Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Colombiana

'Oropel' de Armenia, un viaje a los años 80

facebook X whatsapp
Register
La agrupación colombiana lanza una canción que habla sobre el amor, la confianza y la depresión.
Martes, 4 Febrero, 2020 - 07:05
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

Hace un año Armenia comenzó su viaje musical, una exploración entre el rock de los años 90 e influencias de agrupaciones como Vampire Weekend, Metronomy, The Police, The Smiths, entre otras. En 2019 la banda lanzó Armenia, su álbum debut y mientras se prepara para el Festival Estéreo Picnic da a conocer Oropel, su más reciente canción. 

Oropel es un tema que compuso Juan Antonio Toro, vocalista y guitarrista de Armenia, él creció con la música de los años 80, desde Van Halen pasando por Michael Jackson hasta Luis Miguel hicieron parte de la banda sonora de su infancia y en pleno 2020 decidió rescatar estos sonidos para su más reciente sencillo. 

Fue precisamente Luis Miguel el artista que inspiró la composición de esta canción, más exactamente la canción Cuando calienta el sol, dice Juan Toro “quisimos ver a Luis Miguel no solo como un ícono, sino como una inspiración, además es uno de los artistas más taquilleros y más grandes”. 

De una mezcla inspirada en los sonidos de Luis Miguel y los riffs ochenteros es que nace Oropel, una canción que se convirtió en catarsis para Juan, pues está inspirada en una historia personal, de hecho todas las canciones que hacen parte del primer trabajo discográfico Armenia (2019) están inspiradas en una sola persona. 

“Quería hablar del Oropel teniendo en cuenta que no todo debe ser oro, sino que la belleza también está en lo sencillo” dice Juan Toro. Aunque la letra de la canción es bastante clara porque dice una y otra vez “quiero que hagamos el amor”, en realidad tiene un significado más profundo, y es que habla sobre el amor y la depresión. 

Más allá de volver a tener sexo con otra persona, Oropel habla sobre el amor y la confianza que hay en una relación de pareja, es decirle a una persona aquí estoy, he cambiado y ahora soy mejor, es una forma de acompañar a las personas “porque siento que la gente se siente muy sola, son tiempos en que a la gente se olvida de la gente que la quiere”, afirma Juan. 

Algunas de las canciones de Armenia hablan sobre querer a alguien que tiene depresión y tienen como finalidad poder transmitirle algo a la persona que está al otro lado, plasmar esa sensibilidad que tiene la banda en el momento de escribir un tema, también retratan cómo es ser joven en Colombia actualmente. 

Aunque Oropel es una canción dedicada a la gente que está triste el videoclip está lleno de colores y elementos autóctonos colombianos, fue grabado en una cancha de tejo y se utilizaron elementos como una bola de disco o la popular rana. 

La dirección del video estuvo a cargo de Melissa Chaves y el concepto fue bastante sencillo, básicamente muestra a un hombre bailando e interpretando la canción, Juan dice que la idea de este audiovisual es “competirle a la imagen del tipo que quiere conquistar a la pelada”, y Armenia decidió hacerlo con baile, pues hay algunas personas que “ven raro algo tan simple como bailar”. 

En este videoclip Armenia representa los años 80, una época dolorosa para Colombia, pero que en esta ocasión la banda quiso representarla de una manera diferente, con un personaje que representa el guilty pleasure de muchos, por su atuendo y por la forma en la que baila. 

“Un hombre puede bailar como se le de la gana, puede llorar, sentir las cosas, sin preocuparse por lo que digan los demás” explica Juan Toro. 

El videoclip es protagonizado por Francisco Ochoa, quien hizo parte también del audiovisual de la canción Violeta. 

Primera versión de Oropel:

La agrupación Armenia nos dejó conocer en exclusiva la maqueta de la canción Oropel, la primera versión que se realizó el día en el que se compuso, hay versos y pedazos que no quedaron en la versión final, pero así fue como comenzó la historia de Oropel.

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3
lanzamientos musicales musica colombiana Actualidad

Más Noticias

rap

Penyair llega por primera vez al Movistar Arena de Bogotá

reggae

David Kawooq se une a Tarmac para presentar ‘Se siente bien’

Kali Uchis

Kali Uchis presenta ‘Sincerely’, su álbum más íntimo

lanzamientos

Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025 libros
Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025 libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic