Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Colombiana

[Nuevas Bandas] La Banda del Bisonte de Medellín

facebook X whatsapp
Register
Nuevos sonidos llegan desde Medellín con La Banda del Bisonte, un grupo que configura la nueva sangre del rock paisa.
Miércoles, 15 Agosto, 2018 - 11:21
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

Jerónimo Betancur (batería, voz y sintetizadores), Daniel Betancur (guitarra y voz principal) y Miguel Ángel Espitaleta (bajista y letrista) son los integrantes de la agrupación paisa, La Banda del Bisonte, que fusiona los sonidos alternativos, independientes y frescos con el rock and roll, dando cuenta de las historias de Medellín y sus propias experiencias.

Podría decirse que La Banda del Bisonte "siempre existió", pues mucho antes de que nacieran estos tres jóvenes, sus padres eran amigos de universidad y vivieron juntos la etapa en la que vieron nacer a sus respectivos hijos, los cuales desde pequeños aprendieron música juntos.

El rock siempre ha estado en su ADN, desde los cinco años comenzaron a obtener información musical y a los 13 ya habían conformado su primera banda llamada en ese entonces Primera Fila, la cual cambiaría de nombre tres veces hasta consolidarse como La Banda del Bisonte.

Ellos definen su sonido como el deambular del Bisonte a través de la llanura: “La batería marca la cadencia de la marcha; es el ruido de las pisadas. El bajo actúa como el resoplar de la bestia; su respiración profunda. La guitarra se comporta cual el cielo sobre la pradera; a veces soleado y otros tempestuosos. Los sintetizadores son la llanura misma; la tierra sobre la que corre el animal. Y las voces son el viento que siempre sopla, llevando consigo historias lejanas”.

A lo largo de sus años de experiencia, de afinar, de componer y de tocar, han recogido un puñado de canciones que hablan sobre el mundo citadino a través de la energía, el dance y el indie, según nos cuenta Miguel; estas canciones serán lanzadas en Memorias (2018), su álbum debut que fue producido por José Pablo Arbeláez (Matute, Juanes) y que será publicado en el mes de octubre.

Siempre fue un vicio es el segundo adelanto del disco al que La Banda del Bisonte define como “una explosión interna de fuerza y un equilibrio entre ruido y sonido”, es una canción que narra las andanzas de una chica que se inicia en la vida nocturna de la prostitución y sus vicios; según Miguel Ángel, “es el retrato de una historia sonora que hace parte de esos mundos invisibles y alejados de la ciudad desde los ojos de otro personaje”.

‘La Banda del Bisonte’ es ese medio de expresión de tres amigos que crecieron juntos en Medellín y que sueñan con sonar en la radio de Colombia y tocar en los festivales más importantes del mundo, es decir, internacionalizar la banda; “nos gustaría estar en los festivales más grandes del mundo, tales como, Lollapalooza, Coachella, Estéreo Picnic, Breakfest, pero primero queremos sonar en la radio de Colombia”, dice Jerónimo.

Mientras se publica el disco debut Memorias (2018) de La Banda del Bisonte, escuchen dos canciones que harán parte de esta ópera prima, aquí:

Siempre fue un vicio

 


Lo Inútil

rock colombiano Nacional La Banda del Bisonte
bandas colombianas

Más Noticias

rap

Penyair llega por primera vez al Movistar Arena de Bogotá

reggae

David Kawooq se une a Tarmac para presentar ‘Se siente bien’

Kali Uchis

Kali Uchis presenta ‘Sincerely’, su álbum más íntimo

lanzamientos

Nicolás Triana presenta su sencillo ‘Carita sol’

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica
Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow'

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic