es un técnico que forma parte del personal de trabajo en altura. Su función es suministrar el material metálico al personal de montaje del escenario (celosías y varas en las que cuelga el equipo de luces, por ejemplo).

Rigger: Es el técnico que trabaja con cuerdas, cadenas, poleas, montacargas, etc., durante el montaje del escenario y la escenografía. También se conoce con este nombre a los técnicos e ingenieros encargados de calcular las cargas para la sujeción de las estructuras y los elementos volados (como las celosías y los sistemas de altavoces). En el ámbito de las artes escénicas puede usarse el término maquinista.

Road manager: El asistente o mánager en gira es la persona responsable del artista o grupo en los desplazamientos y las giras. Coordina los alojamientos, las dietas y los horarios.

Runners: Son los miembros del equipo técnico que operan y supervisan los distintos elementos durante la actuación. Sus funciones pasan por la asistencia en el escenario, el manejo de cañones de luz manuales, tareas relacionadas con las conexiones eléctricas, cambios de vestuario.

Scaffolder: Significa andamio y hace referencia al técnico encargado del montaje del escenario.

Stage manager: Es el responsable de la coordinación entre el personal de escenario. Generalmente son expertos en múltiples disciplinas como: carpintería, pintura, iluminación de escenarios y proyección de audio y video.

Tour manager: Velan porque se cumpla a cabalidad lo que está en el contrato del artista; como el hospedaje, comidas y hasta la verificación de los equipos que utilizará en su show.

Production managers: Son los que atienden las solicitudes de la empresa de eventos y todas las exigencias y requerimientos del tour manager.

Sonidistas: Se encarga exclusivamente de manejar la microfonía y la comunicación con la consola.

Técnicos: Son los responsables de operar todos los sistemas durante los shows o grabaciones. También reparan y realizan mantenimientos a los equipos.

VJ: Son los encargados de todo el contenido visual del show, ellos operan las pantallas de video y el contenido de las cámaras del circuito cerrado.

Ingeniero de luces: Con su magia recrean escenarios pasando de un oscuro total a un sin fin de colores; su misión es iluminar a los artistas y sus músicos captando la alegría del público y transformándola en luz.

¡Todos ellos en cada espectáculo dan su mejor esfuerzo para que el público y el artista puedan conectar, unámonos como sociedad para apoyarlos y #SonemosJuntos!

 

Actualidad musica colombiana Agenda en casa

Más Noticias

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

musica colombiana

En Medellín, La Banda del Bisonte lanzará su nuevo disco 'V' con un concierto en vivo

Jazz

El jazz caribeño que suena al porro sabanero

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum Artistas Colombianos
Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum Artistas Colombianos

Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic