Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
N. Hardem en sesiones en RTVC
N. Hardem en sesiones en RTVC
  1. Música
  2. Música Colombiana

N. Hardem llega a Sesiones RTVC mezclando rap con tambores del pacífico 

facebook X whatsapp
Register
El artista hace parte del concierto acústico de Sesiones RTVC este martes 21 de junio en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, junto a Aterciopelados y Las Áñez. Las entradas las puede obtener en Radiónica.
Martes, 21 Junio, 2022 - 10:30
Radiónica

Por: Radiónica

*Por: Mariana Mosquera - RTVCPlay


La plataforma RTVCPlay que por estos días anda de moda entre los colombianos, gracias a su gran catálogo de películas, series y podcast gratuitos, sumó un nuevo artista a la nómina de Sesiones RTVC 2022, producción en la que 10 artistas alternativos colombianos interpretan covers acústicos de algunas de las canciones más importantes del folclor nacional e interpretan dos de sus canciones más icónicas.

El turno en esta oportunidad es para N. Hardem, artista bogotano de 28 años que se ha convertido en una figura clave para el rap nacional. Hardem es un lector y se refleja en sus canciones, que en ocasiones, se acercan más a poesías que a punches de rap por su estructura. 

“La música se convierte en un diálogo: hacer vida, hacer vínculos de amistad y crecer, eso es muy bonito, regocijante y emocionante. A través ella siento que me puedo comunicar mejor conmigo mismo, con lo que quiero tocar dentro de mí y también con lo que quiero decirle a los demás, por qué no…”, asegura el rapero capitalino en la sesión completa, un minidocumental en el que habla de su música y su conexión más profunda con ella, que puede ver en https://www.rtvcplay.co/musica/sesiones-rtvc. 

N Hardem Sesiones


En Sesiones RTVC hay una gran nómina de artistas que se le midieron a hacer covers de varios clásicos del folclor colombiano. “Reinterpretar canciones no es algo que se haga comúnmente en el mundo del rap, porque se valora mucho la originalidad de la pluma del rapero, entonces esto es bastante novedoso para mí”, señala el rapero sobre su versión de “El Cazador y el Armadillo” del compositor Alfonso Córdoba, mejor conocido como ‘El Brujo’.

N. Hardem vivió en un contexto familiar muy cercano al arte y a la música: su padre siempre ha sido muy curioso y amante del jazz, en especial de Louis Armstrong. Además, su tío, fue el primer vocalista del Grupo Niche y su mamá es del Chocó, por lo que los ritmos del pacífico y las letras de esta región del país fueron una mezcla perfecta para la interpretación de este cover. 

“Desde todo sentido es música con la que me puedo relacionar, pues siento conexión con los elementos, ya sea por el origen o porque me siento identificado familiarmente, pero también porque cuenta mucho: el uso de la palabra y del ritmo y de las cadencias es bien afín a lo que yo hago”, resalta Hardem. Y es que el rap es de las calles y es allí donde este artista entrena todos los días su oído musical. De hecho, la sesión fue grabada en las calles de Bogotá, en la noche, y dentro de una plaza de mercado. “La calle, la selva y el campo son jodidos, pero se ofrecen y hay que encontrarles el modo de a pocos”. Tal vez por eso, sintió tanta conexión para cantar la canción escrita por el hijo de un cuentero sobre un cazador y un armadillo. 

N Hardem Sesiones


Además del cover, en Sesiones RTVC N.Hardem interpreta sus conocidas canciones en versión acústica "Señales de humo" que combina el hip- hop con instrumentos inesperados como el chelo y el acordeón  y "Apolo". Estas canciones próximamente también estarán disponibles en el canal de YouTube de RTVCPlay.  

En las Sesiones RTVC de 2021 se hicieron virales varios covers como "Julia, Julia" interpretada por Aterciopelados, "Predestinación" por Las Añez y "Los Sabanales" por Systema Solar, entre otros. Los covers del 2021 están disponibles en una lista de reproducción en YouTube y las sesiones y clips completos de 2021 y 2022 en https://www.rtvcplay.co/musica/sesiones-rtvc.

N Hardem

 

musica colombiana RTVC Play estrenos
series

Más Noticias

lanzamientos

Lanzamientos musicales para iniciar mayo

lanzamientos

Alto Grado lanza ‘La despedida’, una explosiva fusión de ska

lanzamientos

Laura Maré convierte el desamor en empatía en su sencillo ‘Ojalá’

Frente Cumbiero

Frente Cumbiero presenta su nuevo álbum ‘Inconcreto y asociados’

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic