Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Colombiana

Odio a Botero: “Este concierto está dedicado a un desastre llamado Colombia”

facebook X whatsapp
Register
La banda bogotana mantuvo la vigorosidad e irreverencia de siempre, y puso además a poguear el Movistar Arena.
Sábado, 7 Septiembre, 2019 - 03:31
Juan Pablo Conto

Por: Juan Pablo Conto

"Les tenemos dos noticias, una mala y una buena. La mala es que se acabó Odio a Botero ¿se acuerdan de Odio a Botero? pues se acabó, y la noticia buena es que... se acaba Odio a Botero...chao amiguitos".

Estas fueron las palabra que pronunció René, vocalista de esta legendaria banda bogotana de hardcore y punk, en el año 2015 en medio del sudor y el estupor alcohólico que invadía Latino Power aquella noche. Para ese entonces, la agrupación ya llevaba catorce años de crudeza e importaculsimo en medio de "este lindo potrero llamado Colombia", como lo ha dado a llamar René. 

Cuatro años después, en el Concierto Radiónica 2019, en el Movistar Arena, los micrófonos esperaban los alaridos de un proyecto que dio vida al entrañable Reggaeman, aquel alter ego proveniente de San Andresito Island, o que lanzó como presidente vitalicio a su vocalista. El que Odio a Botero se mantenga en los escenarios garantiza que exista en la escena musical colombiana una mirada irreverente que se atreve sin pelos en la lengua a caricaturizar este país. Sin miedo a sentir rabia, a escupir la estupidez y la pretensión. 

Entonando un canto infantil, René abrió la presentación: “¿buenos días amiguitos cómo están?”. Y el público contestó. Luego, fiel a esa línea estética que empezó a formar desde los tiempos de la banda de punk Basura y posteriormente con el hardcore no militante de Defenza, el vocalista declaró: “Este concierto está dedicado a un desastre llamado Colombia”.

Empezó así una descarga en el escenario que mantiene la vigorosidad que los llevó, hace varios años, a resistir un intento de callarlos en Medellín por considerarlos anti paisas al cuestionar la figura de Fernando Botero -hecho que fue revertido gracias al mismo público que los sigue en esa ciudad. Vimos un concierto que tuvo la misma beligerancia que los instó a sacar en un Rock al Parque una bandera con la sentencia “Sayco apesta". O con la misma propuesta humorística con la que presentaron en su momento los Premios Odio a Botero, un concierto-parodia realizado anualmente para seleccionar lo peor de la música en Colombia.

Arrancó con 255 Pasajeros, actualizando la letra para mencionar algunos hechos recientes del país, como “La Nueva Marquetalia", declarada y liderada hace unos días por Iván Márquez, Santrich, el Paisa y Romaña. Siguió con Do Re Mi del disco Bardo (2017) para luego dar paso a El punk, siempre con una base rítmica sólida y unos golpes de batería contundentes que hacían que la caja toráxica retumbara. Mientras tanto, René se mantenía caminando en círculos, con esa mirada de delirio sensato que lo caracteriza. 

Agradeció, claro, a Radiónica, pues siempre ha habido una complicidad de por medio, y pasó así a interpretar dos clásicos: Mr. Marshall y No importa, contando como introducción a cada tema historias a las que luego quitaba importancia porque no importa,"y si importa, tampoco importa..."; citando una filosofía que René desarrolló en Los Diálogos del Señor Plátano años atrás. Y claro, invitó al pogo para la canción Lechoneria Manson, cosa que el público aceptó a placer. Luego de hacer referencia a una charla con Iván Márquez fue dando cierre al concierto. 

Con cinco producciones entre discos y EPs, Odio a Botero es una de las bandas más poderosas que ha visto en vivo este país, dándonos, con un sonido aparentemente adolescente, fuerzas para afrontar la adultez. Y René dirá que en su momento solo regresaron porque se sintieron tan innecesarios como antes, pero el hecho de que disfruten rasgando sus instrumentos y gritando por el micrófono, que renieguen sin temor del contexto en el que vivimos, que alimenten su sonido de la propia basura mediática -sin la corrección política obligada de hoy-, hace que su presentación en el Concierto Radiónica sea memorable al sumarse a esa rebeldía desde el arte que nos deja respirar a muchos. 

Concierto Radiónica 2019 odio a botero

Más Noticias

Systema Solar

Systema Solar estrena su álbum ‘Futurx Primitivx 20|25’

musica colombiana

Así suena el futuro de la chirimía caucana en manos de La Errática

nuevos álbumes

Maca & Gero, la nueva promesa del pop, lanza su álbum 'Uno más uno'

Ali AKA mind

La experiencia de migración de Ali A.K.A. Mind hecho canciones

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Drama y acción en el segundo tráiler de ‘F1 La película’ trailers
Drama y acción en el segundo tráiler de ‘F1 La película’ trailers

Drama y acción en el segundo tráiler de ‘F1 La película’

Penyair llega por primera vez al Movistar Arena de Bogotá rap
Penyair llega por primera vez al Movistar Arena de Bogotá rap

Penyair llega por primera vez al Movistar Arena de Bogotá

Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá rap
Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá rap

Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic