Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Nasa Histories con Maca & Gero presentan ‘Mariposas amarillas’
Nasa Histories con Maca & Gero presentan ‘Mariposas amarillas’
  1. Música
  2. Música Colombiana

Nasa Histories se une a Maca & Gero para presentar ‘Mariposas amarillas’

facebook X whatsapp
Register
Nasa Histories junto a Maca & Gero estrenan ‘Mariposas Amarillas’ el realismo mágico hecho canción. Escúchala aquí.
Viernes, 11 Abril, 2025 - 09:37
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Dos mundos musicales se encuentran para dar vida a una pieza cargada de poesía, romanticismo y magia. Desde Boyacá, la banda Nasa Histoires une fuerzas con el dueto colombiano Maca & Gero para presentar “Mariposas amarillas”, una canción que retrata con sensibilidad y profundidad la esencia del realismo mágico latinoamericano.

Esta colaboración, nacida en una sesión de composición organizada por Warner Chapell en Bogotá, es el resultado de una conexión artística inmediata entre ambos proyectos. El tema navega entre las aguas del folk con un tinte romántico, evocando la literatura de autores como Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa. Con frases como “cómo robarle las mariposas a Márquez” o imaginar celos literarios, la canción transporta al oyente a un universo parecido al de Macondo, donde el amor eterno y la fantasía son protagonistas.

“Es una carta de amor musical que, como la mejor de las historias, invita a dejarse llevar por la magia de lo que no se necesita explicar, sino solo sentir”, afirma Nasa Histoires. 

Con una composición colectiva a cargo de Daniel Pinto, Jair Sebastián Serrano, Víctor Cely, Daniel Díaz, Santiago Jiménez, María Camila Clavijo y Gerónimo Blain, y una producción dirigida por Sebastián Avilés y Javier Ojeda, “Mariposas amarillas” es el fruto de un proceso lleno de conexión y sensibilidad.

El videoclip, grabado en un solo día, recrea una atmósfera visual que mezcla lo onírico con lo surrealista, inspirándose en filmes como Poor Things y Alicia en el país de las maravillas. Con el uso de lentes ojo de pez, juegos de perspectiva, paletas vibrantes de amarillo y azul, y referencias a artistas como Magritte y Dalí, el video presenta mariposas flotando, tinta como lluvia y puertas hacia paisajes irreales. La estética refuerza la idea de estar dentro de un sueño mágico y compartido.

 

Más allá de lo artístico, esta colaboración también consolidó una amistad entrañable entre las dos agrupaciones. Y como un guiño del destino, durante la grabación del videoclip, una mariposa amarilla real apareció en el set, cerrando con un toque mágico esta unión musical.

Mientras tanto, Nasa Histoires continúa expandiendo su universo. Después de una gira por Argentina y Chile con su tour Flor Morada 2025, la banda se alista para llevar su música a México entre abril y mayo. Además, el pasado 29 de marzo deslumbraron en el Festival Estéreo Picnic con temas de su álbum Flora, como Trébol, Diente de León, Cactus, Girasol y su éxito Bugambilia.

La banda boyacense también celebra su nominación a los Premios Nuestra Tierra 2025 en la categoría Mejor Artista Alternativo / Rock / Indie, que se llevará a cabo el próximo 24 de abril en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

Con “Mariposas amarillas”, Nasa Histoires y Maca & Gero demuestran que la música, cuando se inspira en el alma de la literatura y se entrega con el corazón, es capaz de crear universos paralelos donde la magia, el amor y la amistad florecen sin límites.

Escúchala aquí.  

 

musica colombiana artistas estrenos
Estrenos colombianos

Más Noticias

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros
Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic